Cuadro De Examen Para - JUKI HZL-35Z Instruction Manual

Hide thumbs Also See for HZL-35Z:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

4. CUADRO DE EXAMEN
PARA LOS PROBLEMAS
DE EJECUCION
PROBLEMAS GENERALES
Máquina no cose.
* El cordón eléctrico no está conectado (vea página 12 - 13).
* El interruptor de potencia está desconectado.
– Conectelo.
Máquina se atasca/rechina.
* El hilo está enredado en la lanzadera. – Limpiar la
lanzadera (vea página 68 - 69).
* La aguja se rompe. – Reponer la aguja
(vea página 24 - 25).
La tela no se mueve.
* El prensatelas no está bajado perfectamente.
– Bajar el prensatelas.
* Longitud del punto es demasiado corto. – Prolonger
la longitud del punto.
PROBLEMAS DE PUNTO
La máquina salta puntos.
* La aguja no está fijada en la brida portaagujas (vea
página 24 - 25).
* La aguja está torcida o obtusa. – Reponer la aguja
(vea página 24 - 25).
* La máquina no enhebra correctamente
(vea página 26 - 27).
* El material es de punto o sintético. – Use la aguja de
talón azul (vea página 24 - 25).
Puntos son irregulares.
* El número de la aguja no es correcto para el hilo ni el
material (vea página 24 - 25).
* La máquina no enhebra correctamente
(vea página 26 - 27).
* La tensión del hilo superior es demasiado floja
(vea página 44 - 45).
* El material está tirado o empujado contra la acción de
alimentación. – Guiario suavemente.
* La bobina no se ha devanado de un modo igual.
– Redevanar la bobina.
La aguja se rompe.
* El material está tirado o empujado contra el acción de
alimentación.
* El número de la aguja no es correcto para el hilo ni el
material (vea página 24 - 25).
* La aguja no está fijada en la brida portaagujas
(vea página 24 - 25).
PROBLEMAS DE HILO
Los hilos se juntan.
* Los hilos superior e inferior no están sacados debajo
del prensatelas antes de empezar a coser, – Sacar
ambos hilo debajo del prensatelas unos 10 cm y
mantener hasta que se formen unos pocos puntos.
La aguja se rompe.
* La máquina no enhebra correctamente
(vea página 26 - 27).
* La tensión del hilo superior es demasiado apretada
(vea página 44 - 45).
* La aguja está torcida. – Cambiar la agja
(vea página 24 - 25).
* El número de la aguja no es correcto para el hilo ni el
material (vea página 24 - 25).
El hilo inferior se rompe.
* La cápsula de portacanilla no enhebra correctamente
(vea página 22 - 23).
* Las hilas se acumulan en la cápsula o en la
lanzadera. – Quitarias (vea página 68 - 69).
La tela no queda plana.
* Las tensiones del hilo superior e inferior están
demasiado apretadas. – Ajustar las tensiones del hilo
(vea página 44 - 45).
* La longitud del punto es demasiado largo para
material fino o suave. – Acortar la longitud del punto.
73

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents