Craftsman 358.351202 Operator's Manual page 25

3.3 cu. in. 54cc 2-cycle gasoline chain saw 20 in. bar
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

sos de uso industrial
anti-deslu-
zanies;
protecciSn
de ojos talescomo
galas de seguridad
que no se la cara;
casco
duro aprobado;
y barrera
de
sonido
(tapones
de ofdo u orejeras
anti-sonido)
para proleger
la audici6n.
Los que usan sierras
de fuerza
ha-
bilualmente
deber_.n
hacerse
revisar
ta audici6n
freuentemente
ya que el
ruido de las sierras
de cadena
puede
daSar los ofdos.
Mantenga
el cabello
por encima
del nivel de los hombros,
atAndoto
para ta efecto
si fuere nece-
sario.
• Mantenga
todas
las partes
del cuerpo
alejadas
de la cadena
siempre
que el
motor est6 en funcionamiento.
• Mantenga
a los niSos, espectadores
y
animales
a una dislancia
minima
e t0
metros (30 pies) det Area de trabajo o
cuando est,. haciendo
arrancar
el mo-
tor.
• No levante
ni opere
las sierras
de ca-
dana
cuando
est& fatigado,
enfermo,
ansioso
o si ha tornado
alcohol,
dro-
gas o remedios.
Es inprescindible
que ud. est_ en buenas
condiciones
ffsicas
y alerta
mentalmente.
Si ud.
sufre de cualquier
condiciSn
que pue-
da empderorar
con el trabajo
arduo,
aser6rese
con su m_dico.
° No ponga
en marcha
la sierra sin ten-
er un ,_rea de trabajo
despejada,
una
supefficie
estable
para pararse
y, si
est& derrubando
Arboles,
un camino
predeterminado
de retroceso.
USE LA SIERRA
OBSERVANDO
TODOS LOS PROCEDIMIENTOS
DE SEGURIDAD
• Mantenga las dos manos en Ias manijas
siempre qua et aparato est,, en marcha. Et
uso del aparato con una sola mano puede
causar graves heridas al usuafio, a los
asistentes o a los espectadores.
Las sier-
ras de cadena asian dise6adas para que
se las use con las dos manos en todo mo-
mento.
• Haga uso de Ia sierra de cadena tinica-
manta en lugares exteriores bien ventila-
dos.
• No haga uso de ta sierra desde las escaler-
as port&tiles ni los Arboles, a menos que
tenga el entrenamiento especffico para
haceflo.
• Aseg_rese de qua la cadena no vaya a
hacer contacto con ning0n objeto antes de
poner en marcha et motor. Nunca intente
hacer arrancar la sierra con la barra guia
dentro de un code.
• No aplique presiSn a la sierra aI final de los
cortes. Apticar presi6n puede hacer que
pierda el control at completarse el core.
• Pare el motor antes de apoyar la sierra en
ningt_n lade.
• Cuando traslade la sierra en la mano,
h#.galo 0nicamente con el motor parado.
Lt6vela con el silenciador apartado det
cuerpo y la barra y cadena hacia atr&s, con
la barra de preferencia cubierta por una
funda.
MANTENGA LA SIERRA EN BUE-
NAS CONDICIONES DE FUNCiO-
NAMIENTO
° Lleve la sierra de cadena a un proveedor
de servicio autorizade para qua haga todo
servicio menos aquetlos procedimientos
listados en la secci6n de mantenimiento de
este manual.
° Asegt3rese de qua la cadena se detenga
por completo cuando se suelta el gatillo.
Para hacer correcciones,
yea los "Ajustes
al Carburador".
• Mantenga las manijas secas, _impias y
libres de aceite o de mezcla de combus-
tible.
° Mantenga Ias tapas y los fijadores bien fi-
jos.
- Use exclusivamente
los accesofios y reo
puestos Craftsman recomendados.
Nunca
modifique ta sierra.
MANEJE EL COMBUSTIBLE
CON
EXTREMO CUIDADO
• No fume mientras trabaja con el combus-
tible ni cuando est_ haciendo uso de la
sierra.
• Elimine todas las posibles fuentes de chis-
paso llamas en las &reas donde se mezcla
o vierte el combustible.
• Mezcle y vierta el combustible afuera y use
siempre recipiente aprobado para combus-
tibles y marcado como ta!. Limpie todos los
derrames de combustible antes de poner el
aparato en marcha.
• AI6jese a po_ 1omenos 3 metros (10 pies)
del lugar de abastecimiento
antes de porter
el motor en marcha.
• Apague el motor y deje que ta sierra se
enfrie en un lugar libra de substancias
combustibles y no sobre hojas secas, paia,
papel, etc. Retire la tapa lentamente y rea-
bastezca el aparato.
• Guarde e! aparato y el combustible en un
espacio fresco, seco y bien ventilado
donde los vapores del combustible no pue-
dan entrar en contacto con chispas ni lla-
mas abiertas provenientes de termotan-
gues, motores o interruptores eI_ctricos,
calefactores centrales, etc.
25

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents