Preventilación Larga; Postventilación; Ventilación Continua; Historial De Los Bloqueos - Riello MO550-BWG Installation, Use And Maintenance Instructions

Control box
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

3.7.22 Preventilación larga
Si se habilita la preventilación larga, se ejecuta una preventila-
ción inicial de 1 min. y 45 seg. además del tiempo de preventila-
ción definido por defecto (15 seg.).
En los reciclados por pérdida de llama durante el funcionamien-
to, no se ejecuta la preventilación larga sino solo el tiempo de
preventilación definido por defecto (15 seg.).
3.7.23 Postventilación
La post-ventilación es la función que permite mantener la venti-
lación del aire cuando se apaga el quemador por ausencia de so-
licitud de calor durante un tiempo establecido.
El quemador apaga la llama cuando el termostato de solicitud de
calor se abre y detiene la alimentación del combustible hacia las
válvulas.
No se produce la post-ventilación:
 después de un bloqueo del motor o de las válvulas;
 si se interrumpe la solicitud de calor durante la preventila-
ción.
La post-ventilación se produce:
 si se interrumpe la solicitud de calor durante el tiempo de
seguridad.
 Si se interrumpe la solicitud de calor durante el funciona-
miento normal.
 Después de un bloqueo por llama parásita en preventila-
ción.
 Después de un bloqueo debido a que no hay llama al finali-
zar el Ts.
 Después de un bloqueo debido a que se ha agotado el
número de reciclados por pérdida de llama.
 Después de un bloqueo debido a que la válvula de 1ª llama
está en cortocircuito.
NOTA:
Si durante la post-ventilación se detecta una luz extraña o una
llama parásita, el quemador se bloquea después de 25 segun-
dos.
Si durante la post-ventilación hay una nueva solicitud de calor, el
tiempo de post-ventilación se interrumpe, el motor ventilador se
detiene y comienza un nuevo ciclo de funcionamiento del que-
mador.
3.7.24 Ventilación continua
La ventilación continua es una función que mantiene la ventila-
ción del aire independientemente de la solicitud de encendido del
quemador.
Desde el momento en que se establece, el motor permanece en
funcionamiento cuando el termostato límite (TL) no está conmu-
tado (quemador apagado), como cuando el quemador está blo-
queado.
Cuando se conmuta el termostato límite (TL) se detiene el motor
durante un tiempo de espera de 2 segundos, e inicia un nuevo
ciclo de funcionamiento del quemador.
 Si durante la ventilación continua sin solicitud de calor se
detecta una llama parásita, el motor permanece activo y se
advierte la anomalía. El quemador pasa al estado de blo-
queo luego de 25 seg.
 Si durante la ventilación continua se detecta una llama pará-
sita, el motor permanece activo pero si se activa una solici-
tud de calor el motor se apaga y no se activa luego de la
fase de stand-by (2 seg.) si la llama parásita continúa pre-
sente; el quemador pasa al estado de bloqueo luego de 25
seg. Luego de ajustar el bloqueo motor, se reinicia.
 El motor permanece activo pero bloqueado.
Datos eléctricos y tiempos de funcionamiento
 La ventilación continua se interrumpe si se advierte un fallo
interno y el quemador pasa al estado de bloqueo (eeprom,
motor, válvulas 1ª y 2ª llama).

3.7.25 Historial de los bloqueos

La caja de control permite memorizar el tipo y la cantidad de blo-
queos que se han presentado y los mantiene en ausencia de ali-
mentación eléctrica. El historial de bloqueos permite acceder a la
visualización de los últimos 10 bloqueos (véase apartado "Menú
de programación" en la pág. 15).
Cuando se llega a la página del menú de programación, presio-
nando los pulsadores de desbloqueo se visualiza el último blo-
queo, presionando 10 veces se visualiza el bloqueo más antiguo
(cada vez que el quemador pasa al estado de bloqueo, se elimi-
na el más antiguo).
Transcurridos 5 segundos de haber presionado los pulsadores,
se pasa a la visualización del tipo de bloqueo, véase apartado
"Diagnóstico anomalías - bloqueos" en la pág. 10).
3.7.26 Memorización de los parámetros de
funcionamiento del quemador
La caja de control permite memorizar el tiempo de funcionamien-
to de la apertura de la válvula de 1ª llama.
De este modo se puede establecer la cantidad de combustible
consumido durante el funcionamiento.
La frecuencia de conteo es de 1 segundo.
Los datos se guardan en la memoria (eeprom) cada 30 minutos
si el quemador está encendido.
Los datos se guardan en la memoria incluso si en los últimos 30
minutos la caja de control ha funciona durante un breve tiempo.
Si se desconecta la caja de control de la red de alimentación en-
tre un guardado y el siguiente (previsto luego de 30 minutos) se
pierden los datos comprendidos en este intervalo.
Si durante el intervalo entre un guardado y el siguiente se confi-
gura un bloqueo, en la memoria se guardan también las horas de
funcionamiento.
Junto con las horas de funcionamiento, se memoriza también el
número de aperturas de la válvula de la 1ª llama del quemador.
En el menú (véase apartado "La función de desactivación del
precalentamiento automático se mantiene si se activa el en-
sayo de apagado o si se abre el termostato de solicitud de
calor." en la pág. 14) se pueden reiniciar de modo independiente
el contador de horas de funcionamiento y el contador del número
de aperturas de la válvula de 1ª llama.
 El número máximo de aperturas de la válvula de 1ª llama es:
16.777.215 (luego se pone en cero).
 El contador del número de horas de funcionamiento es
como máximo: 65.535 días (luego se pone en cero).
Para visualizar estos parámetros es necesario conectar el kit de
diagnóstico software PC DGT1000.
13
E
20138365

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

20136740

Table of Contents