Klipsch T5 Neckband Manual page 26

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 18
INFORMACION DE SEGURIDAD IMPORTANTE
1.
LEA estas instrucciones.
2.
GUARDE estas instrucciones.
3.
RESPETE todas las advertencias.
SIGA todas las instrucciones.
4.
5.
NO use este aparato cerca del agua o la humedad.
6.
Oír un zumbido o sentir dolor o molestias en los oídos durante o después
de utilizar cualquier dispositivo que produzca sonido en el conducto
auditivo externo es señal de que el volumen es demasiado alto. Exponer
los oídos a alto volumen (más de 85 dB) durante más de una hora puede
dañar el oído permanentemente.
7.
Baje el volumen del dispositivo de audición a cero antes de ponerse
los auriculares Klipsch y encender el dispositivo. Una vez que tenga los
auriculares puestos, aumente gradualmente el volumen hasta llegar a
un nivel cómodo y moderado.
8.
NO lo instale cerca de fuentes de calor tales como radiadores, rejillas
de calefacción, cocinas u otros aparatos (incluso amplificadores) que
generan calor.
9.
USE SÓLO los accesorios especificados por el fabricante.
10. ENCARGUE todo servicio al personal de servicio calificado. Se requiere
servicio cuando el aparato ha sido dañado de alguna manera, tal como
cuando se ha dañado el enchufe o el cordón de alimentación, han caído
líquidos u objetos dentro del aparato, o el aparato se ha dejado caer, ha
dejado de funcionar normalmente o ha sido expuesto a la lluvia o a la
humedad.
11.
NUNCA maneje vehículos motorizados con los auriculares puestos, con o
sin sonido. No sólo es peligroso sino también ilegal en muchos lugares.
12. NUNCA maneje maquinaria pesada con los auriculares puestos, con o sin
sonido.
13. Recomendamos no usar los auriculares mientras ande en bicicleta,
corra, o camine en lugares con mucho tráfico.
ADVERTENCIA:
Excepto en caso de emergencia, Klipsch recomienda no usar estos auriculares
o auriculares con micrófono como equipo de comunicación de aviación, pues
no han sido diseñados para muchas de las condiciones ambientales comunes
en aeronaves comerciales o no comerciales (tales como, entre otras, altitud,
temperatura, ruido, carencia de presurización, etc.) lo cual puede dar como
resultado interferencia en comunicaciones de importancia crítica.
La Administración de Salud y Seguridad Ocupacional (Occupational Safety and
Health Administration, OSHA) ha emitido recomendaciones sobre máximos de
exposición diaria y presión de sonido (medida en decibeles {dB}). El decibel es
una unidad de medida de sonido. Los decibeles aumentan exponencialmente
a medida que aumenta el volumen. Por ejemplo, la conversación normal se
produce por lo general a aproximadamente 60 dB; un concierto de rock en un
estadio genera a menudo 110 dB.
28

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents