Hilti TE 7-A Operating Instructions Manual page 39

Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

tores puede traspasar la conductividad a las partes
metálicas y producir descargas eléctricas.
5.3 Indicaciones de seguridad adicionales
5.3.1 Seguridad de personas
a) Mantenga las empuñaduras secas, limpias y sin
residuos de aceite o grasa.
b) Si la herramienta se utiliza sin un sistema de as-
piración de polvo, debe emplearse una mascarilla
es
ligera al realizar trabajos que generen polvo.
c) Efectúe pausas durante el trabajo, así como ejer-
cicios de relajación y estiramiento de los dedos
para mejorar la circulación.
d) Evite tocar las piezas en movimiento. No conecte
la herramienta fuera de la zona de trabajo. Si se to-
can piezas en movimiento, en especial herramientas
rotativas, pueden ocasionarse lesiones.
e) Active el bloqueo de conexión (conmutador de-
recha/izquierda en posición central) en caso de
guardar y transportar la herramienta.
f)
Al poner en marcha la herramienta después de
que la protección electrónica contra sobrecarga
la haya desconectado, sujétela con ambas manos
por las empuñaduras provistas.
g) Es conveniente advertir a los niños de que no
deben jugar con la herramienta.
h) La herramienta no es apta para el uso por parte de
niños o de personas físicamente no preparadas
que no tengan la debida instrucción.
5.3.2 Manipulación y utilización segura de las
herramientas eléctricas
a) Asegure la pieza de trabajo. Utilice dispositivos
de sujeción o un tornillo de banco para sujetar
la pieza de trabajo. De esta forma estará sujeta
de modo más seguro que con la mano y, por otro
lado, se podrán mantener libres ambas manos para
el manejo de la herramienta.
b) Compruebe si los útiles presentan el sistema de
inserción adecuado para la herramienta y si es-
tán enclavados en el portaútiles conforme a las
prescripciones.
5.3.3 Manipulación y utilización segura de las
herramientas alimentadas por batería
a) Tenga en cuenta las directivas especiales en ma-
teria de transporte, almacenaje y funcionamiento
de las baterías de Ion-Litio.
b) No exponga las baterías a altas temperaturas
ni tampoco las arroje al fuego. Existe peligro de
explosión.
c) Las baterías no se deben destruir, comprimir, ca-
lentar por encima de 80 °C o quemar. En caso
contrario existe peligro de abrasión, fuego y explo-
sión.
d) Utilice solo las baterías Hilti previstas para su
herramienta. Si utiliza otras baterías o emplea la ba-
tería para otro fin, existe peligro de fuego y explosión.
e) Las baterías dañadas (p. ej. baterías con grietas,
piezas rotas o contactos doblados y/o extraídos)
no deben cargarse ni seguir utilizándose.
34
f)
Si la batería está demasiado caliente al tocarla, puede
que esté defectuosa. Coloque la herramienta en un
lugar visible, no inflamable y alejado de materia-
les inflamables y deje que se enfríe. Póngase en
contacto con el servicio técnico de Hilti una vez
enfriada la batería.
5.3.4 Seguridad eléctrica
Compruebe (sirviéndose, por ejemplo, de un detector
de metales) antes de empezar a trabajar si la zona
de trabajo oculta cables eléctricos, tuberías de gas
o cañerías de agua. Las partes metálicas exteriores
de la herramienta pueden conducir electricidad si, por
ejemplo, se ha dañado accidentalmente una conducción
eléctrica. Esto conlleva un peligro grave de descarga
eléctrica.
5.3.5 Lugar de trabajo
a) Procure que haya una buena iluminación en la
zona de trabajo.
b) Procure que haya una buena ventilación del lugar
de trabajo. Los lugares de trabajo mal ventilados
pueden perjudicar la salud debido a la carga de
polvo.
c) ADVERTENCIA: Ciertos tipos de polvo que se
producen al realizar trabajos de desbarbado, li-
jado, tronzado y taladrado, contienen sustancias
químicas, conocidas por provocar cáncer, que
ocasionan malformaciones en el feto, esterilidad,
problemas en las vías respiratorias y otras lesio-
nes. Entre estas sustancias químicas se encuentran
el plomo de la pintura de plomo, el cuarzo cristalino
derivado de ladrillos secos, hormigón, mampostería
o piedras naturales, o el arsénico y el cromo de-
rivados de la madera de construcción tratada con
productos químicos. El nivel de riesgo varía de-
pendiendo de la frecuencia con la que se realizan
estos trabajos. Para reducir los efectos de es-
tas sustancias químicas, tanto el usuario como
terceras personas deben trabajar en espacios
con buena ventilación y usar siempre equipos
de seguridad autorizados. Utilice una mascarilla
adecuada para determinados tipos de polvo que
pueda filtrar además partículas microscópicas y
mantenga alejado el polvo de la cara y el cuerpo.
Evite un contacto prolongado con el polvo. Utilice
prendas protectoras y lave con agua y jabón las
partes de su cuerpo que hayan estado en con-
tacto con el polvo. La inhalación de partículas de
polvo a través de la boca y el contacto prolongado
del polvo con la piel y los ojos puede favorecer la
ingestión de sustancias químicas perjudiciales para
la salud.

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents