Download Print this page

Black & Decker WP107B Instruction Manual page 2

Variable speed sander/polisher

Advertisement

WP107B ManualENSP 050108.qxp
6/24/2008
9:13 AM
Page 2
Controls and Features
WRENCH
RETAINING NUT
BASE PAD
BOLT/SHAFT
TOP AND SIDE VIEWS
AUXILIARY HANDLE
PLACEMENT
(LEFT HOLE
SHOWN – ADDITIONAL
HOLES FOR PLACEMENT ARE
LOCATED ON THE TOP AND
RIGHT SIDE OF UNIT)
AUXILIARY HANDLE
SPEED CONTROL
TRIGGER LOCK
AND
WAXING/POLISHING
DIAL
(BUTTON)
ON/OFF TRIGGER
BONNET
(IN HANDLE)
GENERAL USAGE GUIDE
CAUTION: TO AVOID THE RISK OF PERSONAL INJURY OR PROPERTY DAMAGE:
• MAKE SURE THE POLISHER IS IN THE OFF POSITION BEFORE PLUGGING THE POLISHER INTO AN APPROPRIATE POWER OUTLET.
• Place the power cord over your shoulder to avoid contact with the polisher head or the surface while the unit is running.
• Always start and stop sander/polisher on or against the work surface. If you turn the sander/polisher ON without the applicator bonnet
or sanding pad touching your work surface, the bonnet or sanding pad may fly loose and cause injury or property damage. Make sure
the sander/polisher with bonnet securely attached is lightly resting on the surface you intend to polish at all times when the ON/OFF
Trigger is in the ON position (or the Trigger Lock is engaged).
• Use only manufacturer-supplied bonnets with this unit.
ON/OFF Trigger and Trigger Lock
Press the ON/OFF Trigger to turn the unit ON. Release it to turn the unit OFF.
To lock the unit in the ON position, press the ON/OFF Trigger and Trigger Lock at the same time.
Pressing the ON/OFF Trigger again (with the Trigger Lock engaged) releases the Trigger Lock and turns the unit OFF.
Speed Control Dial
The Speed Control Dial features 6 settings (numbered 1 to 6 on the dial), allowing you to increase or decrease speed from 1,000 to
3,000 RPM. Optimal speed setting for each application is dependent on work surface and personal preference; however manufacturer
recommends using lower settings (1-3) for waxing/polishing and higher settings (4-6) for sanding.
As a rule, when sanding, you will generally want to use a higher setting on harder materials and lower setting on softer materials. It is
also recommended that you first experiment on a piece of scrap of the same material as your work surface to determine what gives you
the best combination of finish quality and removal rate for your application.
ASSEMBLY
ASSEMBLING THE UNIT
1. Make sure the unit is turned OFF and disconnected from any power source.
2. Attach the Auxiliary Handle by screwing it into the desired hole (top, left or right).
3. Select the appropriate 7" sanding pad (not included) or waxing/polishing bonnet for the task.
4. Fit the sanding pad or waxing/polishing bonnet to the center of the Base Pad.
5. Attach the Base Pad to the Bolt/Shaft and secure with the Retaining Nut. Make sure the lip on the Retaining Nut faces the inside of
the Base Pad to lock it in place.
6. Using the supplied Wrench, secure the Retaining Nut to the Bolt/Shaft. Make sure this connection is tight.
OPERATION
CAUTION: TO AVOID THE RISK OF PERSONAL INJURY OR PROPERTY DAMAGE:
• MAKE SURE THE POLISHER IS IN THE OFF POSITION BEFORE PLUGGING THE POLISHER INTO AN APPROPRIATE POWER OUTLET.
• Place the power cord over your shoulder to avoid contact with the polisher head or the surface while the unit is running.
• Always start and stop sander/polisher on or against the work surface. If you turn the sander/polisher ON without the applicator bonnet
or sanding pad touching your work surface, the bonnet or sanding pad may fly loose and cause injury or property damage. Make sure
the sander/polisher with bonnet securely attached is lightly resting on the surface you intend to polish at all times when the ON/OFF
Trigger is in the ON position (or the Trigger Lock is engaged).
• Use only manufacturer-supplied bonnets with this unit.
USING THE UNIT AS A SANDER
1. Assemble the unit as described in this Instruction Manual, attaching the 7" sanding pad appropriate to the task.
2. Invert the sander/polisher and hold the tool so that an angle of 10° to 15° exists between the disc and the work. If only the outer
edge of the sanding disc is used, a rough cut will result. If the sanding disc is pressed flat against the work, the sanding action will
be irregular and bumpy, and the tool will be difficult to control.
3. Press the ON/OFF Trigger to turn the unit ON position (and press the Trigger Lock to lock it in the ON position, if desired).
IMPORTANT: DO NOT APPLY PRESSURE TO THE UNIT. The weight of the sander is adequate to do the task correctly.
USING THE UNIT AS A SANDER/POLISHER
It is very important that your car be clean and dry before applying wax. Any wax protection will wear longer and protect better if applied
directly to the paint.
A good quality liquid wax is recommended because of its ease of application, but a paste wax will also work with a little more effort.
Hard paste wax, however, should be applied by hand, then removed using this unit.
Any areas inaccessible to the sander/polisher should be waxed and finished by hand.
Step 1: Surface Preparation
• Wash your car or surface thoroughly to remove all dirt and oil. Pay special attention to areas that attract excessive layers of dirt such
as, areas around wheel wells and next to bumpers.
• After washing, move the car or surface you're working on to a dry area out of direct sunlight and allow the surface to dry and cool.
Step 2: Wax Application
1. Assemble the unit as described in this Instruction Manual, attaching the supplied Waxing/Polishing Bonnet.
2. Apply wax directly on the bonnet, adequately covering the entire bonnet, and also spread a small amount of wax to the bonnet
edges.
3. Invert the sander/polisher and place the bonnet directly on the surface you want to apply the wax to before pressing the ON/OFF
Trigger to turn the unit ON.
Note: You can also substitute a good grade of cleaning compound at this step if the surface is oxidized.
4. Press the ON/OFF Trigger to turn the unit ON position (and press the Trigger Lock to lock it in the ON position, if desired). Steer the
sander/polisher in long sweeping strokes in a criss-cross figure-eight pattern, working the wax/cleaner into the surface.
IMPORTANT: DO NOT APPLY PRESSURE TO THE UNIT. The weight of the polisher is adequate to do the task
correctly.
5. Apply more wax to the bonnet as necessary to maintain a thin even coat on the surface being polished.
Notes: Applying more wax than necessary adds no more protection to the surface and makes the Step 3 (wax removal) more
difficult.
It's easiest to apply wax to the entire surface before starting the removal phase. For best results, refer to the specific
application recommendations of the wax product being used.
Step 3: Wax Removal
1. Assemble the unit as described in this Instruction Manual, attaching the supplied Waxing/Polishing Bonnet.
2. Invert the sander/polisher and place the bonnet directly on the surface you want to remove the wax from before pressing the
ON/OFF Trigger to turn the unit ON.
3. Press the ON/OFF Trigger to turn the unit ON position (and press the Trigger Lock to lock it in the ON position, if desired). Follow
the same long sweeping strokes in a criss-cross figure-eight motion previously described, gliding the polisher over the surface,
again permitting the weight of the unit to do the work.
4. Occasionally it becomes necessary to remove the bonnet and shake out the dried polish residue to avoid streaking. Make sure the
polisher is lightly resting on the surface and remains on the surface when stopping the unit and before powering up the unit again.
5. After removing the wax from all the major flat surfaces, use the edge of the pad to reach curved or concave surfaces.
Step 4: Finish Polishing
1. Assemble the unit as described in this Instruction Manual, attaching the supplied Waxing/Polishing Bonnet.
2. Invert the sander/polisher and place the bonnet directly on the surface you want to polish pressing the ON/OFF Trigger to turn the
unit ON.
3. Press the ON/OFF Trigger to turn the unit ON position (and press the Trigger Lock to lock it in the ON position, if desired). Follow the
same figure-eight motion described previously, gliding the polisher over the surface, again permitting the weight of the unit to do
the work.
4. Small areas, such as near and around mirrors, should be finished by hand.
MAINTENANCE
Lubrication
Self lubricating bearings are used in this tool and periodic relubrication is not required. However, it is recommended that, once a year,
you take or send the tool to a service center for a thorough cleaning and inspection. Refer to the "Service Information" section of this
Instruction Manual.
Cleaning
The bonnet can be safely cleaned by hand washing in warm soapy water. Allow bonnet to fully dry before use.
Plastic parts may be wiped clean with a soft damp cloth. NEVER use solvents when cleaning any plastic part as this may damage the
finish. DO NOT IMMERSE THE UNIT OR DETACHABLE BASE PAD IN WATER.
Service Information
All Black & Decker Service Centers are staffed with trained personnel to provide customers with efficient and reliable power tool service.
Whether you need technical advice, repair, or genuine factory replacement parts, contact the Black & Decker location nearest you. To
find your local service location, refer to the yellow page directory under "Tools—Electric" or call: 1-800-544-6986 or visit
www.blackanddecker.com.
ACCESSORIES
Replacement accessories are available from your local dealer or authorized service center.
If you need assistance regarding accessories, please call: 1-800-544-6986.
WARNING: The use of any accessory not supplied for use with this tool could be hazardous.
FULL TWO-YEAR HOME USE WARRANTY
Black & Decker (U.S.) Inc. warrants this product for two years against any defects in material or workmanship. The defective product
will be replaced or repaired at no charge in either of two ways.
The first, which will result in exchanges only, is to return the product to the retailer from whom it was purchased (provided that the
store is a participating retailer). Returns should be made within the time period of the retailer's policy for exchanges (usually 30 to 90
days after the sale). Proof of purchase may be required. Please check with the retailer for their specific return policy regarding returns
that are beyond the time set for exchanges.
The second option is to take or send the product (prepaid) to a Black & Decker owned or authorized Service Center for repair or
replacement at our option. Proof of purchase may be required. Black & Decker owned and authorized Service Centers are listed under
"Tools-Electric" in the yellow pages of the phone directory and on our website www.blackanddecker.com.
This warranty does not apply to accessories. This warranty gives you specific legal rights and you may have other rights which vary
from state to state or province to province. Should you have any questions, contact the manager of your nearest Black & Decker Service
Center. This product is not intended for commercial use.
FREE WARNING LABEL REPLACEMENT: If your warning labels become illegible or are missing, call
1-800-544-6986 for a free replacement.
SPECIFICATIONS
Power:
11A
Voltage:
120V
Speed:
1,000-3,000/MIN
Max. Rated Diameter of Polishing Pad:
7"
Cable length:
3m
Imported by
Black & Decker (U.S.) Inc.,
701 E. Joppa Rd.
Towson, MD 21286 U.S.A.
RD043008
2
LIJADORA Y PULIDOR
VARIABLES DE LA VELOCIDAD
MANUAL DE INSTRUCCIONES
Número de catálogo WP107B
¡Gracias por elegir Black & Decker!
Vaya a www.BlackandDecker.com/NewOwner
para registrar su nuevo producto.
ANTES DE DEVOLVER ESTE PRODUCTO
POR CUALQUIER MOTIVO, LLAME AL
1-800-544-6986
ANTES DE LLAMAR, TENGA A MANO EL Nº DE CATÁLOGO Y EL CÓDIGO DE LA
FECHA. EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS, EL REPRESENTANTE DE BLACK & DECKER
PUEDE SOLUCIONAR SU PROBLEMA POR TELÉFONO. SI DESEA REALIZAR UNA
SUGERENCIA O COMENTARIO, LLÁMENOS. SU OPINIÓN ES FUNDAMENTAL PARA
BLACK & DECKER.
CONSERVE ESTE MANUAL PARA FUTURAS CONSULTAS.
Nº de Catálogo WP107B
Formulario Nº 90527868
Abril 2008
Copyright © 2008 Black & Decker
Impreso en China
NORMAS DE SEGURIDAD/DEFINICIONES
PELIGRO: Indica una situación de peligro inminente que, si no se evita, provocará la muerte o lesiones graves.
ADVERTENCIA: Indica una situación de peligro potencial que, si no se evita, podría provocar la muerte o lesiones graves.
PRECAUCIÓN: Indica una situación de peligro potencial que, si no se evita, provocará lesiones leves o moderadas.
PRECAUCIÓN: Cuando se utiliza sin el símbolo de alerta de seguridad indica una situación de peligro potencial que, si no se evita, puede provocar
daños a la propiedad.
RIESGO DE OPERACIÓN INSEGURA. Cuando se utilizan herramientas o equipos, siempre se deben respetar las precauciones de seguridad para
reducir el riesgo de lesiones personales. La operación, la modificación o el mantenimiento incorrectos de herramientas o equipos pueden
provocar lesiones graves y daños a la propiedad. Las herramientas y los equipos están diseñados para determinados usos. Black & Decker
recomienda enfáticamente que NO se modifique este producto y que NO se utilice para ningún otro uso que aquél para el que fue diseñado. Lea
y comprenda todas las instrucciones operativas y las advertencias antes de utilizar cualquier herramienta o equipo.
La etiqueta en su herramienta puede contener los símbolos siguientes:
LEA TODAS LAS INSTRUCCIONES
REGLAS GENERALES DE SEGURIDA
¡ADVERTENCIA! Lea y entienda todas las instrucciones.
La falta de seguir todas las instrucciones enumeradas abajo puede dar lugar a descarga eléctrica, a fuego y/o a daños corporales serios.
CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES
ÁREA DE TRABAJO
• Mantenga su área de trabajo limpia y bien se encendió. Los bancos estorbados y las áreas oscuras invitan accidentes.
• No funcione las herramientas eléctricas en atmósferas explosivas, por ejemplo en la presencia de líquidos inflamables, de
gases o del polvo. Las herramientas eléctricas crean las chispas que pueden encender el polvo o los humos.
• Mantenga a las personas presentes, a los niños y a visitantes ausentes mientras que funciona una herramienta eléctrica. Las
distracciones pueden hacerle perder control.
SEGURIDAD ELÉCTRICA
• Doble las herramientas aisladas se equipan de un enchufe polarizado (una lámina es más ancha que la otra). Este enchufe
cabrá en a polarozed el enchufe solamente unidireccional. Si el enchufe no cabe completamente en el enchufe, invierta el
enchufe. Si todavía no cabe, entre en contacto con a electricista cualificado para instalar un enchufe polarizado. No cambie el
enchufe de ninguna manera. El aislamiento doble
elimina la necesidad del cable eléctrico puesto a tierra tres-alambre y del
sistema puesto a tierra de la fuente de alimentación.
• Evite el contacto del cuerpo con las superficies puestas a tierra tales como pipas, radiadores, gamas y refrigeradores. Hay un
riesgo creciente de la descarga eléctrica si se pone a tierra su cuerpo..
• No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia o a las condiciones mojadas. El agua que entra en una herramienta eléctrica
aumentará el riesgo de la descarga eléctrica.
• No abuse de la cuerda. Nunca utilice la cuerda para llevar la herramienta o para tirar del enchufe de un enchufe. Mantenga la
cuerda ausente de calor, de aceite, de bordes agudos o de piezas móviles. Substituya las cuerdas dañadas inmediatamente.
Las cuerdas dañadas aumentan el riesgo de la descarga eléctrica.
• Al funcionar una herramienta eléctrica afuera, utilice una extensión al aire libre "W-A marcado cuerda" o "W". Estas cuerdas son
clasificadas para el uso al aire libre y reducen el riesgo de la descarga eléctrica.
SEGURIDAD PERSONAL
• Permanezca la alarma, el reloj qué usted está haciendo y utilice el sentido común al funcionar una herramienta eléctrica. No
utilice la herramienta mientras que es cansado o bajo influencia de drogas, del alcohol o de la medicación. Un momento de la
inatención mientras que las herramientas eléctricas de funcionamiento pueden dar lugar a daños corporales serios.
• Vestido correctamente. No use la ropa o la joyería floja. Contenga el pelo largo. Mantenga su pelo, ropa y guantes ausentes de
piezas móviles. Las ropas flojas, la joyería o el pelo largo se pueden coger en piezas móviles.
• Evite comenzar accidental. Sea seguro que el interruptor está APAGADO antes de enchufar. Llevar las herramientas con su dedo
en el interruptor o el pluggin en las herramientas que tienen el interruptor ENCENDIDO invita accidentes.
• Quite el ajuste de llaves o de los interruptores antes de girar la herramienta. Una llave o una llave que se deja unida a una pieza
que rota de la herramienta puede dar lugar a daños corporales.
• No el alcance del excedente. Pie y equilibrio apropiados de la subsistencia siempre. El pie y el equilibrio apropiados permite un
control mejor de la herramienta en situaciones inesperadas.
• Utilice el equipo de seguridad. Use siempre la protección de ojo. Saque el polvo de la máscara, zapatos antideslizantes de
seguridad, sombrero duro o la protección de oído se debe utilizar para las condiciones apropiadas.
USO Y CUIDADO DE LA HERRAMIENTA
• Utilice las abrazaderas o la otra manera práctica de asegurar y de apoyar el objeto a una plataforma estable. Celebrar el trabajo
a mano o contra su cuerpo es inestable y puede conducir a la pérdida de control.
• No fuerce la herramienta. Utilice la herramienta correcta para su uso. La herramienta correcta hará el trabajo mejor y más seguro
en la tarifa para la bruja que fue diseñada.
• No utilice la herramienta si el interruptor no le da vuelta por intervalos. Cualquier herramienta que no se pueda controlar con el
interruptor es peligrosa y debe ser reparada.
• Desconecte el enchufe de la fuente de energía antes de hacer cualesquiera accesorios de los ajustes, el cambiar o almacenar
la herramienta. Tales medidas de seguridad preventivas reducen el riesgo de encender la herramienta accidentalmente.
• Almacene las herramientas ociosas fuera del alcance de niños y de otras personas inexperimentadas. Las herramientas son
peligrosas en las manos de usuarios inexperimentados.
• Mantenga las herramientas con cuidado. Mantenga las herramientas de corte agudas y limpias. Las herramientas correctamente
mantenidas, con los esges agudos del corte son menos probables atar y son más fáciles de controlar.
• Compruebe para saber si hay desalineamiento o atascamiento de las piezas móviles, de la fractura de piezas y de cualquier
otra condición que puedan afectar la operación de la herramienta. Si está dañado, tenga los servicios de la herramienta antes
de usar. Muchos accidentes son causados por las herramientas mal mantenidas.
• Utilice solamente los accesorios que son recomendados por el fabricante para su modelo. Los accesorios que pueden ser
convenientes para una herramienta pueden llegar a ser peligrosos cuando están utilizados en otra herramienta.
SERVICIO
• El servicio de la herramienta se debe realizar solamente por el personal cualificado de la reparación. El servicio o el
mantenimiento se realizó por el personal incompetente podía dar lugar a un riesgo de lesión.
• Al mantener una herramienta, utilice solamente las piezas de recambio idénticas. Siga las instrucciones en la sección del
"mantenimiento" de este manual. El uso de piezas desautorizadas o la falta de seguir instrucciones del mantenimiento puede crear
un riesgo de la descarga eléctrica o de lesión.
REGLAS Y/O SÍMBOLOS ESPECÍFICOS DE SEGURIDAD
• Los accesorios deben ser clasificados para por lo menos la velocidad recomendada en la etiqueta amonestadora de la
herramienta. Las ruedas y otros accesorios que funcionan velocidad clasificada excesiva pueden volar aparte y causar lesión.
• Sostenga la herramienta al lado de las superficies conmovedoras aisladas al realizar una operación donde la herramienta de
corte puede entrar en contacto con el cableado ocultado o su propia cuerda. El contacto con un alambre "vivo" hará que las partes
expuestas del metal de la herramienta "viven" y dan una sacudida eléctrica a operador.
ADVERTENCIA: Lea todas las instrucciones antes de operar el producto. El incumplimiento de todas las instrucciones
enumeradas a continuación puede provocar una descarga eléctrica, un incendio o lesiones graves.
• LA PROTECCIÓN DEL INTERRUPTOR DE CORTE POR FALLA A TIERRA (GFCI) debe aplicarse a los circuitos o los tomacorrientes
que se utilizarán. Hay tomacorrientes con protección GFCI incorporada que pueden utilizarse para tomar esta medida de seguridad.
• CABLES PROLONGADORES. Asegúrese de que el cable prolongador esté en buenas condiciones. Cuando utilice un cable
prolongador, cerciórese de que tenga la capacidad para conducir la corriente que su producto exige. Un cable de menor capacidad
provocará una disminución en el voltaje de la línea, lo cual producirá una pérdida de potencia y sobrecalentamiento. La siguiente tabla
muestra la medida correcta que debe utilizar según la longitud del cable y la capacidad nominal en amperios indicada en la placa. En
caso de duda, utilice el calibre inmediatamente superior. Cuanto menor es el número de calibre, más grueso es el cable.
Calibre mínimo para los juegos de cables
Voltios
Longitud total del cable en pies
120V
0-25
26-50
51-100
101-150
(0-7,6m)
(7,6-15,2m)
(15,2-30,4m)
(30,4-45,7m)
240V
0-50
51-100
101-200
201-300
(0-15,2m) (15,2-30,4m)
(30,4-60,9m)
(60,9-91,4m)
Capacidad nominal en amperios
Más
No mas
Medida de conductor estadounidense
que
que
0 -
6
18
16
16
14
6 -
10
18
16
14
12
10 -
12
16
16
14
12
12 -
16
14
12
No recomendado
ADVERTENCIA: Este producto o su cable de alimentación contiene plomo, una sustancia química reconocida por el Estado de
California como causante de cáncer, defectos de nacimiento u otros problemas reproductivos. Lávese las manos después de utilizarlo.
ADVERTENCIA: RIESGO DEL CHOQUE ELÉCTRICO:
Sostenga la herramienta al lado de la superficie conmovedora aislada al realizar una operación donde la herramienta puede entrar en
contacto con el cableado ocultado o su propia cuerda. El contacto con el alambre "vivo" hará que las partes expuestas del metal de la
herramienta "viven" y dan una sacudida eléctrica a operador.
PRECAUCIÓN: PARA REDUCIR EL RIESGO DE LESIONES O DAÑO A LA PROPIEDAD:
• LOS NIÑOS NO DEBEN UTILIZAR ESTA UNIDAD. SÓLO LOS ADULTOS PUEDEN OPERARLA.
• No sumerja la unidad en agua.
• No arroje ni tire la unidad.
• Al desconectar la unidad de la fuente de energía, tire del enchufe y no del cable.
• El interruptor de encendido debe estar en la posición de APAGADO cuando la unidad no esté en uso. Asegúrese de que el interruptor
esté en la posición de APAGADO antes de realizar la conexión a una fuente de energía.
• No aplaste, corte, arrastre ni exponga el cable al calor extremo.
• Coloque los cables de manera que no se enreden ni impliquen un riesgo de seguridad. Mantenga los cables alejados de los bordes filosos.
• Sólo use en lugares secos.
• No abra la cubierta. No incluye elementos a los que el usuario pueda hacerles mantenimiento. Abrir la cubierta anulará la garantía del
fabricante.
• No utilice ningún accesorio que no esté recomendado o provisto por el fabricante.
• Para evitar daños posibles que puedan acortar la duración de la unidad, protéjala de la luz solar directa, el calor directo o la humedad.
• No permita que el cable eléctrico entre en contacto con el capo que rota.
• Permitiendo que el polvo consiga en boca, los ojos, o la endecha en piel pueden promover la absorción de productos químicos dañosos.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD ADICIONALES ESPECÍFICAS
• Limpie su herramienta periódicamente.
ADVERTENCIA: Use siempre la protección de oído personal apropiada que se conforma con ANSI S12.6 (S3.19) durante uso. Bajo
ciertas condiciones y duración del uso, el ruido de este producto puede contribuir a la pérdida de oído.
ADVERTENCIA: Utilice SIEMPRE las gafas de seguridad. Los eyeglasses diarios no son gafas de seguridad. También utilice la cara o
saque el polvo de la máscara si la operación que corta es polvorienta. USE SIEMPRE EL EQUIPO CERTIFICADO DE SEGURIDAD:
• Protección de ojo del ANSI Z87.1 (CAN/CSA Z94.3),
• Protección de oído del ANSI S12.6 (S3.19),
• Protección respiratoria de NIOSH/OSHA/MSHA.
ADVERTENCIA: Parte del polvo creado al lijar, aserruchar, moler o perforar con máquina, así como al realizar otras actividades de la
construcción, contiene substancias químicas que se sabe producen cáncer, defectos congénitos u otras afecciones reproductivas.
Algunos ejemplos de esas substancias químicas son:
• plomo de pinturas a base de plomo,
• sílice cristalizado de ladrillos y cemento y otros productos de albañilería, y
• arsénico y cromo de la madera químicamente tratada (CCA).
El riesgo al contacto con estas substancias varía, según la frecuencia en que se haga este tipo de trabajo. Para reducir la exposición a
esas substancias químicas: trabaje en un área bien ventilada, y trabaje con equipos de seguridad aprobados, tales como máscaras
contra el polvo especialmente diseñadas para filtrar las partículas microscópicas.
• Evite el contacto prolongado con polvos originados por lijar, aserrar, esmerilar, taladrar y otras actividades constructivas. Vista ropas
protectoras y lave las áreas expuestas con agua y jabón. Permitir que el polvo se introduzca en su boca, ojos, o dejarlo sobre la piel
promueve la absorción de químicos dañinos.
ADVERTENCIA: La utilización de esta herramienta puede originar polvo o dispersarlo, lo que podría causar daños graves y
permanentes al sistema respiratorio, así como otras lesiones. Siempre use protección respiratoria aprobada por NIOSH/OSHA, apropiada
para su uso en condiciones de exposición al polvo. Procure que las partículas no se proyecten directamente sobre su rostro o su cuerpo.
PRECAUCION: Utilice la protección auditiva apropiada durante el uso. Bajo ciertas condiciones de duración de uso, el ruido producido
por este producto puede contribuir a la pérdida auditiva.
ADVERTENCIA: RIESGO DE LESIONES PERSONALES:
• Utilice solamente los accesorios clasificó por lo menos los 3000/min.
• NO utilice almohadillas o capuchas pulidoras con cuerdas (o correas) con esta unidad. Si los dedos se enganchan al girar la cuerda, se
pueden producir lesiones personales graves. UTILICE SÓLO capuchas con bandas elásticas.
• Si la capucha no se asienta correctamente en la almohadilla, puede desprenderse de ella.
• Siempre sostenga el o los mangos de la lijadora/pulidor con firmeza para no perder el control de la herramienta.
ADVERTENCIA: RIESGO DE LESIONES PERSONALES O DAÑO A LA PROPIEDAD:
• Antes de ENCENDER la herramienta, asegúrese de que se hayan retirado las llaves de ajuste.
• Utilice abrazaderas u otra forma práctica para asegurar y sostener la pieza de trabajo en una plataforma estable. Sostener el trabajo
con la mano o contra el cuerpo no brinda la estabilidad requerida y puede llevar a la pérdida del control.
• No utilice la herramienta si no puede ENCENDERLA o APAGARLA con el interruptor de encendido/apagado. Toda herramienta que no
puede ser controlada mediante el interruptor de encendido es peligrosa y debe ser reparada.
• Opere esta lijadora/pulidor SÓLO con corriente CA cuyo voltaje esté dentro de los límites correctos (120 voltios). Nunca intente
operarla con corriente CC. Si lo hace, puede ocasionarle daños graves.
• Siempre desconecte el enchufe del cable de la unidad de la fuente de energía antes de realizar ajustes, cambiar las capuchas o
almacenar la unidad, para reducir el riesgo de arranque accidental de la enceradora/pulidora.
• Revise que no haya piezas en movimiento mal alineadas o trabadas, piezas rotas o cualquier otra situación que pueda afectar el
funcionamiento de la enceradora/pulidora. Si encuentra daños, haga reparar la herramienta antes de utilizarla.
• Utilice sólo accesorios provistos o recomendados por el fabricante para este modelo. Consulte la sección "Accesorios" de este manual
de instrucciones para obtener más información.
• NUNCA permita que las piezas plásticas o el cable de alimentación entren en contacto con gasolina, líquido de frenos o cualquier
producto a base de petróleo. Contienen sustancias químicas que pueden dañar, debilitar o destruir el plástico y el aislamiento.
• Lea y comprenda este manual de instrucciones antes de utilizar esta unidad.
DESCRIPCIÓN FUNCIONAL
INTRODUCCIÓN
Gracias por elegir la lijadora/pulidora de variables de la velocidad de Black and Decker
®
. Esta lijadora/pulidora angular, liviana y
fácil de utilizar es una herramienta de uso profesional que puede lijar y pulir. Imita el movimiento de pulido manual y logra un
acabado parejo sin áreas de brillo excesivo, vetas ni marcas. Por favor lea esta guía cuidadosamente antes de usar la unidad para
asegurarse el rendimiento óptimo de ésta y evitar daños a la unidad o a los artículos con los cuales la está usando.
CARACTERÍSTICAS
• Motor silencioso, de velocidad ajustable y alto rendimiento
• Potente lijadora para lijar madera, metales, fibra de vidrio y masilla para carrocerías
• Incluye un capucha de encerado/pulido para los coches que pulimentan, los barcos, los carros, SUVs y los vehículos recreacionales
• Mango auxiliar ergonómico y ajustable
3

Advertisement

loading