Highfield Sport 300 Owner's Manual page 83

Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

3. Remolque
Su embarcación puede remolcarse utilizando el ollao de remolque situado en la proa. Asegúrese de utilizar
un cabo de remolque con una carga de rotura al menos 5 veces superior al peso de la embarcación que debe
remolcarse. La embarcación solo debe remolcarse por el ollao de remolque. Las asas moldeadas, las líneas de
vida y las cornamusas no están diseñadas para ser utilizadas para remolque.
a) Se recomienda remolcar la embarcación con un aparejo de pata de gallo afirmado a las anillas D de ambos
lados de la proa.
b) También debería afirmarse una línea de seguridad adicional al ollao de aluminio soldado debajo de la proa
del casco.
c) Tenga en cuenta que las embarcaciones auxiliares remolcadas deben vigilarse continuamente, sobre todo
por la noche.
d) Cuando se remolca una embarcación auxiliar, las condiciones pueden variar drásticamente, por lo que la
responsabilidad de su seguridad recae únicamente en el patrón.
Advertencia
La embarcación debe estar vacía cuando se remolca.
Quite el motor fueraborda, el depósito de combustible y el equipamiento antes del remolque.
No debe haber ocupantes a bordo.
La embarcación debe remolcarse a poca velocidad.
4. Izado
Si se utiliza una grúa para izar la embarcación, afirme la grúa a los 3 (o 4, según sea el tipo de embarcación)
ollaos de izado soldados al casco. Quite todo el equipamiento de la embarcación y asegúrese de que no hay
ningún ocupante a bordo durante el izado. Asegúrese de que la cubierta y la sentina están drenadas antes de izar
la embarcación. Quite el tapón de drenaje y déjelo quitado mientras la embarcación esté estibada para que el
agua pueda salir. Las asas moldeadas, las líneas de vida y las cornamusas no están diseñadas para ser utilizadas
para el izado. Al izar y girar la embarcación, asegúrese de que no hay nadie debajo de la misma.
5. Varado en la playa
Recomendamos no llevar la embarcación hasta la playa ni arrastrarla entre las rocas, arena, grava o
pavimento, pues podrían dañarse tanto el tejido como el casco.
6. Motor fueraborda
Monte el motor fueraborda en el espejo de popa de forma que quede tan centrado como sea posible.
Apriete homogénea y firmemente los tornillos fijadores al espejo de popa. De vez en cuando, durante el
funcionamiento del motor fueraborda, compruebe que los tornillos fijadores estén bien apretados, pues podrían
aflojarse debido a la vibración del motor. Asegúrese de que el motor fueraborda está bien sujeto al espejo de
popa antes de cada uso. Es aconsejable afirmar el motor al espejo de popa utilizando los ollaos de sujeción
previstos para tal fin. Utilice siempre el cable desconectador "hombre al agua" de forma adecuada.
El depósito portátil debe extraerse de la embarcación para llenarlo. El depósito debe llenarse en una zona
ventilada. No fume a bordo.
Advertencia
Esto podría provocar lesiones graves, la muerte o daños materiales en la embarcación. No utilice un fueraborda
que exceda la potencia máxima indicada en la placa de características del motor.
Motor con trimado positivo

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents