Download Print this page

Panadero JAVA 3V Usage And Maintenance Instructions page 13

Wood burning stove
Hide thumbs Also See for JAVA 3V:

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 4
- El aparato debe instalarse en suelos que tengan una capacidad portante adecuada. Si la
construcción ya existente no cumple este requisito previo, deben adoptarse las medidas adecuadas
(por ejemplo, una placa de distribución de carga) para cumplirlo.
COMBUSTIBLE
- Utilice como combustible leña seca, procurando que no exceda de un 20% el grado de humedad.
Tenga en cuenta que una leña con un 50% ó un 60% de humedad no calienta, tiene una combustión
muy mala, crea mucho alquitrán, desprende un vapor de agua excesivo y produce sedimentos
excesivos en el aparato, cristal y conducto de humos. También puede utilizar briquetas de leña
prensada.
- Encienda el fuego con pastillas existentes para tal fin o con la ayuda de papel y leña menuda.
No utilice jamás para el encendido alcohol o productos similares.
- No queme basuras domésticas, materias plásticas o productos grasos que contaminen el
medioambiente y puedan provocar riesgos de incendios por obstrucción del conducto.
-En las estufas que son TRIVISIÓN, para que los cristales laterales se queden limpios, la leña que
se debe utilizar tiene que ser muy seca, con un porcentaje de humedad inferior a un 12 %.
- Utilice unicamente combustibles recomendados.
FUNCIONAMIENTO
- Durante los primeros encendidos es normal que se produzca humo. Esto se debe a que se queman
ciertos componentes de la pintura anticalórica al mismo tiempo que se adhiere el pigmento a la propia
estufa. Por ello se recomienda ventilar abundantemente la habitación hasta que esto desaparezca.
- La estufa no está hecha para funcionar con la puerta abierta.
- El aparato está pensado para trabajar de forma intermitente con intervalos de recarga de
combustible.
- Para el proceso de encendido de la estufa se recomienda utilizar papel, pastillas de encendido y
pequeños palitos de leña. Una vez que el fuego comience a funcionar, agregar en la primera
carga dos palos de 2 a 2.5 Kg. de peso. En este proceso de encendido los tiros de aire de la
estufa han de estar totalmente abiertos. Si fuese necesario también puede ayudarse, al comienza,
abriendo el cajón de las cenizas.
- Una vez que el fuego ha cobrado intensidad, cierre totalmente el cajón de cenizas (si lo ha abierto
anteriormente) y regule la intensidad del fuego cerrando en mayor o menor medida los tiros de
aire.
- Para conseguir la potencia nominal de esta estufa ha de colocar una cantidad de leña de 1.31
Kg. de peso en intervalos de 45 min . Los troncos los debe colocar en sentido horizontal ligeramente
separados entre sí, para asegurar una correcta combustión. No se debe recargar el aparato hasta
que no se haya consumido la carga anterior y sólo quede la reserva de brasas.
- Para lograr una combustión lenta debe regular la intensidad del fuego con los tiros de aire. Estos
tendrán que quedarse siempre libre de bloqueo para permitir el suministro de aire de combustión.
- Es normal que después de los primeros encendidos las piezas de latón tomen un color cobrizo.
- Es normal que con el uso la junta de fibra de vidrio del cristal se deshaga. Aunque la estufa
pueda funcionar sin esta junta, se recomienda que cada temporada se reponga.
- El cajón inferior sirve para retirar las cenizas. Vaciarlo a menudo sin esperar que se llene
demasiado para evitar que se estropee la parrilla, tenga cuidado con la ceniza quehasta 24 horas
después puede seguir estando muy caliente.
13
13
Mod.
JAVA 3V

Advertisement

loading