Introducción General - Highfield Sport 300 Owner's Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

Lea atentamente este manual del propietario para que pueda disfrutar al
máximo de su embarcación Highfield. Contiene todas las instrucciones de seguridad
y operación necesarias para sacar el máximo partido a su nueva Highfield.
Introducción general
Este manual se ha recopilado para ayudarle a utilizar su embarcación con seguridad y satisfacción. Contiene
detalles sobre la embarcación, el equipo suministrado o incorporado, sus sistemas e información sobre su
operación. Léalo atentamente y familiarícese con la embarcación antes de usarla.
Este manual del propietario no es un curso sobre seguridad náutica ni navegación. Si es su primera
embarcación o si ha cambiado a un tipo de embarcación con el que no está familiarizado, para su propio confort
y seguridad debe adquirir experiencia de maniobra y operación antes de "asumir el mando" de la embarcación.
Su distribuidor o la federación de navegación de su país o el club náutico estarán encantados de asesorarle sobre
escuelas de navegación locales o instructores competentes.
Asegúrese de que las condiciones de viento y mar previstas se correspondan con la categoría de diseño de
su embarcación y de que tanto usted como su tripulación están capacitados para maniobrar la embarcación en
estas condiciones.
Aunque su embarcación tenga la categoría de diseño adecuada a las condiciones de mar y viento (A, B o C),
estas varían desde condiciones de tormenta fuerte para la categoría A hasta condiciones fuertes para la parte
alta de la categoría C, y no pueden descartarse los riesgos de olas gigantes o rachas inesperadas. Estas
condiciones son peligrosas y solo una tripulación competente, en forma y bien preparada puede manejarlas
correctamente con una embarcación bien mantenida.
El presente manual del propietario no es una guía detallada de mantenimiento ni solución de problemas. En
caso de dificultades, consulte al fabricante de la embarcación o a su representante. Si se ha proporcionado un
manual de mantenimiento, utilícelo para el mantenimiento de la embarcación.
Encargue siempre el mantenimiento, las reparaciones o las modificaciones a personas competentes y
preparadas. Las modificaciones que puedan afectar las características de seguridad de la embarcación deben ser
evaluadas, ejecutadas y documentadas por personas competentes. El fabricante de la embarcación no puede
asumir responsabilidad alguna por las modificaciones realizadas sin su consentimiento.
En algunos países se requiere una licencia o autorización de pilotaje, o bien están vigentes normativas
específicas.
Realice siempre un mantenimiento adecuado de su embarcación y tenga en cuenta el deterioro que sufrirá
esta con el tiempo como resultado del uso intensivo o del mal uso de la embarcación.
Cualquier embarcación, independientemente de lo robusta que sea, puede sufrir graves daños si no se usa
de forma adecuada. Dichos daños no son compatibles con una navegación segura. Adapte siempre la velocidad y
el rumbo de la embarcación a las condiciones marítimas.
Si su embarcación dispone de balsa salvavidas, lea atentamente su manual de uso. La embarcación debería
tener a bordo el equipo de seguridad adecuado (chalecos salvavidas, arneses, etc.) de acuerdo con el tipo de
embarcación, las condiciones meteorológicas, etc. Dicho equipo es obligatorio en algunos países. La tripulación
debería estar familiarizada con el uso de todo el equipo de seguridad y las maniobras de emergencia (rescate de
hombre al agua, remolque, etc.); las escuelas de navegación y los clubes náuticos organizan sesiones de
simulacros regulares.
Todas las personas deberían llevar una ayuda a la flotabilidad adecuada (chaleco salvavidas/equipo de
flotación individual) cuando estén en cubierta. Recuerde que algunos países imponen la obligación legal de llevar
en todo momento ayudas a la flotabilidad que cumplan sus normativas nacionales.

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents