Download Print this page

LEGO Curiosity Rover Building Instructions page 17

Nasa mars science laboratory

Advertisement

En 1965, el mundo esperaba con entusiasmo los
resultados de la primera nave en sobrevolar la
superfi cie de Marte. Hasta entonces, todo lo que
sabíamos sobre el planeta rojo se basaba en lo que
nos permitían ver los telescopios desde la Tierra. Las
esperanzas de que nos recibiesen los marcianos o
se tratase de un planeta habitable se desvanecieron
rápidamente: Marte era un planeta árido, frío e inerte.
Serían necesarios casi 50 años y numerosas misiones
espaciales para comprender mejor la naturaleza de
este planeta, aparentemente yermo.
Marte no es sólo el hogar del volcán más grande y
el cañón más profundo del sistema solar, sino que
muchos de sus accidentes parecen ser el resultado
de la presencia de agua que, aún hoy, emerge
ocasionalmente del subsuelo marciano. El agua es
fundamental para la vida tal y como la conocemos,
y su presencia en Marte conduce a pensar que el
planeta podría haber albergado vida microbiana en
el pasado... aunque quizá la albergue también en la
actualidad y, en el futuro, pueda permitir incluso la
vida humana.
Todos estos son aspectos de Marte que continúan
despertando la curiosidad de los científi cos y los
motivos por los que la NASA (siglas en inglés de la
Administración Nacional de la Aeronáutica y del
Espacio) persiste en su intento de arrojar luz sobre los
secretos del planeta rojo.
Español/Mexican

Advertisement

loading