Generalidades; Condiciones Ambientales - Phoenix Contact TESTFOX CC-1 Operating Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 14
Para todas las mediciones, con excepción del control de continuidad, hay
reconmutación (medición contínua) accionando la tecla MAX (2 segundos).
Desactivación de la función mediante equipo OFF
 tecla ZERO (tecla de cero), para ajuste de cero en mediciones de corriente,
también puede emplearse para mediciónes de diferencia les (¡el ajuste de
cero es posible con cualquier valor medido!). Se indica con "REL" en el display
digital.
 hembrilla COM, hembrilla común para para mediciones de tensión,
resistencias, control de continuidad, marcada de color negro.
 hembrilla V-Ω (positiva), hembrilla común positiva para mediciones de
tensión, resistencias, control de continuidad, marcada de color rojo.
 palanca de apertura para abrir y cerrar el amperímetro de pinza.
 borde del amperímetro de pinza, sirve de protección contra el contacto
con el conductor.
 pinzas de medición, para abrazar el conductor de un hilo que lleva
corriente.
5.

Generalidades

5.1 Generalidades del multímetro
5.1.1
El display digital, en cristal líquido, indicando 3¾ caracteres de 13 mm
de altura con punto decimal. El valor máximo indicado es 3999.
5.1.2
La indicación en display  de la polaridad es automática. Sólo
se indica con "-" una polarización contraria a la indicada para la
hembrilla.
5.1.3
El rango de sobrecarga será mostrado con „OL" o „-OL" y algunas
veces con una señal acustica.
Atención: no lecturas o indicaciones por completa sobrecarga.
5.1.4
La frecuencia de medición del display de cifras en el múltímetro
TESTFOX CC–1 es de 2 mediciones nominales aprox. por segundo.
5.1.5
Al cabo de unos 30 min., el multímetro TESTFOX CC–1 desconecta
automáticamente. Se vuelve a conectar únicamente activando el
conmutador. Una señal acústica de zumbido indica la desconexión
automática.
5.1.6
Coeficiente de temperatura del valor medido en mediciones de tensión
y de resistencia 0,15 x (tolerancia de medición indicada)/ °C < 18 °C ó
> 28 °C, relativo al valor existente con una temperatura de referencia de
23 °C.
5.1.7
Coeficiente de temperatura del valor medido en mediciones de
corriente/intensidad 0,2 x (tolerancia de medición indicada)/ °C < 20 °C
ó > 26 °C, relativo al valor existente con una temperatura de referencia
de 23 °C.
5.1.8
El multímetro TESTFOX CC–1 se alimenta con dos pilas 1,5 V (IEC
LR03/ -"Micro").
5.1.9
En el display aparece el símbolo de batería, cuando la tensión de la pila
cae hasta quedar inferior a la tensión de trabajo prevista del multímetro
TESTFOX CC–1.
5.1.10 Las pilas tienen una vida útil de unas 60 horas (pilas alcalinas).
5.1.11
Dimensiones: (largo x ancho x alto) = 192 x 66 x 27 mm
Peso del equipo: 205 g
5.1.12 Las conducciones protegidas de medición con las puntas de
medición vienen ejecutadas en sistema de enchufe 4 mm/ 2 mm.
Las conducciones protegidas de medición y las puntas de medición
suministradas se prestan precisamente para la tensión nominal del
multímetro digital TESTFOX CC–1. Colocando las tapas de protección
es posible proteger las puntas de medición.
5.1.13 Apertura máxima de las pinzas 25 mm
5.1.14 Diámetro máximo del conductor 22 mm
6.

Condiciones ambientales

-
El multímetro digital TESTFOX CC–1 está previsto para empleo exclusivo
en ambiente seco.
-
Altura barométrica máxima en las mediciones 2000 m.
-
Categoría de sobretensión/categoría de colocación IEC 664/ IEC 1010 600 V
Categoría II (300 V, categoría III)
-
Nivel de contaminación: 2
-
Clase de protección: IP 30 (DIN VDE 0470-1 IEC/ EN 60529),
Protección IP 30 significa: Primer dígito (3): Protección contra contactos
a partes peligrosas y contra objetos de un diámetro superior a 2,5 mm.
Segundo dígito (0): No protege del agua.
-
Temperatura de trabajo y humedad atmosférica relativa para mediciones de
tensión y de resistencia
humedad atmosférica relativa inferior a 80 % con temperaturas de trabajo
entre 0 °C y 30 °C
10/ 2008
TESTFOX CC–1
E
27

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents