Stanley SST1801 Instruction Manual page 5

Hide thumbs Also See for SST1801:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

i. Proporcione soporte auxiliar para la pieza de trabajo
en la parte posterior y/o en los lados de la mesa de la
sierra para piezas de trabajo largas y/o anchas para
mantenerlas niveladas. Una pieza de trabajo larga y/o
ancha tiende a moverse en el borde de la mesa, lo que
causa pérdida de control, atascamiento y rebote de la hoja
de la sierra.
j. Dirija la pieza de trabajo hacia la sierra a un ritmo
uniforme. No doble ni tuerza la pieza de trabajo. Si
se produce un atascamiento, apague la herramienta
inmediatamente, desenchúfela y luego elimine el atasco.
El atascamiento de la hoja de la sierra causado por la pieza
de trabajo puede ocasionar un rebote o detener el motor.
k. No retire piezas de material cortado mientras la sierra
esté funcionando. El material puede quedar atrapado
entre la guía o el interior del protector de la hoja de la
sierra y la hoja de la sierra, empujando sus dedos hacia
la hoja de la sierra. Apague la sierra y espere hasta que
la hoja de la sierra se detenga antes de retirar el material.
l. Utilice una guía auxiliar en contacto con la superficie
de la mesa cuando corte al hilo piezas de trabajo de
menos de 2 mm de espesor. Una pieza de trabajo delgada
puede atorarse debajo de la guía de corte y ocasionar
un rebote.
3) Causas de rebotes y advertencias relacionadas
Un rebote es una reacción repentina de la pieza de trabajo
debido a una hoja de sierra atascada o atorada, o una línea de
corte desalineada en la pieza de trabajo con respecto a la hoja
de la sierra, o cuando una parte de la pieza de trabajo se atasca
entre la hoja de la sierra y la guía de corte u otro objeto fijo.
Con mayor frecuencia, durante los rebotes, la pieza de trabajo
se levanta de la mesa por la parte trasera de la hoja de la sierra
y se impulsa hacia el operador. El rebote es el resultado del mal
uso de la sierra y/o procedimientos o condiciones de operación
incorrectas, y puede evitarse tomando las precauciones
adecuadas que se detallan a continuación.
a. Nunca se pare directamente en línea con la hoja de la
sierra. Siempre coloque su cuerpo en el mismo lado de
la hoja de la sierra que la guía de corte. El rebote puede
impulsar la pieza de trabajo a alta velocidad hacia cualquier
persona que esté parada al frente y en línea con la hoja
de la sierra.
b. Nunca se estire sobre o detrás de la hoja de la sierra
para jalar o sostener la pieza de trabajo. Puede ocurrir
un contacto accidental con la hoja de la sierra o el rebote
puede arrastrar sus dedos hacia la hoja de la sierra.
c. Nunca sostenga y presione la pieza de trabajo que
se está cortando contra la hoja de sierra giratoria. Al
presionar la pieza de trabajo que se está cortando contra la
hoja de la sierra, se creará una condición de atascamiento
y rebote.
d. Alinee la guía de corte para que quede paralela con la
hoja de la sierra. Una guía de corte desalineada atascará
la pieza de trabajo contra la hoja de la sierra y creará un
rebote.
e. Use un peine de sujeción para guiar la pieza de trabajo
contra la mesa y la guía cuando realice cortes que no
atraviesen por completo la pieza, como al rebajar o
reaserrar cortes. Un peine de sujeción ayuda a controlar
la pieza de trabajo en caso de un rebote.
f. Tenga mucho cuidado al hacer un corte en los puntos
ciegos de las piezas de trabajo ensambladas. La hoja
de la sierra, al sobresalir, puede cortar objetos que pueden
causar un rebote.
g. Sujete los paneles grandes para minimizar el riesgo
de atascamiento y rebote de la hoja de la sierra. Los
paneles grandes tienden a hundirse por su propio peso.
Deben colocarse soportes debajo de todas las partes del
panel que sobresalgan de la mesa.
h. Tenga especial cuidado al cortar una pieza de trabajo
que esté torcida, anudada, deformada o que no tenga
un borde recto para guiarla con un medidor de ingletes
o a lo largo de la guía de corte. Una pieza de trabajo
deformada, anudada o retorcida es inestable y provoca
una desalineación de la muesca con la hoja de la sierra,
atascamiento y rebote.
i. Nunca corte más de una pieza de trabajo a la vez, ya
sean apiladas vertical u horizontalmente. La hoja de
la sierra podría levantar una o más piezas y provocar un
rebote.
j. Cuando reinicie la sierra con la hoja de la sierra en la
pieza de trabajo, centre la hoja de la sierra en la muesca
para que los dientes de la sierra no se enganchen en el
material. Si la hoja de la sierra se atasca, puede levantar
la pieza de trabajo y provocar un rebote cuando se reinicia
la sierra.
k. Mantenga las hojas de sierra limpias, afiladas y con
suficiente juego. Nunca use hojas de sierra deformadas o
con dientes rotos o agrietados. Las hojas de sierra afiladas
y correctamente ajustadas minimizan el atascamiento, el
estancamiento y los rebotes.
4) Advertencias sobre el procedimiento operativo
de la sierra de mesa
a. Apague la sierra de mesa y desconecte el cable de
alimentación para retirar el inserto de la mesa, cambiar
la hoja de la sierra o realizar ajustes en la cuchilla
separadora o el protector de la hoja de la sierra, y
cuando la máquina se deje desatendida. Las medidas
de precaución evitarán accidentes.
b. Nunca deje la sierra de mesa funcionando desatendida.
Apáguela y no deje la herramienta sola hasta que se
detenga por completo. Una sierra en funcionamiento
desatendida es un peligro sin control.
c. Ubique la sierra de mesa en un área bien iluminada y
nivelada donde pueda mantener una buena posición
y equilibrio. Debe instalarse en un área que proporcione
suficiente espacio para manejar fácilmente el tamaño de
su pieza de trabajo. Las áreas estrechas y oscuras y los
suelos resbaladizos e irregulares provocan accidentes.
d. Limpie y elimine con frecuencia el aserrín de debajo de
la mesa de la sierra y/o el dispositivo de recolección
de polvo. El aserrín acumulado es combustible y puede
autoinflamarse.
e. La sierra de mesa debe estar asegurada. Una sierra
de mesa que no está bien asegurada puede moverse o
volcarse.
ESPAÑOL
5

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents