Advertencias Para La Seguridad; En Caso De Avería; Problemas Comunes - PROEL FLASH8A V2 User Manual

Hide thumbs Also See for FLASH8A V2:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 12

ADVERTENCIAS PARA LA SEGURIDAD

ATENCIÓN: Durante las fases de uso o mantenimiento, se deben tomar algunas medidas para evitar dañar las estructuras mecánicas y
electrónicas del producto.
Antes de usar el producto, rogamos leer atentamente las siguientes instrucciones para la seguridad. Lea el manual de uso y consérvelo para las
próximas consultas:
– En presencia de niños, controle que el producto no represente un peligro.
– Coloque el aparato en un lugar protegido contra los agentes atmosféricos y a distancia de seguridad del agua, de la lluvia y de los lugares con
alto grado de humedad.
– Coloque o posicione el producto lejos de fuentes de calor como radiadores, rejillas de calentamiento y cualquier otro dispositivo que produzca
calor.
– Coloque el producto de forma tal que no haya obstrucciones para su ventilación y disipación del calor.
– Evite que cualquier objeto o sustancia líquida entre dentro del producto.
– El producto se debe conectar solo a la red eléctrica que cuente con las características descritas en el manual de uso o escritas en el producto,
usando solo el cable entregado y controlando siempre que esté en buen estado, específicamente el enchufe y el punto en el que el cable sale del
producto.
ATENCIÓN: Si el cable se desconecta del aparato para apagarlo, el cable permanecerá operativo, ya que su enchufe está conectado todavía a
la red eléctrica.
– No anule la seguridad garantizada por el uso de enchufes polarizados o con conexión a tierra.
– Asegúrese de que el punto de alimentación de la red eléctrica tenga una toma de tierra eficiente.
– Desconecte el producto de la red eléctrica durante fuertes tormentas o si no se usa durante un período de tiempo prolongado.
– No coloque objetos en el cable de alimentación, no coloque los cables de alimentación y señal de forma tal que las personas puedan
tropezar. Además, no coloque el aparato encima de cables de otros aparatos.
Instalaciones inapropiadas de este tipo pueden crear la posibilidad de riesgo de
incendio y/o daños a las personas.
– Este producto puede producir niveles sonoros que pueden causar pérdidas
auditivas permanentes. Se recomienda evitar la exposición a altos niveles
sonoros o niveles no confortables durante períodos de tiempo prolongados. Si
se notan pérdidas auditivas o silbidos, consulte con un audiólogo. La sensibilidad
a la pérdida auditiva causada por exposición excesiva al ruido cambia de forma
considerable de individuo a individuo, pero cualquier persona puede estar sujeta
a pérdidas auditivas si se expone durante un tiempo prolongado al ruido. Como
sugerencia se reproduce la tabla de los tiempos máximos de exposición diaria
al ruido para evitar pérdidas auditivas; la tabla proviene del organismo para la
salud de los Estados Unidos (OSHA).
Además, se hace notar que los niños y los animales domésticos son más
sensibles al ruido intenso.
EN CASO DE AVERÍA
• En caso de avería o mantenimiento este producto debe ser inspeccionado por personal cualificado cuando:
– Existen defectos en las conexiones o en los cables de conexión entregados.
– Sustancias líquidas han penetrado dentro del producto.
– El producto se ha caído y se ha dañado.
– El producto no funciona normalmente y denota un cambio de prestaciones.
– El producto pierde sustancias líquidas o gaseosas o tiene el embalaje dañado.
• No realice ninguna operación en el producto. Póngase en contacto con un centro de asistencia autorizado Proel.

PROBLEMAS COMUNES

Ausencia de
• El interruptor del altavoz está apagado.
alimentación
• Asegúrese de que haya tensión en la toma de corriente (controle con un multímetro o una lámpara).
• Asegúrese de que el enchufe de red esté bien colocado en la toma.
Ningún Sonido
• ¿El control de nivel LINE IN está colocado en el máximo?
• ¿El led de indicación está encendido? De no ser así, controle si el nivel de señal es demasiado bajo o controle el
cable de señal, las configuraciones y los cables de mezclador u otros aparatos conectados.
• ¿Está seguro de que el cable de señal está en buen estado? Controle el cable con un multímetro o sustitúyalo con
otro.
Sonido distorsionado • El nivel de la señal de entrada es demasiado alto, baje los controles del nivel.
NOTA: El altavoz nunca debe trabajar con niveles que hagan iluminar de forma constante el Led rojo del amplificador.
Nivel diferente en
• Controle si se están usando cables balanceados en un canal y desbalanceados en el otro, esto puede conllevar
los canales
diferencias considerables de nivel en los canales.
• Asegúrese de que los altavoces estén completamente conectados y tengan la misma impedancia.
Ruido / Zumbido
• Habilite el interruptor GND LIFT en el panel trasero, si el problema persiste, presione los GND LIFT en todos los
amplificadores del sistema.
• Siempre que sea posible, use solo cables balanceados. Los cables desbalanceados se pueden usar pero provocan
ruidos cuando son muy largos.
• Puede ser útil alimentar todo el equipo de audio conectándolo desde la línea de corriente CA, para que todos los
aparatos compartan la misma toma de tierra.
36
H o r a s
d e
Nivel sonoro en dBA
exposición
constante de tiempo SLOW
diaria
8
90
6
92
4
95
3
97
2
100
1.5
102
1
105
0.5
110
0.25 or less
115
Ejemplo
Típico
Dúo acústico en un pequeño club
Tren metropolitano
Música clásica muy fuerte
Ruido de tráfico urbano intenso
Parte más ruidosa de un concierto rock

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Flash8p v2

Table of Contents