Craftsman 358.351202 Operator's Manual page 34

3.3 cu. in. 54cc 2-cycle gasoline chain saw 20 in. bar
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

• Despeje al Area de trabajo. Ud. preci-
sa un Area despejada en todo el con-
torno del Arbol donde pueda pisar con
firmeza entodo momento Estudie las
condiciones naturales que puedan
causar que el _trbol caiga en una di-
recci6n determinada
Entre las condi-
ciones naturales que pueden causar
que el _rbo! caiga en una direcci6n
determinada, se encuentran:
• La direcci6n y la velocidad def viento.
• Et &ngulo de inclinaci6n del &rbol. El
&ngulo de los Arboles a veces no se
nota debido al declive del terreno o a
terreno desparejo. Use plana o cordeI
de sonda para determinarla direcci6n
de la inclinaci6n del &rboI.
• El _rbol es m&s pesadoo t_enomucho
m&s ramas de un lado.
•Arbotes y obst&cufosen derredor.
• Verifique si hay porciones descom-
puestas o podridas Si el tronco estA
podrido, puede partirse repentina-
mente sin aviso y caer sobre eI usua-
rio
, Asegt_rese de que haya suficiente es-
pacio para ta cafda del Arbol Manten-
ga una distancia equivalente a dos
veces y medio det largo det Arbol que
estA cortando entre el Arbot y la per-
sona mAs cercana u otros objetos El
ruido del motor puede impedir que se
escuchen las advertencias gritadas.
• Retire la tierra, las piedras, fa corteza
suelta, Ios clavos, las grampas y el
alambre que pueda haber en el Arbol
en el lugar del corte,
_,_%,,
Planifique una ruta
predeterminada
y despejada
O
de retroceso
.......
'=""_-
Direcci6n de
f 5 o
Ia Cafda
PARA TUMBAR ARBOLES
GRANDES
(con diAmetro
de 15 cm (6 pulgadas)
o
m_s)
Se usa el metodo
de corte de muesca
para los #,rboles grandes.
La muesca
es un corte
en el lado del arbol hacia el
cua! se desea
que caiga. Despu6s
de
hacer el corte
de tumbado
del lado op-
uesto,
et Arbol tendr&
la tendencia
de
caer hacia el lado en que se ha hecho
el corte de muesca.
NOTE:
Si el arbol tiene raices grandes
de apoyo,
retfretas
antes de hacer la
muesca.
CORTE
DE MUESCA
¥ TUMBADO
DEL ARBOL
• Haga el code de muesca cortando pdmero
la parle superior de la muesca
Haga que
el corte atraviese un tercio del ancho del
tronco. Luego complete el come de muesca
codando ta parte de abajo de ta muesca.
Vea la ilustraci6n. Una vez completo el
corte de muesca, retire ta curia de madera
det arbol.
• Despu_s de retirada Ia cuba de madera,
de! lado opuesto al come de muesca haga
et corte de tumbado. El come de tumbado
debe quedar a 5 cm (2 pulgadas) m&s arri-
ba que el centro del corte de muesca. Este
procedimiento dejarA suficiente madera sin
cortar entre el corte de tumbado y la rnues-
ca para formar una bisagra Esta bisagra
ayudar#, a evitar que el _.rbol caiga en la
direcci6n equivocada.
Corte final aqui
Primer corte 1
z
/
g
Muesca-..,_.
. . iL'._-=
La bisagra sostiene et Arbol en el toc6n y
ayuda a controlar la cat da
Abertura del
corte de tumbado
/
Cierre de
la muesca
NOTE: Antes de completar
el tumbado,
use cu_,as para abrir el corte,
cuando
sea necesario,
para controlar
la
direcci6n
de la caida, Use cutlas
de
madera
o de pl&stico,
pero nunca de
acero
o de hierro, para evitar que Ia
sierra
recule y para evitar dafios a la
cadena
• Este alerta a los indicios de que el Arbol
este pot caer: los crujidos, et ensancha-
miento del corte de tumbado y los movi-
mientos de tas ramas superiores.
• En el instante en que et _rbol comienza a
caer, pare la sierra, ap6yeta en el suelo y
retroceda r,_pidamente, por la trayectoria
de retroceso prevista.
• Tenga extremo cuidado con los arboles
parciafmente tumbados que tienen apoyo
34

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents