Criterios De Intervención De Los Dispositivos De Seguridad; Operaciones Preliminares Antes De Comenzar El Trabajo - Stiga MJ 66 Operator's Manual

Ride-on lawnmower with seated operator
Hide thumbs Also See for MJ 66:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

¡ATENCIÓN!
Si se prevé un uso prin-
cipalmente sobre terrenos en pendiente
(nunca superiores a 10°) leer atentamente
las prescripciones para trabajar en modo
seguro (ver 5.5).
IMPORTANTE Todas las referencias relativas
a las posiciones de los mandos han sido ilustra-
das en el capítulo 4.
5.2 CRITERIOS DE INTERVENCIÓN DE
LOS DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
Los dispositivos de seguridad intervienen de
acuerdo con dos criterios:
–    i mpedir la puesta en marcha del motor si no 
se respetan todas las condiciones de segu-
ridad;
–    p arar el motor si falta sólo una condición de 
seguridad.
a) Para poner en marcha el motor, es necesario 
en todo caso que:
–    l a transmisión en punto muerto;
–    l os dispositivos de corte estén desactivados;
–    e l operador esté sentado.
b) el motor se para cuando:
– el operador abandona el asiento de conduc-
ción;
– se levanta la bolsa de recolección sin haber
desactivado los dispositivos de corte;
– se engrana el dispositivo de corte sin haber
aplicado la bolsa de recolección;
–    s e engrana el freno de estacionamiento sin 
haber desacoplado el dispositivo de corte.
– se acciona el pedal de la tracción (ver 4.22)
con el freno de estacionamiento introducido.
5.3 OPERACIONES PRELIMINARES
ANTES DE COMENZAR EL TRABAJO
Antes de comenzar a trabajar, es necesario 
efectuar una serie de controles y operaciones 
para desempeñar el trabajo en modo prove-
choso y con la máxima seguridad.
5.3.1 Regulación del asiento (Fig. 5.1)
Para regular la posición del asiento, es necesa-
rio aflojar los cuatro tornillos de fijación (1) y es 
necesario deslizarlo a lo largo de los orificios 
del soporte.
Al encontrar la posición, apretar a fondo los
cuatro tornillos (1).
5.3.2 Presión de los neumáticos (Fig. 5.2)
La correcta presión de los neumáticos es una 
condición esencial para una perfecta alineación
del grupo dispositivos de corte y por lo tanto 
para obtener un césped cortado uniforme-
mente.
Desenroscar los capuchones de protección y 
conectar las válvulas a una toma de aire com-
primido provista de manómetro y regular la pre-
sión a los valores indicados.
5.3.3 Abastecimiento de aceite y gasolina
NOTA El tipo de aceite y gasolina que se
deben emplear está indicado en el manual de
instrucciones del motor.
Para acceder a la varilla del nivel del aceite, es
necesario volcar el asiento y quitar la cubierta 
delantera inferior.
Con el motor parado, controlar el nivel de aceite 
del motor: según los modos indicados en el ma-
nual del motor, debe estar comprendido entre 
las muescas MIN y MAX de la varilla. (Fig. 5.3)
Llenar de combustible, utilizando un embudo 
teniendo cuidado de no llenar completamente el 
depósito. (Fig. 5.4)
¡PELIGRO!
efectuar con el motor apagado en un lugar
abierto y bien ventilado. ¡Recordar siempre
que los vapores de gasolina son inflama-
bles! NO ACERQUE LLAMAS A LA BOCA
DEL DEPOSITO PARA VERIFICAR EL CON-
TENIDO Y NO FUME DURANTE EL LLENADO.
IMPORTANTE Evite verter gasolina sobre
las partes de plástico para no dañarlas, en caso
de vertido accidental, enjuague en seguida con
agua. La garantía no cubre los daños en las
partes de plástico de la carrocería o del motor
causados por la gasolina.
5.3.4 Predisposición de la máquina y
montaje de las protecciones en la
salida (bolsa de recolección o de-
flector de descarga lateral)
NOTA Esta máquina permite cortar el césped
en diferentes modalidades según los accesorios
montados. Los accesorios aquí citados pueden
formar parte de la dotación original o pueden ser
adquiridos posteriormente. Antes de empezar a
trabajar hay que predisponer la máquina en base
a cómo se pretende realizar el corte.
EJECUTAR LA OPERACIÓN CON EL MOTOR
APAGADO.
ES - 10
El abastecimiento se debe

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Combi 166

Table of Contents