Uso Previsto; Seguridad Personal - Stanley SST1801 Instruction Manual

Hide thumbs Also See for SST1801:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

Uso previsto

Su sierra de mesa STANLEY SST1801 está diseñada para el
corte longitudinal y transversal de todo tipo de madera acorde
con el tamaño de la máquina. Esta herramienta está destinada
para uso profesional.
CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES
Normas Generales de Seguridad
ADVERTENCIAS! Lea todas las instrucciones
antes de operar el producto. El incumplimiento de
todas y cada una de las instrucciones enumeradas
a continuación puede provocar una descarga
eléctrica, un incendio o lesiones graves.
Conserve todas las advertencias e instrucciones para su
posterior consulta. El término empleado en las advertencias
indicadas a continuación se refiere a la herramienta eléctrica
con alimentación de red (con cable)o alimentada por pila (sin
cable).
1. Seguridad del área de trabajo
a. Mantenga limpia y bien iluminada el área de trabajo.
El desorden o una iluminación deficiente en las áreas de
trabajo pueden provocar accidentes.
b. No utilice la herramienta eléctrica en un entorno
con peligro de explosión, en el que se encuentren
combustibles líquidos, gases o material en polvo.
Las herramientas eléctricas producen chispas que pueden
llegar a inflamar los materiales en polvo o vapores.
c. Mantenga alejados a los niños y otras personas del
área de trabajo al emplear la herramienta eléctrica.
Una distracción le puede hacer perder el control sobre la
herramienta.
2. Seguridad eléctrica
a. El enchufe de la herramienta eléctrica debe
corresponder a la toma de corriente utilizada. No
es admisible modificar el enchufe en forma alguna.
No emplee adaptadores en herramientas eléctricas
dotadas con una toma de tierra. Los enchufes sin
modificar adecuados a las respectivas tomas de corriente
reducen el riesgo de una descarga eléctrica.
b. Evite que su cuerpo toque partes conectadas a tierra
como tuberías, radiadores, cocinas y refrigeradores.
El riesgo a quedar expuesto a una descarga eléctrica es
mayor si su cuerpo tiene contacto con tierra.
c. No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia y
evite que penetren líquidos en su interior. Existe el
peligro de recibir una descarga eléctrica si penetran ciertos
líquidos en la herramienta eléctrica.
d. Cuide el cable eléctrico. No utilice el cable eléctrico
para transportar o colgar la herramienta eléctrica, ni
tire de él para sacar el enchufe de la toma de corriente.
Mantenga el cable eléctrico alejado del calor, aceite,
bordes afilados o piezas móviles. Los cables eléctricos
dañados o enredados pueden provocar una descarga
eléctrica.
e. Al trabajar con la herramienta eléctrica en la intemperie
utilice solamente cables alargadores homologados
para su uso en exteriores. La utilización de un cable
alargador adecuado para su uso en exteriores reduce el
riesgo de una descarga eléctrica.
f. Si fuera inevitable la utilización de una herramienta
eléctrica en un lugar húmedo, utilice un suministro
protegido con un dispositivo de corriente residual
(RCD). La utilización de un dispositivo de corriente residual
reduce el riesgo de descarga eléctrica. Nota: El término
de "Dispositivo de Corriente Residual (RCD)" puede ser
sustituido por el término "Interruptor de Falla a Tierra del
Circuito (GFCI)" o "Disyuntor de Fugas a Tierra (ELCB)".

3. Seguridad personal

a. Esté atento a lo que hace y emplee la herramienta
eléctrica con prudencia. No utilice la herramienta
eléctrica si estuviese cansado, ni tampoco después de
haber consumido alcohol, drogas o medicamentos. El no
estar atento durante el uso de una herramienta eléctrica
puede provocarle serias lesiones.
b. Utilice equipos de protección personal. Lleve siempre
protección ocular, respiratoria y auditiva. Los equipos
de protección tales como una mascarilla antipolvo,
zapatos de seguridad con suela antideslizante, casco o
protectores auditivos, utilizados en condiciones adecuadas,
contribuyen a reducir las lesiones personales.
c. Evite una puesta en marcha involuntaria. Asegúrese de
que el interruptor esté en la posición de apagado antes
de conectar a la fuente de alimentación o la batería,
coger o transportar la herramienta. Si se transportan
herramientas eléctricas con el dedo sobre el interruptor
o si se enchufan con el interruptor encendido puede dar
lugar a accidentes.
d. Retire las herramientas de ajuste o llaves fijas antes
de conectar la herramienta eléctrica. Una herramienta
o llave colocada en una pieza giratoria de la herramienta
eléctrica puede producir lesiones al ponerse a funcionar.
e. Sea precavido. Evite adoptar una posición que fatigue
su cuerpo; mantenga un apoyo firme sobre el suelo
y conserve el equilibrio en todo momento. Ello le
permitirá controlar mejor la herramienta eléctrica en caso
de presentarse una situación inesperada.
f. Utilice ropa apropiada. No vista ropa suelta o
joyas. Mantenga su cabello, vestimenta y guantes
lejos de las partes móviles. Ropa suelta, joyas o
cabello largo partes móviles.
g. Siempre que sea posible utilizar unos equipos de
aspiración o captación de polvo, asegúrese que éstos
estén montados y que sean utilizados correctamente.
El empleo de equipos de recogida de polvo reduce los
riesgos derivados del polvo.
4. Uso y cuidado de herramientas eléctricas
a. No sobrecargue la herramienta eléctrica. Use la
herramienta eléctrica adecuada para cada aplicación.
Con la herramienta eléctrica adecuada podrá trabajar mejor
y más seguro dentro del margen de potencia indicado.
b. No utilice herramientas eléctricas con un interruptor
defectuoso. Las herramientas eléctricas que no se puedan
conectar o desconectar son peligrosas y deben hacerse
reparar.
c. Desconecte el enchufe de la fuente eléctrica y/
ola batería de la herramienta eléctrica antes de
realizar ajustes, cambiar accesorios o almacenar la
herramienta eléctrica. Esta medida preventiva reduce
el riesgo de conectar accidentalmente la herramienta
ESPAÑOL
3

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents