Descripción Del Chasis; Configuración De Entrada - Federal Signal Corporation D1 Series Installation And Maintenance Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

NOTA: El CommCenter acepta mensajes almacenados en sus CI y sus tableros de circuitos impresos
conectables. Ambos se conocen como chips de mensajes en este manual. Los mensajes almacenados en los
circuitos impresos conectables funcionarán en todos los modelos Serie B, Serie C y Serie D.
IMPORTANTE: Los CommCenters Serie D usan un CI de almacenamiento diferente de la Serie A, Serie B
y Serie C. Estos CI no pueden intercambiarse entre los modelos Serie A, Serie B y Series C. Asegúrese de
especificar qué serie de CommCenter tiene antes de ordenar mensajes adicionales.
El CommCenter está destinado a instalarse solo en instalaciones en interiores (NEMA 1) u otras instalaciones
protegidas. Puede montarse en cualquier superficie horizontal o vertical usando tornillos N.° 10, apropiados
para el tipo de material de la superficie de montaje, y los cuatro orificios de montaje en la carcasa (ver Figura 1).
El CommCenter puede usarse para una variedad de propósitos de señalización de prioridad, como indicar
el estado de una máquina o proceso, mensajes de fondo, evacuación, alarmas, inicio y despedida y otras
aplicaciones de notificación sonora. El sistema puede automatizarse si dispositivos externos (provistos por el
cliente) tales como controladores programables, detectores de calor, interruptores o relojes de programa se
conectan a las entradas remotas. Este producto no está homologado para usar en caso de incendio.
Un CommCenter reproduce y amplifica mensajes por líneas de señal a los dispositivos remotos SelecTone en
el sistema. Para conectar el altavoz/amplificador SelecTone a la línea de señal, se requiere un Kit Conector
Modelo AM25CK en cada dispositivo SelecTone. Los altavoces destinados para la operación de 25 voltios
pueden conectarse directamente a lasalida de 25 voltios.
Cada mensaje puede activarse por un cierre o apertura de contacto en su entrada asociada de control remoto.
Las entradas del control remoto pueden configurarse para funcionar con bloqueo o con contactos temporales.
Cada CommCenter puede alojar hasta seis chips de almacenamiento, seleccionados de una biblioteca de
mensajes de voz pregrabados, melodías, tonos y/o señales. Hay un mensaje por chip de almacenamiento.
Cada chip se enchufa en un enchufe de CI de 28 pines. Los seis enchufes se etiquetan desde
TONE 1
PRIORITY TONE 6
hasta
Descripción del chasis
El CommCenter se ensambla en una carcasa negra de dos piezas de acero con recubrimiento en polvo
de color negro. La cubierta se sujeta sobre la carcasa con cuatro tornillos, dos a lo largo de cada borde
longitudinal de la unidad. La parte posterior de la carcasa incorpora dos compartimientos de cableado
de campo conectados desde el área del circuito impreso. Un compartimiento es para la conexión de las
líneas de corriente y señal de Clase II y el otro es para la conexión de las líneas de corriente de Clase I.
Estas áreas se entregan con orificios precortados para permitir que el cableado externo ingrese a la
unidad por los cojinetes apropiados provistos por el instalador.
Configuración de entrada
El CommCenter puede configurarse para la activación remota de cuatro formas:
Contactos de bloqueo normalmente abiertos
Contactos temporales normalmente abiertos
Contactos de bloqueo normalmente cerrados
Contactos temporales normalmente cerrados
(ver Figura 11 en la página 59).
Modelo 300MB-SD CommCenter Serie D1
Manual de instalación y mantenimiento
PRIORITY
47

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

300mb-sd

Table of Contents