Download Print this page

Stihl HSA 60 Owner's Instruction Manual page 33

Battery hedge trimmer

Advertisement

Available languages

Available languages

5 Advertencias generales de seguridad para herramientas motorizadas
herramienta motorizada si se nota cansado o
si está bajo la influencia de drogas, alcohol o
medicamentos. Un descuido breve durante
el uso de una herramienta motorizada puede
causar lesiones personales graves.
b) Utilice equipos de protección personal. Pro‐
téjase los ojos siempre. El uso de equipos
protectores como mascarillas, zapatos de
seguridad antideslizantes, casco y protecto‐
res de los oídos para lograr las condiciones
de trabajo apropiadas reduce el riesgo de
sufrir lesiones personales.
c) Evite los arranques accidentales. Asegúrese
de que el interruptor está en la posición de
apagado antes de conectar la máquina a la
fuente de energía o a la batería, antes de
levantarla y antes de cargarla. Cargar una
herramientas motorizadas con un dedo colo‐
cado sobre el interruptor de encendido o
conectar la alimentación de herramientas
que tienen el interruptor en la posición de
encendido favorece los accidentes.
d) Retire todas las llaves o herramientas de
ajuste antes de encender la herramienta
motorizada. Si se deja una herramienta o
una llave colocada en un componente girato‐
rio de la herramienta motorizada, se pueden
producir lesiones personales.
e) No extienda los brazos más de lo necesario.
Mantenga el equilibrio y los pies bien apoya‐
dos en todo momento. Así, podrá controlar
mejor la herramienta motorizada si surge
cualquier imprevisto.
Use vestimenta adecuada. No utilice ropa
f)
suelta ni joyas. Mantenga su cabello y su
ropa alejados de las piezas móviles. La ropa
suelta, las joyas o el cabello largo pueden
quedar atrapados en los componentes en
movimiento.
g) Si cuenta con dispositivos para la conexión
de equipos extractores y recogedores de
polvo, asegúrese de que estos están conec‐
tados y de que se usan debidamente. El uso
de un equipo recogedor de polvo puede
reducir los peligros relacionados con el
polvo.
h) No permita que la familiaridad adquirida con
el uso frecuente de las herramientas lo lleve
a actuar con un exceso de confianza y a no
tener en cuenta los principios de seguridad
de la herramienta. Una acción descuidada
puede causar lesiones graves en una frac‐
ción de un segundo.
0458-019-8601-A
5.5
Uso y cuidado de la herra‐
mienta motorizada
a) No fuerce la herramienta motorizada. Utilice
la herramienta motorizada adecuada para el
trabajo que va a realizar. Si usa la herra‐
mienta motorizada correcta, llevará a cabo la
tarea mejor y con mayor seguridad, y al
ritmo para el cual fue diseñada.
b) No utilice la herramienta motorizada si no se
puede encender y apagar con el interruptor.
Toda herramienta motorizada que no pueda
controlarse con su interruptor es peligrosa y
debe ser reparada.
c) Desconecte el enchufe de la fuente de ali‐
mentación o retire el paquete de baterías (si
es desmontable), de la herramienta motori‐
zada antes de hacer ajustes, cambiar acce‐
sorios o almacenar la herramienta. Estas
medidas preventivas de seguridad reducen
el riesgo de arrancar la herramienta motori‐
zada por accidente.
d) Guarde las herramientas motorizadas fuera
del alcance de los niños, y no permita que
utilicen las herramientas personas que no
estén familiarizadas con ellas o con estas
instrucciones. En manos de personas no
capacitadas para usarlas, las herramientas
motorizadas son peligrosas.
e) Mantenga debidamente las herramientas
motorizadas y sus accesorios. Compruebe si
los componentes móviles están mal alinea‐
dos o agarrotados, si hay roturas en alguna
pieza y otros aspectos que pudieran afectar
al funcionamiento de la herramienta eléc‐
trica. Si hay daños, envíe la herramienta
eléctrica a reparación antes de usarla.
Muchos accidentes se deben a un manteni‐
miento deficiente de las herramientas motori‐
zadas.
Mantenga las herramientas de corte afiladas
f)
y limpias. Si se han mantenido correcta‐
mente y están afiladas, las herramientas de
corte son menos propensas a atascarse y
más fáciles de controlar.
g) Utilice la herramienta motorizada, los acce‐
sorios, las brocas, etc. tal como se indica en
estas instrucciones, teniendo en cuenta las
condiciones de trabajo y el tipo de tarea que
va a realizar. El uso de una herramienta
motorizada para trabajos diferentes a aque‐
llos para los que fue diseñada puede produ‐
cir situaciones peligrosas.
español / EE.UU
33

Advertisement

Chapters

loading