QEP 22500 Owner's Manual page 25

7 in. tile wet saw
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

tienen cristales resistentes a los impactos,
pero NO son gafas de seguridad.
14. SEGurIdAd AL TrAbAjAr. Utilice una
tenaza en lugar de la mano para sostener el
trabajo cuando sea necesario. Esta medida
de seguridad le permite utilizar ambas
manos para el funcionamiento adecuado de
la herramienta.
15. No TrATE dE EXTENdErSE mÁS dE
Lo NECESArIo. Mantenga su posición y el
equilibrio en todo momento.
16. mANTENGA LAS hErrAmIENTAS EN
buEN ESTAdo. Mantenga las herramientas
limpias y en buen estado para trabajar para
obtener un máximo rendimiento de seguridad.
Siga las instrucciones para lubricar y cambiar
los accesorios.
17. dESCoNECTE LAS hErrAmIENTAS ANTES
dE hACErLE ALGÚN ArrEGLo – al cambiar
accesorios, como cuchillas, puntas, elementos
cortantes, etc.
18. rEduZCA EL rIESGo dE uN ENCENdIdo
INvoLuNTArIo. Asegúrese de que la
herramienta se encuentra en posición de
APAGADO antes de enchufarla.
19. uTILICE LoS ACCESorIoS rEComEN-
dAdoS. Consulte el manual del usuario para
los accesorios recomendados. El uso de
accesorios inadecuados puede ocasionar
accidentes.
20. No rEALICE CorTES EN SECo CoN
dISCoS dE dIAmANTE dISEÑAdoS pArA
rEALIZAr CorTES CoN AGuA.
21. ASEGÚrESE dE uSAr LA CuChILLA
CorrECTA para el trabajo que está realizando.
22. NuNCA SE ApoyE SobrE LA
hErrAmIENTA. Puede tener un accidente
grave si la herramienta se mueve o si se toma
contacto involuntario con la parte cortante.
23. rEvISE LAS pArTES dAÑAdAS. Antes de
volver a utilizar la herramienta debe revisar
cuidadosamente la(s) parte(s) dañada(s),
(por ejemplo la protección), para saber si
funcionará en forma adecuada y cumplirá
con su función. Revise la alineación de las
partes móviles, la unión de las mismas, si se
rompieron, superpusieron y cualquier otra
condición que pueda afectar el funciona-
miento de la sierra. las protecciones u otras
partes que estén dañadas deben repararse o
reemplazarse adecuadamente.
24. ASEGÚrESE dE quE EXISTA uN fLujo
CoNTINuo dE AGuA en ambos lados del
disco de diamante durante el funcionamiento.
25. rEvISE CuIdAdoSAmENTE LoS dISCoS
dE dIAmANTE en caso de grietas, rajaduras,
que la matriz de diamante falte o que esté
desalineado. Reemplace las cuchillas dañadas
inmediatamente. No uSE dISCoS dAÑAdoS.
Pueden causar accidentes graves.
26. dIrECCIÓN dE LA ALImENTACIÓN.
Solamente coloque el trabajo en la cuchilla en
dirección contraria a la rotación de la cuchilla.
27. No ALTErE EL ENChufE o uSE uN
TomACorrIENTE dE 2 puNTAS. Esta sierra
está equipada con un enchufe eléctrico de
3 puntas.
28. NuNCA dEjE LA hErrAmIENTA
ENCENdIdA SIN prESTArLE ATENCIÓN.
Apáguela. No deje la herramienta hasta que se
haya detenido completamente.
29. CoLoCACIÓN dE LA SIErrA ELÉCTrICA
pArA LoSETAS (ver el FIGURA 1)
fIGurA 1
• Para evitar que el tomacorriente o enchufe
del accesorio se humedezcan, coloque la
sierra eléctrica para losetas hacia un lado
del tomacorriente que se encuentra en la
pared, para que el agua no caiga sobre éste
o el enchufe. El usuario debería realizar una
"vuelta de goteo" en el cable que conecta la
sierra al tomacorriente. la "vuelta de goteo"
es la parte del cable por debajo del nivel del
tomacorriente, o el conector si se utiliza un
cable de extensión, que evita que el agua se
deslice por el cable y entre en contacto con
el tomacorriente.
• Si el enchufe o el tomacorriente se
humedecieren, No dESENChufE el cable.
Desconecte el fusible o el interruptor
– 23 –
"curva
de goteo"

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents