Seguridad Personal; Reglas Especificas De Seguridad - Milwaukee 6125 Operator's Manual

Heavy-duty random orbit sander
Hide thumbs Also See for 6125:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

SEGURIDAD PERSONAL

10. Esté alerta. Revise su trabajo y use
el sentido común. No opere su
herramienta cuando esté cansado,
distraído o bajo la influencia de
drogas alcohol o medicamentos.
Un momento de descuido cuando
operando un herramienta electrica
puede resultar en lesiones graves.
11. Utilice ropa adecuada. No use ropa
suelta o joyas. Mantenga el cabello largo,
ropa y guantes alejados de las partes
móviles.
12. Evite los arranques accidentales.
Verifique que el interruptor esté
apagado antes de enchufar la
herramienta. Transportar la herramienta
por el gatillo o enchufarla con el
interruptor encendido puede ocasionar
accidentes
13. Saque las llaves de ajuste antes de
encender la herramienta. Una llave
sujeta a una parte en movimiento puede
causar lesiones.
14. No se esfuerce, mantenga el con-
trol y el balance en todo momento.
Mantenga siempre una postura y un bal-
ance adecuados. Una postura y un bal-
ance correctos otorga un mejor control
ante situaciones inesperadas.
15. Utilice el equipo de seguridad.
Siempre use protección para los
ojos. Se debe usar una máscara con-
tra el polvo, zapatos de seguridad
antidelizantes, casco y protector para
los oídos, cuando las condiciones así lo
requieran.
USO Y MANTENIMIENTO DE
LA HERRAMIENTA
16. Utilice abrazaderas u otra manera
práctica para sujetar y apoyar el ma-
terial en una plataforma estable.
Tener el material en la mano o contra el
cuerpo es inestable y puede causar la
pérdida del control.
17. No fuerce la herramienta. Utilice la
herramienta apropiada para la
aplicación. La herramienta realizará el
trabajo de manera más eficaz y segura,
si la opera a la velocidad apropiada.
18. Si el gatillo no enciende o apaga
la
herramienta,
no
utilice
herramienta. Una herramienta que no
se puede controlar con el gatillo es
peligrosa y debe ser reparada.
19. Desconecte el enchufe de la
fuente
de
energía
antes
realizar cualquier ajuste, cambiar
los
accesorios
o
almacenar
la herramienta. Tales medidas
precautorias de seguridad reducen el
riesgo de encender la herramienta
accidentalmente.
20. Almacene las herramientas que no
se estén usando fuera del alcance
de los niños y de personas que no
estén capacitadas. Es peligroso
permitir a los usuarios utilizar las
herramientas, si no están capacitados
previamente.
21. Mantenga
las
herramientas
en
buenas
condiciones.
herramientas cortadoras deben
mantenerse afiladas y limpias. Esto
reduce el riesgo de que la herramienta
se atasque y facilita el control de la
misma. No utilice una herramienta
dañada. Colóquele una etiqueta que diga
"No Debe Usarse" hasta que sea
reparada.
22. Verique
que
las
partes
movimiento estén alineadas y no
estén atascadas. También debe
verificarse que las partes no estén
rotas o tengan cualquier otra
condición que pueda afectar el
funcionamiento de la herramienta.
Si está dañada, se debe reparar la
herramienta antes de utilizarla.
Muchos accidentes se deben al
mantenimiento incorrecto de la
herramienta.
23. Utilice solamente los accesorios
recomendados por el fabricante
para ese modelo. Los accesorios que
son apropiados para una herramienta
pueden aumentar el riesgo de lesiones
cuando se usan con otra herramienta.
SERVICIO
24. El servicio de mantenimiento debe
ser
realizado
solamente
personal técnico debidamente
capacitado. El servicio o mantenimiento
realizado por personal no calificado
puede aumentar el riesgo de lesiones.
25. Cuando realice el servicio de
mantenimiento, utilice solamente
repuestos idénticos. Siga las
instrucciones en la sección de
la
mantenimiento de este manual. El
uso de partes no autorizadas o el
incumplimiento de las instrucciones de
mantenimiento puede aumentar el riesgo
de descarga eléctrica o lesiones.
28
de
1.
Sostenga la herramienta por las superficies aisladas cuando realice una
operación donde la herramienta cortadora puede entrar en contacto con
alambres que no estén visibles o su porpio cordón. Hacer contacto con un
alambre con corriente hará que las partes metálicas expuestas de la herramienta
también tengan corriente y produzcan una descarga sobre el operador.
2.
Guarde las etiquetas y placas de especificaciones. Estas tienen información
importante. Si son ilegibles o si no se pueden encontrar, póngase en contacto con un
centro de servicio de MILWAUKEE para una refacción gratis.
3.
¡ADVERTENCIA! Algunas partículas de polvo resultantes del lijado mecánico, aserrado,
esmerilado, taladrado y otras actividades relacionadas a la construcción, contienen
sustancias químicas que se saben ocasionan cáncer, defectos congénitos u otros
daños al aparato reproductivo. A continuación se citan algunos ejemplos de tales
sustancias químicas:
Las
plomo proveniente de pinturas con base de plomo
sílice cristalino proveniente de ladrillos, cemento y otros productos de albañilería y
arsénico y cromo provenientes de madera químicamente tratada.
El riesgo que usted sufre debido a la exposición varía dependiendo de la frecuencia
con la que usted realiza estas tareas. Para reducir la exposición a estas sustancias
químicas: trabaje en un área bien ventilada, y utilice equipo de seguridad aprobado
como, por ejemplo, máscaras contra el polvo que hayan sido específicamente diseñadas
para filtrar partículas microscópicas.
en
por
Cat.
No.
6125

REGLAS ESPECIFICAS DE SEGURIDAD

Simbología
Con doble aislamiento
Canadian Standards
Association
Underwriters
Laboratories, Inc.
O.P.M.
Orbitas Por Minuto
Amperios
Volts corriente
alterna/corriente
directa
Especificaciones
Volts
Diámetro
ca/cd
Amperios
del husillo
O.P.M.
120
5,5
10 000
5/8 - 11
29
Tamaño de la
almohadilla
lijadora
125 mm

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents