La Medición Con Testfox - Phoenix Contact TESTFOX CC-1 Operating Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 14
30 dígitos). En mediciones de resistencia, sólo hay indicación MAX-Hold en el
rango de 400 Ω hasta 400 kΩ.
8.
La medición con TESTFOX CC–1
8.1 Preparar las mediciones
Emplear y almacenar el multímetro TESTFOX CC–1 sólo con las temperaturas
indicadas de almacenamiento y de trabajo, evitar la exposición continuada al sol.
-
Controlar la tensión y la intensidad nominales en las conducciones protegidas
de medición con las puntas de medición. Las conducciones protegidas de
medición que forman parte del suministro coinciden en la tensión nominal y
la intensidad nominal con el multímetro digital TESTFOX CC–1.
-
Controlar el aislamiento de la conducción protegida de medición con las
puntas de medición. Si el aislamiento es defecutoso, eliminar en seguida
las conducciones protegidas de medición.
-
Controlar la continuidad de la conducciones protegidas de medición.
Al encontrarse abierto el hilo conductor de la conducción protegida de
medición, eliminar la conducción protegida de medición en seguida.
-
Antes de seleccionar otra función, mediante el conmutador de disco 
o mediante la tecla de funciones , hay que separar las conducciones
protegidas de medición con las puntas de medición del punto de medición.
-
Fuentes de fuerte interferencia en las inmediaciones del multímetro
TESTFOX CC–1 pueden causar inestabilidad en la indicación de valores y
producir errores de medición.
8.2 Medir la tensión
Observar la tensión máxima contra potencial de tierra!
¡Peligro de tensión eléctrica!
La tensión máxima frente al potencial de tierra permitida en las hembrillas del
equipo TESTFOX CC–1,
-
COM , marcada de negro,
-
V-Ω (positiva) , para mediciones de tensiones y de resistencias, y para
controles de continuidad, marcada de rojo, es de 600 V.
-
Seleccionar la función deseada del equipo TESTFOX CC–1 mediante el
conmutador corredizo  y la tecla de funciones .
-
Contactar la conducción protegida de medición negra con la hembrilla COM
, de color negro.
-
Contactar la conducción protegida de medición roja marcada con la
hembrilla V-Ω .
-
Contactar las puntas de medición negra y roja con los puntos de medición,
leer el valor medido en el display digital .
Nota
En rangos de medición de tensiónes pequeñas, con conducciones protegidas de
medición abiertas, no hay indicación de cero voltios. Controlar el funcionamiento
del multímetro TESTFOX CC–1 cortocircuitando las puntas de medición.
ver fig. 2
ver fig. 3
8.3 Medición de resistencia
-
Seleccionar la función deseada del equipo TESTFOX CC–1 mediante el
conmutador corredizo  y la tecla de funciones .
-
Contactar la conducción protegida de medición de color negro con la
hembrilla COM , marcada de color negro.
-
Contactar la conducción protegida de medición roja con la hembrilla V-Ω 
marcada de color rojo .
-
Contactar las puntas de medición negra y roja con los puntos de medición,
leer el valor medido en el display .
Nota:
-
Para la medición exacta, procurar que el punto de medición esté libre de
potencial.
-
Con resistencias pequeñas es posible mejorar el resultado de medición
midiendo previamente la resistencia en la conducción protegida de
medición cortocircuitando las puntas de medición, y sustrayendo la
resistencia obtenida del resultado.
ver fig. 4
8.4 Control de continuidad con señal de vibrador
-
En el multímetro digital TESTFOX CC–1, seleccionar el rango marcado con
el símbolo del vibrador mediante el conmutador corredizo  y la tecla de
funciones .
-
Contactar la conducción protegida de medición de color negro con la
10/ 2008
medición de tensión contínua
medición de tensión alterna
Medición de resistencia
TESTFOX CC–1
E
30

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents