Milwaukee 8988-20 Operator's Manual page 18

Variable temperature heat gun with lcd display
Hide thumbs Also See for 8988-20:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

o sin experiencia ni conocimientos, siempre y
cuando estén bajo supervisión o hayan recibido
instrucciones sobre el uso seguro de la her-
ramienta y entiendan los riesgos que conlleva
usarla. No permita que los niños jueguen con
la herramienta. Queda prohibido que los niños
realicen labores de limpieza y mantenimiento en
la herramienta sin que estén bajo la supervisión
de una persona.
• Proteja la herramienta de la humedad.
• Las reparaciones deben realizarse únicamente
en puntos de servicio autorizados. Queda re-
stringido el uso con piezas distintas a las piezas
de repuesto y los accesorios originales.
• Este aparato cuenta con un enchufe polarizado
(una hoja es más ancha que la otra). Con el fin
de reducir el riesgo de descarga eléctrica, este
enchufe está diseñado para entrar en un toma-
corrientes polarizado en un único sentido. Si el
enchufe no entra totalmente en el tomacorriente,
gírelo. Si sigue sin entrar, comuníquese con un
electricista profesional. No modifique el enchufe
de ninguna manera.
• Conozca su entorno de trabajo. Las áreas ocultas,
como los espacios detrás de las paredes, los te-
chos, los pisos, las tablas de sofita, así como otros
paneles, pueden contener materiales inflamables
que pueden incendiarse cuando se use la pistola
de calor en estos lugares. Es probable que la reac-
ción ígnea de estos materiales no sea aparente a
primera vista y ocasione daños a la propiedad y
lesiones físicas. Revise estas áreas antes de aplicar
calor. En caso de tener alguna duda, use un método
alterno. Tomar una pausa o pasar demasiado tiempo
en un lugar podrá incendiar el panel o el material
que está detrás de él. Mantenga la pistola de calor
en constante movimiento para evitar temperaturas
excesivas.
• No dirija el flujo de aire de la pistola de calor ha-
cia la ropa, el cabello u otras partes del cuerpo.
No se utilice como secadora de cabello. Las
pistolas de calor pueden generar 650º C (1,200° F)
o más de calor sin flama en la boquilla. El contacto
con la corriente de aire podría ocasionar lesiones
físicas.
•No se utilice cerca de líquidos inflamables o
en atmósferas explosivas, como en presencia
de gases, vapores o polvo. El calor sin flama
proveniente de la pistola de calor puede incendiar
el polvo o los gases. Retire del área de trabajo los
materiales y los residuos que puedan incendiarse.
• Proteja los materiales alrededor del área calen-
tada para evitar daños a la propiedad o un incendio.
• Mantenga un extintor cerca. Las pistolas de calor
pueden encender los materiales inflamables que se
queden en el área de trabajo.
ADVERTENCIA
calor por la envolvente de plástico. No toque la
boquilla, las puntas de los accesorios ni guarde
la pistola de calor hasta que la boquilla se haya
enfriado a temperatura ambiente. La boquilla de
metal necesita cerca de 20 minutos para enfriarse
antes de que pueda tocarla. Tocar la boquilla o la
punta del accesorio podría ocasionar lesiones físi-
cas. Ponga la pistola de calor en un área despejada,
lejos de los materiales combustibles, mientras se
enfría, ya que así evitará que se enciendan los
materiales inflamables.
Superficies calientes. Siem-
pre sostenga la pistola de
• No ponga la boquilla demasiado cerca de la pieza,
ya que cortará el flujo de aire. Mantenga las rejillas
de ventilación limpias y libres de obstrucciones.
Restringir el flujo de aire podrá ocasionar que la
pistola de calor se sobrecaliente.
• Ponga la pistola de calor sobre una superficie
estable y uniforme cuando no la tenga en la
mano. Utilice los cojinetes de apoyo o el soporte.
Ponga el cable en una posición que no ocasione
que la pistola de calor se caiga.
• No deje la pistola de calor sin supervisión
mientras está prendida o está enfriándose. Los
descuidos fomentan los accidentes.
• Guárdese en interiores, en un lugar seco. No lo
exponga a la lluvia ni a la humedad.
• No dirija el flujo de aire directamente hacia el
vidrio. El vidrio puede cuartearse y podría generar
daños a la propiedad o lesiones físicas.
• Válgase siempre de su sentido común y sea
cuidadoso cuando utilice herramientas. No es
posible anticipar todas las situaciones que podrían
tener un desenlace peligroso. No utilice esta her-
ramienta si no entiende estas instrucciones de uso
o si considera que el trabajo a realizar supera sus
capacidades, comuníquese con Milwaukee Tool o con
un profesional capacitado para recibir capacitación
o información adicional.
• Conserve las etiquetas y las placas nominales.
Contienen información importante. Si son ilegibles
o no están presentes, comuníquese con un centro
de servicio MILWAUKEE para obtener un reemplazo
gratuito.
ADVERTENCIA
pulido, taladrado y otras actividades de construcción
contienen químicos identificados como causantes
de cáncer, defectos congénitos u otros daños re-
productivos. Algunos ejemplos de estos químicos
son:
• plomo de pintura basada en plomo
• dióxido de silicio de los ladrillos y el cemento y otros
productos de albañilería y
• arsénico y cromo de madera con tratamiento químico.
Su riesgo por estas exposiciones varía, dependiendo
de la frecuencia con que realice este tipo de trabajo.
Para reducir su exposición a estos químicos: trabaje
en un área bien ventilada y trabaje con equipo de
seguridad aprobado, como mascarillas protectoras
contra polvo especialmente diseñadas para filtrar
partículas microscópicas.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
PARA REMOVER LA PINTURA
ADVERTENCIA
tura raspada, los residuos y los vapores de
pintura pueden contener plomo, el cual es
VENENOSO. Las pinturas elaboradas antes de
1977 pueden contener plomo y las pinturas elab-
oradas antes de 1950 probablemente contengan
plomo. El contacto de mano a boca con pintura
raspada o residuos de pintura elaborada antes
de 1977 puede resultar en la ingestión de plomo.
La exposición al plomo, incluso a niveles bajos,
puede causar daños irreversibles al cerebro y al
sistema nervioso. Los fetos y los niños pequeños
son especialmente vulnerables al envenenamien-
to por plomo. NO RETIRE PINTURA A BASE DE
PLOMO CON UNA PISTOLA DE CALOR. Antes
18
Algunos polvos generados por
el lijado eléctrico, aserrado,
Tenga mucho cuidado cu-
ando raspe pintura. La pin-

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents