Manejo - Kärcher IB 15/120 Manual

Hide thumbs Also See for IB 15/120:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

MANEJO

Rellenar hielo seco
PELIGRO
Peligro de que se produzcan quema-
duras por frío. El hielo seco tiene una
temperatura de -79 °C. No tocar el hie-
lo seco ni las piezas del aparato frías
sin protección. Utilizar guantes de se-
guridad y ropa protectora.
Abrir la tapa del recipiente de hielo
seco.
Comprobar si en el recipiente de
hielo seco hay objetos extraños o
condensado, extraer el objeto ex-
traño y el condensado.
Rellenar el recipiente con pellets de
hielo seco.
PRECAUCIÓN
Se corre el riesgo de dañar el aparato.
Solo se puede utilizar pellets de hielo
seco como producto abrasivo. El uso
de otro tipo de productos abrasivos
puede provocar la pérdida de la garan-
tía.
Cerrar la tapa del recipiente de hie-
lo seco.
AVISO
Para evitar averías provocadas por pe-
llets de hielo seco apelmazados, se re-
comienda usar totalmente el contenido
del recipiente de hielo seco antes de
rellenar de nuevo con hielo seco. An-
tes de realizar largas pausas en el fun-
cionamiento, operar el aparato hasta
que el recipiente de hielo seco esté va-
cío o vaciar el recipiente con la función
Vaciado de hielo seco.
Configuraciones
AVISO
Los ajustes dependen de las sustan-
cias del detergente y del tipo de sucie-
dad.
El pulsador de parada de emergen-
cia, se desbloquea girándolo.
Colocar el interruptor principal en la
posición "I".
Girar el interruptor de llave en el
sentido de las agujas del reloj.
Configure la presión de chorro con
las teclas Aumentar/reducir la pre-
sión de chorro.
AVISO
Cuanto mayor sea la presión del cho-
rro, mayor (más agresivo) será el efec-
to de limpieza.
Configure la dosificación de hielo
seco con las teclas Aumentar/redu-
cir la dosificación de hielo seco.
Gire el interruptor de llave en el
sentido contrario a las agujas del
reloj y quitar la llave.
Mediante el cierre automático del
orificio de la llave se evitará que en-
tre suciedad durante el funciona-
miento.
Con la llave quitada, el aparato está
asegurado contra desajustes de las
configuraciones y restablecimien-
tos de los valores de estadística.
Funcionamiento
Realizar trabajos de mantenimiento
"diariamente antes de comenzar el
funcionamiento" (véase aparato
"Mantenimiento y cuidados").
PELIGRO
Riesgo de lesiones causadas por pe-
llets de hielo seco en movimiento. No
apuntar a personas con la pistola de
chorreo. Alejar a terceras personas
del lugar de aplicación y mantenerlas
alejadas mientras el aparato esté en
funcionamiento (por ejemplo mediante
un bloqueo).
Mientras esté en funcionamiento no to-
car el orificio de la boquilla ni el chorro
de hielo seco.
Antes de separar la conexión entre la
pistola de chorreo y la manguera del
producto abrasivo y entre la manguera
de producto abrasivo y el aparato, es
imprescindible bloquear el suministro
de aire comprimido, dejar al aparato
sin presión y desenchufar el aparato.
Bloquear el área de trabajo para
evitar que entren personas durante
el funcionamiento.
PELIGRO
Riesgo de asfixia por dióxido de carbo-
no. Los pellets de hielo seco están
compuestos de dióxido de carbono só-
lido. Cuando se opera el aparato au-
menta el contenido de dióxido de car-
bono en el aire del lugar de trabajo.
Ventilar bien el puesto de trabajo, utili-
zar un dispositivo de advertencia de
personas o mascarillas.
Síntomas de una concentración de
dióxido de carbono alta en el aire que
se respira:
3...5%: dolor de cabeza, frecuencia
respiratoria alta.
7...10%: dolor de cabeza, nauseas,
posible pérdida de consciencia.
Si se producen estos síntomas, apagar
inmediatamente el aparato y salir al
aire libre, antes de continuar el trabajo,
mejorar las medidas de ventilación o
utilizar un aparato de respiración artifi-
cial.
El dióxido de carbono se concentra en
las zonas más bajas. Evitar que se
concentre ventilando bien.
Respetar la hoja de datos de seguri-
dad del fabricante de hielo seco.
8
-
ES
PELIGRO
Peligro por sustancias nocivas para la
salud. Si pueden generarse polvos no-
civos para la salud durante el trabajo,
se deberán tomar las medidas de se-
guridad correspondientes antes de co-
menzar a trabajar.
PELIGRO
Peligro de explosiones
No trabajar simultáneamente con me-
tales ligeros y piezas con contenido de
hierro.
Si se trabajan alternamente metales li-
geros y piezas con contenido de hie-
rro, se debe limpiar el lugar de trabajo
y el equipo de aspiración cada vez que
se cambie de material.
Riesgo de explosión de polvo. Si se
genera polvo combustible durante el
trabajo, se tienen que evitar las con-
centraciones de polvo. Quitar periódi-
camente el polvo antes de que se con-
centren cantidades críticas.
Al realizar trabajos en lugares es-
trechos hay que garantizar un cam-
bio de aire adecuado para mante-
ner la concentración de dióxido de
carbono del aire del ambiente bajo
los niveles peligrosos.
Fijar el objeto de limpieza si es ne-
cesario.
PELIGRO
Riesgo de lesiones debido a descarga
electrostática; riesgo de daños en los
componentes electrónicos. El objeto
que se limpia puede cargarse eléctri-
camente durante el proceso de limpie-
za. Proporcione una toma de tierra
adecuada para el objeto que se está
limpiando y asegúrese de que la toma
de tierra permanece intacta durante
todo el proceso de limpieza.
ADVERTENCIA
Riesgo de lesiones por tropezar.
Colocar la manguera de producto
abrasivo y el conducto de control de
modo que no se tropiece con ellos du-
rante el trabajo.
PRECAUCIÓN
Riesgo de daños provocados por obje-
tos extraños que caen en el contene-
dor de hielo seco. Mantener la tapa del
contenedor de hielo seco cerrada du-
rante el funcionamiento.
Conectar la cuerda de toma a tierra
de forma que conduzca la electrici-
dad o realizar la toma a tierra del
objeto de limpieza de otro modo.
Utilizar ropa y guantes de seguri-
dad, gafas bien ajustadas y oreje-
ras.
Activar el suministro de aire compri-
mido.
37

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents