Fein CG13-125V Original Instructions Manual page 53

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 22
No intente proseguir el corte, estando insertado el disco
tronzador en la ranura de corte. Una vez fuera de la
ranura de corte, espere a que el disco tronzador haya
alcanzado las revoluciones máximas, y prosiga enton-
ces el corte con cautela. En caso contrario el disco
tronzador podría bloquearse, salirse de la ranura de
corte, o retroceder bruscamente.
Soporte las planchas u otras piezas de trabajo grandes
para reducir el riesgo de bloqueo o retroceso del disco
tronzador. Las piezas de trabajo grandes tienden a cur-
varse por su propio peso. La pieza de trabajo deberá
apoyarse desde abajo a ambos lados tanto cerca de la
línea de corte como en los bordes.
Proceda con especial cautela al realizar recortes "por
inmersión" en paredes o superficies similares. El disco
tronzador puede retroceder bruscamente al tocar tube-
rías de gas o agua, conductores eléctricos, u otros obje-
tos.
Instrucciones de seguridad específicas para tra-
bajos con hojas lijadoras
No use hojas lijadoras más grandes que el soporte, ate-
niéndose para ello a las dimensiones que el fabricante
recomienda. Las hojas lijadoras de un diámetro mayor
que el plato lijador pueden provocar un accidente, fisu-
rarse, o causar un retroceso brusco del aparato.
Instrucciones de seguridad específicas para el
trabajo con cepillos de alambre
Considere que las púas de los cepillos de alambre pue-
den desprenderse también durante un uso normal. No
fuerce las púas ejerciendo una fuerza de aplicación
excesiva. Las púas desprendidas pueden traspasar muy
fácilmente tela delgada y/o la piel.
En caso de recomendarse el uso de una carcasa de pro-
tección, evite que el cepillo de alambre alcance a rozar
contra la carcasa de protección. Los cepillos de plato y
de vaso pueden aumentar su diámetro por efecto de la
presión de aplicación y de la fuerza centrífuga.
Instrucciones de seguridad adicionales
No use ropa fácilmente inflamable. Las chispas produci-
das pueden llegar a incendiar dicha ropa.
Utilice los platos elásticos intermedios si éstos se sumi-
nistran junto con el útil de amolar.
Los discos de desbaste con centro deprimido deberán
montarse de manera que su cara de desbaste quede
retraída 2 mm respecto al borde inferior de la caperuza
de protección. Los discos que no cumplan con estas
condiciones no quedan suficientemente protegidos y
no se deberán usar.
Asegúrese de que los útiles vayan montados según ins-
trucciones del fabricante. Los útiles montados deberán
girar sin rozar en ningún lado. Los útiles incorrecta-
mente montados pueden aflojarse durante el trabajo y
salir despedidos.
Trate cuidadosamente los útiles y guárdelos según ins-
trucciones del fabricante. Los útiles dañados pueden
fisurarse y desintegrarse durante el trabajo.
En los útiles dotados con una rosca de fijación, observe
que la longitud de la misma sea suficiente para que
pueda penetrar hasta el fondo el husillo de la herra-
mienta eléctrica. El útil deberá tener el mismo tipo de
rosca de fijación que el husillo. Los útiles incorrecta-
mente montados pueden aflojarse durante el funciona-
miento y causar accidentes.
No oriente la herramienta eléctrica contra Ud. mismo,
contra otras personas, ni contra animales. Podría acci-
dentarse con los útiles afilados o muy calientes.
Preste atención a los conductores eléctricos y a las
tuberías de agua y gas ocultas. Antes de comenzar a
trabajar explore la zona de trabajo, p. ej., con un detec-
tor de metales.
Utilice un equipo de aspiración estacionario, limpie con
frecuencia las rejillas de refrigeración, y conecte la
herramienta eléctrica a través de un interruptor dife-
rencial (FI). En caso de trabajar metales bajo unas con-
diciones extremas puede llegar a depositarse polvo
conductor de corriente en el interior de la herramienta
eléctrica. Ello puede mermar la eficacia del aislamiento
de protección de la herramienta eléctrica.
Esta prohibido fijar rótulos o señales a la herramienta
eléctrica con tornillos o remaches. Un aislamiento
dañado no le protege de una electrocución. Emplee eti-
quetas autoadhesivas.
Siempre use la empuñadura adicional al trabajar. La
empuñadura adicional permite guiar con seguridad la
herramienta eléctrica.
Después de trabajar materiales que contengan yeso:
Limpie las rejillas de refrigeración de la herramienta
eléctrica y del elemento de conexión con aire compri-
mido seco y exento de aceite. De lo contrario, se puede
llegar a depositar el polvo de yeso en la carcasa de la
herramienta eléctrica y en el elemento de conexión y
endurecerse por efecto de la humedad del aire. Esto
puede afectar al funcionamiento del mecanismo con-
mutador.
Antes de la puesta en marcha inspeccione si están
dañados el cable de red y el enchufe.
Recomendación: Siempre opere la herramienta eléctri-
ca a través de un interruptor diferencial (RCD) con una
corriente de disparo máxima de 30 mA.
Vibraciones en la mano/brazo
El nivel de vibraciones indicado en estas instrucciones
ha sido determinado según el procedimiento de medi-
ción fijado en la norma EN 60745 y puede servir como
base de comparación con otras herramientas eléctricas.
También es adecuado para estimar provisionalmente la
emisión de vibraciones.
El nivel de vibraciones indicado ha sido determinado
para las aplicaciones principales de la herramienta eléc-
trica. Por ello, el nivel de vibraciones puede ser dife-
rente si la herramienta eléctrica se utiliza en otras
aplicaciones, con útiles diferentes, o si el manteni-
miento de la misma fuese deficiente. Ello puede supo-
ner un aumento drástico de la emisión de vibraciones
durante el tiempo total de trabajo.
Para determinar con exactitud la emisión de las vibra-
ciones, es necesario considerar también aquellos tiem-
es
53

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents