Bosch GPL 5 Original Instructions Manual page 21

Hide thumbs Also See for GPL 5:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 9
OBJ_BUCH-815-002.book Page 21 Tuesday, March 13, 2012 2:43 PM
mero a que se atempere. Las temperaturas extremas o los
cambios bruscos de temperatura pueden afectar a la pre-
cisión del aparato de medición.
Evite las sacudidas o caídas fuertes del aparato de me-
dición. En caso de que el aparato de medición haya queda-
do sometido a unas solicitaciones fuertes exteriores, antes
de continuar trabajando con él deberá realizarse una com-
probación de la precisión (ver "Precisión de nivelación").
Desconecte el aparato de medición cuando vaya a
transportarlo. Al desconectarlo, la unidad del péndulo se
inmoviliza, evitándose así que se dañe al quedar sometida
a una fuerte agitación.
Conexión/desconexión
Para la conexión del aparato de medición, empuje hacia arriba
el interruptor de conexión/desconexión 4 de manera que en el
interruptor aparezca "I". Nada más conectarlo, el aparato emi-
te un rayo láser por cada una de las aberturas de salida 1.
No oriente el rayo láser contra personas ni animales, ni
mire directamente hacia el rayo láser, incluso encon-
trándose a gran distancia.
Para la desconexión del aparato de medición, empuje hacia
abajo el interruptor de conexión/desconexión 4 de manera
que aparezca "0" en el interruptor. Al desconectarlo se inmo-
viliza la unidad del péndulo.
Ajuste del automatismo de desconexión
Por defecto, el aparato de medición se desconecta automáti-
camente pasados 20 min desde su conexión.
La desconexión automática puede cambiarse de 20 min a 8 h.
Para ello, conecte el aparato de medición, desconéctelo acto
seguido, y vuélvalo a conectar dentro de 4 s. Para confirmar
dicha modificación, todos los rayos láser parpadean en rápi-
da secuencia durante 2 s al conectarlo la segunda vez.
No deje desatendido el aparato de medición estando
conectado, y desconéctelo después de cada uso. El rayo
láser podría llegar a deslumbrar a otras personas.
La próxima vez que conecte el aparato de medición, la desco-
nexión automática se encuentra ajustada de nuevo a 20 min.
Operación con nivelación automática
Coloque el aparato de medición sobre una base horizontal y
firme, o fíjelo al soporte 8 o al trípode 18.
Al conectar el aparato, la nivelación automática compensa au-
tomáticamente un desnivel, siempre que éste esté compren-
dido dentro del margen de autonivelación de ±5° (eje longitu-
dinal) o ±3° (eje transversal). La nivelación puede darse por
concluida en el momento en que dejen de moverse los puntos
láser.
Los láser parpadean en rápida secuencia si fuese imposible el
nivelado automático, p.ej., si la base de asiento del aparato
estuviese inclinada más de 5° o de 3° respecto a la horizontal.
En ese caso, coloque horizontalmente el aparato de medición
y espere a que se autonivele. En el momento en que el aparato
de medición se encuentre dentro del margen de autonivela-
ción de ±5° o ±3° los rayos láser se encienden de nuevo per-
manentemente.
Bosch Power Tools
En el caso de presentarse sacudidas o ligeras variaciones de
posición durante la operación, el aparato de medición se vuel-
ve a nivelar automáticamente. Tras la nivelación verifique
nuevamente la posición de los rayos láser respecto a los pun-
tos de referencia para evitar errores debido al desplazamien-
to del aparato de medición.
Precisión de nivelación
Factores que afectan a la precisión
La influencia más fuerte la tiene la temperatura ambiente. Es-
pecialmente las variaciones de temperatura que pudieran
existir a diferente altura respecto al suelo pueden provocar
una desviación del rayo láser.
Ya que las variaciones de temperatura a diferente altura son
mayores en las proximidades del suelo, siempre que sea posi-
ble, se recomienda montar el aparato de medición sobre un
trípode de tipo comercial y colocarlo en el centro de la super-
ficie de trabajo.
Además de las influencias externas, también aquellas propias
del aparato (p.ej. caídas o fuertes golpes) pueden provocar
ciertos errores de medición. Por ello, antes de comenzar a
trabajar, recomendamos controlar primero la precisión del
aparato de medición.
Si en alguna de estas comprobaciones se llega a sobrepasar la
desviación máxima admisible, haga reparar el aparato de me-
dición en un servicio técnico Bosch.
Si la precisión de nivelación de los rayos láser horizontales de
los ejes longitudinal y transversal se encuentra dentro de tole-
rancia, puede considerarse correcta también la precisión de
nivelación de los rayos de plomada (eje vertical).
Control de la precisión de nivelación horizontal en el eje
transversal
Para la comprobación se requiere un tramo libre de 20 m con
un firme consistente y una pared.
– Coloque el aparato de medición a 20 m de la pared tenién-
dolo montado en el soporte o un trípode, o bien, deposi-
tándolo sobre un firme consistente y plano. Conecte el
aparato de medición.
2 0
m
– Oriente contra la pared uno de los dos rayos laterales que
transcurren por eje transversal del aparato de medición.
Deje que el aparato de medición se nivele. Marque en la pa-
red el centro del punto láser (punto I).
Español | 21
1 609 929 S07 | (13.3.12)

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents