Download Print this page

DeWalt DW364 Instruction Manual page 7

7-1/4" (180 mm)/ 8-1/4" (209 mm) heavy duty circular saw

Advertisement

Available languages

Available languages

NOTA: Cuando corte tiras delgadas, asegOrese
quenohayan q uedado atrapadas pequeGas
astillas dentro d elaguarda i nferior.
Utilice s iempre u na guia cuando c orte alhilo.
CORTES DEBOLSlLLO ( FIG. 1 7)
DESCONECTE
LACLAVIJA DELATOMA DECORRIENTE.
Ajuste l azapata d elasierra p ara
que eldisco c orte alaprofundidad
requerida.
Incline l asierra hacia a delante, ycoloque elfrente
delazapata c ontra e lmaterial que vaacortar. Tire delaguarda e mpleando lapalanca retrAc-
til.Baje laparte trasera d elazapata h asta que losdientes delasierra casi t oquen e ltrazo de
corte. Enesemomento suelte l aguarda d el d isco, porIoque elcontacto que
6sta haga con la
pieza de trabajo
la mantendrA en la posici6n
adecuada
para abrirse libremente
cuando
comience el corte. Encienda el motor y baje la sierra gradualmente hasta que la zapata des-
canse por completo en el material que va a cortar. Avance la sierra a Io largo de la linea de corte
hasta que 6ste quede terminado. Suelte el gatillo y permita al disco detenerse completamente
antes de levantarlo de la pieza. Cada vez que comience con un corte nuevo, repita la operaci6n
seGalada. Nunca ate la guarda levantada.
Contragolpes
Hay peligro de contragolpes cuando se ejerce demasiada presi6n sobre el disco de la sierra al
hacer los cortes, o cuando 6ste queda atrapado en el corte. La sierra salta violentamente hacia
el operador. Cuando el disco queda atrapado o aprisionado en el canal del corte que se va cer-
rando, el disco se traba y la inercia del motor arroja a la unidad hacia atrAs. Cuando el disco se
desvia del corte, los dientes que se encuentran en la parte de atrAs del disco pueden perforar
la superficie superior de la madera y hacer que salga del canal del corte y salte hacia atrAs, en
direcci6n del operador.
Suelen ocurrir contragolpes cuando se presentan alguna o algunas de las siguientes condi-
clones:
1. SOPORTE INADECUADO
DE LA PIEZA DE TRABAJO
A. Caida o levantamiento inadecuado de la pieza que se desprende, Io que hace que el
disco quede atrapado.
B. Cortes en material que s61o se apoya por los extremos (vet figura 14). AI tiempo que el
material se debilita, 6ste se pandea y cierra el canal de corte, Io que ocasiona que el
disco quede atrapado.
C. Corte desde la parte inferior de piezas voladas en direcci6n vertical. La pieza que caerA
podria trabar el disco.
D. Corte de tiras largas y angostas (como en cortes al hilo). La pieza que se separa puede
trabar el disco.
E. Sujetar la guarda inferior con una superficie que se encuentre por debajo del material
que se estA cortando, Io que reduce por un momento el control del operador. La sierra
se puede levantar parcialmente
del corte, Io que incrementarA la posibilidad de un
ator6n del disco.
2. AJUSTE INCORRECTO DE LA PROFUNDIDAD DE CORTE EN LA SIERRA
Emplear la sierra con una profundidad de corte excesiva incrementa
la carga sobre la
unidad y la posibilidad de que el disco se trabe en el canal de corte. Tambi6n aumenta el
Area expuesta a los atascos del disco cuando se ejerce presi6n excesiva en el canal de
corte.
3. DOBLECES EN EL DISCO (DESVIACIONES
EN EL CORTE)
A. Empujar demasiado para cortar a trav6s de un nudo, un clavo o un Area de fibras duras
puede ocasionar que el disco se doble.
B. Tratar de girar la sierra durante un corte (tratar de regresar a la linea marcada) puede
causar doblez.
C. Se corren los mismo peligros al tratar de alcanzar zonas alejadas u operar la sierra con
poco control del operador (fuera de balance).
D. Se propicia el mismo riesgo al cambiar de mano o cambiar la posici6n del cuerpo mien-
tras se corta.
E. Tambi6n podria suceder asi al regresar la unidad para limpiar el disco si no se hace con
cuidado.
4. MATERIALES QUE REQUIEREN DE MAYOR ATENCION
A. Madera hOmeda.
B. Madera verde (material cortado recientemente o no estufado).
C. Madera tratada a presi6n (material tratado con conservadores o anticorrosivos).
5. EMPLEO DE DISCOS SUCIOS O SIN FILO
Los discos sucios o mellados ocasionan carga excesiva en la sierra. Para compensar la
carga, el operador empujarA normalmente con mAs fuerza, Io que incrementara la carga
aOn mAs y propiciara que el disco se trabe en el canal de corte. Los discos desgastados
pueden tener tambi6n una luz menor, Io que aumentarA la oportunidad de que el disco se
doble e incrementarA la carga.
6. LEVANTAR LA SIERRA MIENTRAS SE HACEN CORTES A BISEL
Los cortes a bisel requieren que el operador preste atenci6n especial a las t6cnicas de corte
adecuadas sobre todo a la conducci6n de la sierra. El Angulo del disco contra la zapata y
la gran superficie de la cara del disco expuesta al material aumentan las posibilidades de
que ocurran desviaciones.
7. REINICIACION DE UN CORTE CON LOS DIENTES DEL DISCO BLOQUEADOS POR EL
MATERIAL
Debe permitirse que la sierra alcance su velocidad
maxima antes de iniciar un corte
despu6s que la unidad se ha detenido con el disco en el canal de corte. No hacerlo asi
causarA que la sierra se atasque y ocurra contragolpe.
Cualesquiera otras condiciones que pudieran originar atorones, dobleces, desvios o presiones
en el disco pueden provocar contragolpes.
Revise las secciones
de "Ajustes Iniciales" y
"Operaci6n" para conocer las t6cnicas que minimizarAn la incidencia de contragolpes.
Discos
Un disco desafilado puede ocasionar sobrecarga en el motor de la sierra y astillado excesivo,
e incrementa la posibilidad de que ocurra un contragolpe. Es una buena practica tenet discos
de repuesto a la mano para el momento en que se requiera mandar afilar los que se estAn
empleando busque "Afiladurias" en la Secci6n Amarilla). De hecho, muchos discos de bajo
costo se pueden reemplazar por otros con un sobreprecio ligeramente mayor al del afilado.
Las resinas endurecidas
en el disco harAn mAs lento el corte. Estas pueden quitarse con
kerosene (petr61eo diAfano), aguarrAs o limpia hornos.
DEWALT fabrica una linea muy completa de discos para sierra y estAn a su disposici6n en los
centros de servicio.
EXAMINE
VISUALMENTE
LOS
DISCOS
DE CARBURO
ANTES
DE UTILIZARLOS.
CAMBIELOS
Sl ESTAN DA_IADOS.
Lirnpieza
y lubricacidn
Solamente emplee jab6n suave y un trapo h_medo para limpiar la herramienta. Nunca permita
que penetre liquido al interior de la unidad; nunca sumerja ninguna parte de la herramienta en
ningOn liquido.
Se han empleado baleros autolubricados
de bolas y de rodillos en la fabricaci6n de su her-
ramienta; por tanto, no se requiere de lubricaci6n ulterior. Sin embargo, se recomienda que
envie su unidad a un centro de servicio, al menos una vez al ago, para que la sometan a
limpieza profunda, inspecci6n y lubricaci6n de la caja de engranajes.
Accesorios
Dispone usted de los accesorios para su herramienta por un cargo adicional con su distribuidor
local autorizado Se incluye una lista completa de los centros de servicio con su herramienta.
Si necesita ayuda para encontrar cualquier accesorio, pot favor comuniquese
con DEWALT
Industrial Tool Co., 701 East Joppa Road, Baltimore, MD 21286..
A. GUIA PARA CORTES AL HILO - se sujeta a la parte superior de la zapata; permite hacer
con su sierra cortes al hilo sin necesidad de trazos previos con IApiz.
B. SEPARADOR - guia la sierra para trabajos en los que hay que separar las piezas; se ajus-
ta de 0 a 70 grados.
C. GUIA DE SEPARACION - para cortes en angulo de 45 6 90 grados.
_, PRECAUClON:
En este manual aparecen los discos y los accesorios adecuados para su
herramienta. Es peligroso emplear discos o accesorios de cualesquiera otros tipos.
Reparaciones
Para garantizar la SEGURIDAD y la CONFIABILIDAD,
deberAn hacerse reparaciones, manten-
imiento y ajustes de esta herramienta en los centros autorizados de servicio DEWALT u otras
organizaciones autorizadas. Estas organizaciones prestan servicio a las herramientas DEWALT
y emplean siempre refacciones legitimas DEWALT.
PARA REPARACl0N
Y SERVIClO DE SUS HERRAMIENTAS
ELI_CTRICAS, FAVOR DE
DIRIGIRSE AL CENTRO DE SERVlCIO MAS CERCANO
CUUACAN,
SIN
Av. Nicolb,s Bravo #1063 Sur - Col. Industrial Bravo
(667) 7 12 42 11
GUADALAJARA,
JAL
Av. La Paz #1779 - Col. Americana
Sector Jub,rez
(33) 3825 6978
MEXICO, D.E
Eje Central Lb, z aro Cardenas No. 18
Local D, Col. Obrera
(55) 5588 9377
MERIDA, YUC
Calle 63 #459-A - Col. Centro
(999) 928 5038
IVlONTERREY, N.L
Av. Francisco I. Madero No.831 - Col. Centro
(81) 8375 2313
PUEBLA,
PUE
17 Norte #205 - Col. Centro
(222) 246 3714
QUERETARO,
QRO
Av. Madero 139 Pte.- Col. Centro
(442) 214 1660
SAN LUIS POTOSI, SLP
Av. Universidad 1525 - Col. San Luis
TORREON, COAH
Blvd. Independencia,96 Pte. - Col. Centro
VERACRUZ, VER
Prolongaci6n Diaz Mir6n #4280 - Col. Remes
VlLLAHERMOSA, TAB
Constituci6n 516-A- Col. Centro
PARA OTRAS LOCAUDADES LLAME AL: (55) 5326 7100
P6fiza
de Garantia
IDENTIFICACION
DEL PRODUCTO:
Sello o firma del Distribuidor.
Nombre del producto:
Mod./Cat.:
Marca:
NOra. de serie:
(Datos para ser Ilenados pot el distribuidor)
Fecha de compra y/o entrega del producto:
Nombre y domicilio del distribuidor donde se adquiri6 el producto:
(444) 814 2383
(871) 716 5265
(229) 921 7016
(993) 312 5111
Este producto estA garantizado por un ago a partir de la fecha de entrega, contra cualquier
defecto en su funcionamiento,
asi como en materiales y mano de obra empleados para su fab-
ricaci6n. Nuestra garantia incluye la reparaci6n o reposici6n del producto y/o componentes sin
cargo alguno para el cliente, incluyendo mano de obra, asi como los gastos de transportaci6n
razonablemente
erogados derivados del cumplimiento de este certificado.
Para hacer efectiva esta garantia debera presentar su herramienta y esta p61iza sellada por
el establecimiento
comercial donde se adquiri6 el producto, de no contar con 6sta, bastarA la
factura de compra.
EXCEPCIONES.
Esta garantia no serA vAlida en los siguientes casos:
• Cuando el producto se hubiese utilizado en condiciones distintas alas normales;
Cuando el producto no hubiese sido operado de acuerdo con el instructivo de uso que
se acompaGa;
Cuando el producto hubiese sido alterado o reparado por personas distintas a las enlis-
tadas al final de este certificado.
Anexo encontrara una relaci6n de sucursales de servicio de fabric& centros de servicio autor-
izados y franquiciados
en la RepOblica Mexicana, donde podra hacer efectiva su garantia y
adquirir partes, refacciones y accesorios originales.
Garantia
lirnitada
por tres
a_os
DEWALT reparar& sin cargo, cualquier falla que surja de defectos en el material o la fabricaci6n
del producto, por hasta tres aGos a contar de la fecha de compra. Esta garantia no cubre fallas
de las piezas causadas por su desgaste normal o abuso a la herramienta.
Para mayores
detalles sobre la cobertura de la garantia e informaci6n acerca de reparaciones realizadas bajo
garantia, visitenos en www.dewalt.com
o dirigase al centro de servicio mAs cercano. Esta
garantia no aplica a accesorios o a daGos causados pot reparaciones realizadas o intentadas
pot terceros. Esta garantia le otorga derechos legales especificos, ademAs de los cuales puede
tener otros dependiendo del estado o provincia en que se encuentre.
AdemAs de la garantia, las herramientas DEWALT estAn cubiertas por:
1 ANO DE SERVlCIO GRATUITO
DEWALT mantendrA la herramienta y reemplazarA las piezas gastadas por su uso normal, sin
cobro, en cualquier momento durante un ago a contar de la fecha de compra.
GARANTJA DE REEMBOLSO DE SU DINERO POR 90 DJAS
Si no esta completamente satisfecho con el desempeGo de su maquina herramienta, laser o
clavadora DEWALT, cualquiera sea el motivo, podra devolverlo hasta 90 dias de la fecha de
compra con su recibo y obtener el reembolso completo de su dinero - sin necesidad de respon-
der a ninguna pregunta.
PRODUCTO REACONDICIONADO:
Los productos reacondicionados
estAn cubiertos bajo la
Garantia de 1 AGo de Servicio Gratuito. La Garantia de 90 Dias de Reembolso de su Dinero y
la Garanfia Limitada de Tres AGos no aplican a productos reacondicionados.
SUSTITUClON
GRATUITA DE LAS ETIQUETAS
DE ADVERTENClA:
Si sus etiquetas de
advertencia
se vuelven
ilegibles o se pierden, Ilame al 1-800-544-6986
para conseguir
repuestos gratuitos.
Informaci6n
T6cnica
DW364,
DW384
Tensi6n de alimentaci6n:
120 V AC/CD ("_., _)
Consumo de corriente:
AC-15.0 A
Frecuencia de alimentaci6n:
50/60 Hz
Potencia nominal:
1 675 W
Rotaci6n sin carga:
5 800/min
IMPORTADOR:
DEWALT S.A. DE C.V.
BOSQUES
DE CIDROS ACCESO
RADIATAS NO. 42
COL. BOSQUES
DE LAS LOMAS, 3A. SECCION, CP 05120
DELEGACION
CUAJIMALPA,
MEXICO,
D.F
TEL. 5 326 7100
R.F.C.: BDE810626-1W7
Para servicio
y ventas consulte
/- " -',,,
"HERRAMIENTAS
ELECTRICAS"
SE;CI(_
en la secci6n arnariHa.
AMA!I!LA

Advertisement

loading

This manual is also suitable for:

Dw384