Mantenimiento - Phoenix Contact TESTFOX CC-1 Operating Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 14
hembrilla COM , marcada de color negro.
-
Contactar la punta de medición roja con la hembrilla V-Ω , marcada de
color rojo.
-
Contactar las puntas de medición negra y roja con los puntos de medición.
Empieza a zumbar el vibrador integrado en el multímetro TESTFOX CC–1,
cuando la resistencia entre las puntos queda inferior a 50 Ω,
ver fig. 5
8.5 Medición de corriente
8.5.1
Preparar las mediciones
Emplear y almacenar el multímetro TESTFOX CC–1 sólo con las temperaturas
indicadas de almacenamiento y de trabajo, evitar la exposición continuada al sol.
-
Fuentes de fuerte interferencia en las inmediaciones del multímetro
TESTFOX CC–1 pueden causar inestabilidad en la indicación de valores y
producir errores de medición.
¡No aplicar potencial a los contactos de salida del equipo
TESTFOX CC–1!
de medición, en caso de que estuvieran conectadas. En
las mediciones de corriente contínua, tener en cuenta la
polaridad.
8.5.2
Medición de corriente
-
Seleccionar el tipo de medición deseado mediante el conmutador corredizo
 y la tecla de funciones 
-
Dejar el multímetro digital TESTFOX CC–1 en posición inicial pulsando la
tecla de cero "ZERO".
-
Accionar la palanca , abrazar el hilo conductor único que lleva la corriente
a medir con las pinzas del multímetro TESTFOX CC–1.
-
Leer el valor medido en el display digital .
ver fig. 6
9.

Mantenimiento

¡Antes de abrir el multímetro digital TESTFOX CC–1, eliminar
sin falta todo tipo de tensión aplicada! ¡Peligro de tensión
eléctrica!
El trabajo en el equipo TESTFOX CC–1 abierto y bajo tensión queda
exclusivamente en manos de personal especializado en electrotecnia, que debe
tomar medidas especiales para evitar accidentes.
Así asegura usted que el multímetro TESTFOX CC–1 quede libre de potencial,
antes de abrirlo.
-
Quitar primero las puntas de medición del objeto de medición.
-
Después, quitar las conducciones protegidas de medición negra y roja del
multímetro TESTFOX CC–1.
-
Desplazar el conmutador de disco  en la posición "OFF.
9.1 Guardar seguro el equipo
Dadas determinadas condiciones, no se puede garantizar ya la seguridad de
uso del multímetro TESTFOX CC–1; por ejemplo cuando se presenten:
-
daños visibles en el equipo,
-
errores de medición,
-
huellas visibles como consecuencia de almacenamiento durante largo
tiempo bajo condiciones no admitidas y
-
huellas visibles resultantes de esfuerzo extraordinario en el transporte.
Presentándose tales casos, se debe desconectar inmediatamente el
multímetro TESTFOX CC–1, alejarlo del punto de medición y guardarlo
seguro contra el uso.
9.2 Limpieza
Limpiar la superficie de la carcasa con un paño seco y limpio (si no emplea
paños especiales de limpieza). No aplicar agentes disolventes y/o abrasivos
para limpiar el multímetro digital. Observe sin falta que el apartado de la pila y
los contactos no se contaminen con electrolito saliente de la pila.
Caso de aparecer restos de electrolito o residuos blancos en la zona de la pila
o del apartado de la pila, limpiar éstos también con un paño seco.
9.3 Cambio de pilas
¡Antes de abrir el multímetro digital TESTFOX CC–1, eliminar
sin falta todo tipo de tensión aplicada! ¡Peligro de tensión
eléctrica!
10/ 2008
Control de continuidad con vibrador
Quitar
Medición de corriente contínua/ corriente alterna
TESTFOX CC–1
las
conducciones
E
protegidas
31

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents