KNOVA KN CM-15W3 Manual page 34

Belt and disc sander
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

SOlUCIóN DE PROblEMAS: PROblEMAS MECáNICOS y EléCTRICOS
Problema
La cadena está
saltando.
La máquina no
arranca/reinicia
o se dispara
repetidamente
el cortacircuitos o
funde los fusibles.
Causa probable
Tensión inadecuada.
Los piñones están
desalineados.
Piñones desgastados.
No hay energía entrante.
El reajuste automático
de sobrecarga no
se ha restablecido.
La cepilladora
frecuentemente
se dispara.
Disparos del
cortacircuitos
o fundición
de fusibles.
Conexiones
eléctricas
sueltas.
Fallo del
arrancador
del motor.
Falla del motor.
Mal cableado
de la máquina.
Interruptor de
encendido/apagado.
Ajuste la tensión de la cadena.
Alinee los piñones.
Reemplace los piñones.
Verifique que la unidad esté conectada a la alimentación.
Cuando la cepilladora se sobrecarga en el cortacircuitos integrado
en el arrancador de motor, tarda tiempo para que la máquina se en-
fríe antes de reiniciar. Deje que la unidad se enfríe adecuadamente
antes de intentar reiniciar. Si el problema persiste, verifique
el ajuste de amperios en el arrancador del motor dentro de la caja
eléctrica.
Una causa de los disparos de sobrecarga que no son de naturaleza
eléctrica es por un corte demasiado pesado. La solución es tomar
un corte más ligero. Si un corte demasiado profundo no es el
problema, compruebe el ajuste de amperios en el relé de sobrecarga.
Haga coincidir los amperios de carga completa del motor como se
indica en la placa del motor. Si el ajuste de amperios es correcto,
es probable que haya un cable eléctrico suelto. Compruebe el
ajuste de amperios en el arrancador del motor.
Verifique que la cepilladora esté en un circuito de tamaño
correcto. Si el tamaño del circuito es correcto, es probable que
haya un cable eléctrico suelto. Compruebe el ajuste de amperios
en el arrancador del motor.
Revise todas las conexiones eléctricas de la cepilladora
incluyendo las conexiones del motor, verificando la tirantéz de
cada uno. Busque cualquier signo de arco eléctrico que sea un
indicador seguro de conexiones sueltas o sobrecarga del circuito.
Examine el arrancador del motor para componentes quemados o
fallidos. Si se encuentra algún daño, reemplace el arrancador del
motor. Si el motor de arranque parece bien pero todavía es sos-
pechoso, usted tiene dos opciones: Haga que un electricista cali-
ficado pruebe el arrancador del motor para la función, o compre un
arrancador nuevo y establezca si ése era el problema de cambiarlo.
Si el voltaje entre el arrancador y el motor es incorrecto, tiene un
problema de arranque. Si la tensión entre el arrancador y el motor
es correcta, tiene un problema de motor
Si tiene acceso a un voltímetro, puede separar primero un fallo del
arrancador de un fallo del motor, verificando el voltaje entrante y el
segundo, comprobando el voltaje entre el arrancador y el motor. Si
la tensión entrante es incorrecta, tiene un problema de suministro
de energía.
Si el motor eléctrico es sospechoso, usted tiene dos opciones:
Pida a un electricista calificado que pruebe el motor para
funcionar, o retire el motor y llévelo a un taller de reparación
de motores eléctricos calificado y haga que lo prueben.
Compruebe dos veces para confirmar que todas
las conexiones eléctricas estén correctas y apretadas.
Si el interruptor de encendido/apagado es sospechoso, usted tiene
dos opciones: Pida a un electricista calificado que pruebe el
interruptor para la función, o compre un nuevo interruptor de
encendido/apagado y determine si ese fue el problema al cambiarlo.
33
Solución

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents