Símbolo De Ritmo Cardiaco Irregular; Clasificación De La Organización Mundial De La Salud (Oms) - Beurer BC 44 Instruction Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

6.1 Símbolo de ritmo cardiaco irregular
ADVERTENCIA:
La función "ritmo cardiaco irregular" no reemplaza un
examen cardiaco, pero puede ayudar a detectar irre-
gularidades potenciales en el pulso en una etapa tem-
prana. Consulte siempre a un médico para determinar
qué es lo más adecuado para usted.
La función "ritmo cardiaco irregular" no está diseñada
para diagnosticar ni tratar una arritmia. Solo un médico
puede diagnosticar una arritmia.
Este símbolo
indica que se detectaron algunas irregu-
laridades en el ritmo cardiaco /pulso durante la medición.
En general, un ritmo cardiaco irregular se define como un
ritmo que es más de 25% más lento o 25% más rápido que
el ritmo promedio detectado mientras el monitor está mi-
diendo la tensión arterial sistólica y diastólica.
NOTA:
• Hablar, moverse, agitarse o un pulso irregular durante la
medición pueden causar la aparición de este símbolo.
Repita la medición si el ícono parpadeante se muestra des-
pués de la medición. Tenga en cuenta que deberá des-
cansar al menos 5 minutos entre mediciones y no hablar
ni moverse durante la medición. Si el ícono sigue apare-
ciendo en lecturas subsecuentes, le recomendamos que
consulte a su médico para determinar si eso es motivo de
inquietud. No intente interpretar las lecturas ni tratar una
afección usted mismo. Siga la orientación de un profesio-
nal de la salud. Si se le presenta una emergencia, llame al
911 de inmediato.
6.2 Clasificación de la Organización Mundial de la
Salud (OMS)
ADVERTENCIA:
La tabla de la OMS no sustituye a ningún diagnóstico
médico. Esta tabla es solo una referencia para diferen-
tes clasificaciones de la tensión arterial.
Según las Pautas y Definiciones de la OMS y los más recien-
tes descubrimientos, los resultados de pruebas en adultos
se pueden clasificar y evaluar según la siguiente tabla:
37

Advertisement

Chapters

Table of Contents
loading

Table of Contents