Algunos Consejos Para Mantener Un Bonito Césped; Medidas De Seguridad; Mantenimiento Ordinario - Stiga MJ 66 Operator's Manual

Ride-on lawnmower with seated operator
Hide thumbs Also See for MJ 66:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

Transmisión mecánica
¡PELIGRO!
jadas con el cambio en punto muerto o
con el embrague desengranado! Aplicar
siempre una marcha baja antes de dejar
la máquina parada y sin vigilancia.
Transmisión hidrostática
Recorrer las pendientes sin accionar el pe-
dal de la tracción (ver 4.22) , para aprove-
char el efecto de frenado de la transmisión 
hidrostática, cuando la transmisión no esté 
accionada.
5.6 ALGUNOS CONSEJOS PARA
MANTENER UN BONITO CÉSPED
1.    P ara mantener el prado verde y suave, es 
necesario que sea cortado regularmente sin 
traumatizar la hierba. El césped puede estar 
constituido por hierbas de diferentes tipos.
Con cortes frecuentes, crecen normalmente 
las hierbas que desarrollan muchas raíces y 
forman un sólido estrato herboso; por el con-
trario, si los cortes se efectúan con menor 
frecuencia, se desarrollan principalmente 
hierbas altas y selváticas (trébol, margaritas, 
etc).
2.    E s aconsejable siempre cortar la hierba con 
el prado bien seco.
3.    L os dispositivos de corte deben estar ínte-
gros y bien afilados para que el corte sea 
neto, sin desflecados que producen un ama-
rilleo de las puntas.
4.    E l motor se debe utilizar al régimen máximo 
para garantizar un corte neto del césped y 
obtener un buen empuje del césped cortado 
a través del canal de expulsión.
5. La frecuencia del corte debe ser adecuada al
crecimiento del césped, evitando que entre 
un corte y el otro el césped crezca dema-
siado.
6.    E n los periodos más calurosos y secos, es 
aconsejable mantener la hierba ligeramente 
más alta para prevenir la aridez del terreno.
7.    L a altura óptima de la hierba de un césped 
bien cuidado es de unos 4-5 cm, con un 
único corte, no es necesario eliminar más 
de un tercio de la altura total. Si el césped 
está muy alto es aconsejable realizar el corte 
en dos pasadas, a distancia de un día; la 
primera con dispositivos de corte a la altura 
máxima y eventualmente con ancho de corte 
reducido, y la segunda a la altura deseada. 
(Fig. 5.16)
8.    E l aspecto del prado será mejor si los cortes 
se efectuarán alternándolos en las dos direc-
¡No recorra nunca las ba-
ciones. (Fig. 5.17)
9. Si el transportador tiende a atascarse,
es aconsejable disminuir la velocidad de 
avance ya que puede ser excesiva en 
función de las condiciones del prado; si el
problema persiste, son causas probables los 
dispositivos de corte mal afilados o el perfil 
de las aletas deformado.
10. Prestar especial atención en los cortes en
terrenos con matas o cerca de bordes bajos 
que podrían dañar el paralelismo y el borde 
del grupo dispositivos de corte y los dispo-
sitivos de corte.
6. MANTENIMIENTO

6.1 MEDIDAS DE SEGURIDAD

¡ATENCIÓN!
mediatamente a su Vendedor o a un Centro
especializado si observase irregularidades
en el funcionamiento.
– del freno,
– de la activación y parada de los dispositi-
vos de corte,
– de la introducción de la tracción en mar-
cha adelante o marcha atrás.

6.2 MANTENIMIENTO ORDINARIO

La tabla tiene el objeto de ayudarle a mantener 
eficiente y segura su máquina.
En esta se enumeran las principales interven-
ciones y la frecuencia prevista para cada uno 
de estos.
Las casillas de al lado le permiten anotar la fe-
cha o el número de horas de funcionamiento en 
las cuales la intervención se ha efectuado.
ES - 15
Es necesario contactar in-

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Combi 166

Table of Contents