REQUISITOS DE SEGURIDAD
I
2. srMBOLOS
A TENCION: la mliqulna qua usted ha comprado ha sldo fabrlcada para una utlllzacl6n aeml-prolealonal.
1)
Cuidadol Peligro
2) Antes de utilizer esta mliquina, lea el manual de ins-
trucciones.
3) Su aparato audilivo corre el peligro de sufrir dafios
irreversibles.
Se advierte a los usuarios de
esta
mliquina que al utili-
zarla en condiciones nonnales
para
un uso diario conti-
nuativo, su aparato auditivo puede exponerse a un nivel
de ruido igual o superior a:
85
dB (A}. Es obligatorio lie-
var equipamiento de protecci6n individual. Durante el
uso
de
la
mliquina pongase siempre gafas de seguridad
(contra el riesgo de lanzarniento de objetos) y protec-
ciones acilsticas como auriculares contra ruido (riesgo
de danos al aparato auditivo}. En
caso
de que exista el
peligro de
caida
de objetos utilice el
casco
de prateccion.
4)
Utilice
calzado de segyridad y guantesl
5)
Risque de projections! Ecartez toute
personne
ou ani-
mal domestique
a
15 m minimum lorsque
VOU&
utili&ez
la machine.
•) Operar en una zona libre de obstliculos, elegir la in-
clinacion del grupo de corte mlls conveniente,
res-
pecto al terreno, Prestar atencion al montarlo co-
rrectamente en el desbrozadora.
•) Trabajar siempre en posici6n estable. Evita operar en
escaleras, prefiera el uso de platafonnas.
I
3. REQUISITOS DE SEGURIDAD
A) APRENDIZAJE
1)
Leer atentamente las in&lrucciones. Familiarizarse
con los mandos y el uso apropiado de la mliquina.
Aprender a parar rapidamente el motor.
2} Utilizer la mliquina con la finalidad para la que ha sido
destinada, es decir, para "el corte
y
la regulartzaclon
de
setos,
conatituidoa por arbusto1 con ramu de
pequeiias
dlmenalones". CUalquier
otro
uso
puede re-
sultar peligroso y provocar la averia de la mliquina.
Es inapropiado (como ejemplo, pero no solo):
- carte de la hierba en general
y
en particular cerca de
bordillos;
- desmenuzarniento de materiales para el composlaje;
- trabajos de poda;
- usar la mliquina
pare
el corte de materiales de origen
novegetal;
- utilizer la mliquina por mils de una persona.
3) No parmita qua los nifios o personas qua no tengan
la prlictica necesaria con las instrucciones usen la mli-
quina. Las leyes locales pueden fijar una edad minima
para el usuario.
4) No debe utilizar la maquina mils de una persona.
5) No utilice la mliquina:
- con personas, especialmente nifios, o animales en las
cercanias;
- si el usuario estuviera cansado o se encontrase mal,
71
o hubiese tornado farmacos, drogas, alcohol o sus-
tancias nocivas para sus capacidades de reflejos
y
atenci6n;
- si el usuario no es capaz de sujetar firmemente la
mliquina con dos
manos
y/o de pennanecer en equi-
libria sabre las piemas durante el trabajo.
6)
Recuerde que el usuario es el responsable de los
ac-
cidentes e imprevistos que se pudieran ocasionar a
otras parsonas o a sus propiedades.
B) OPERACIONES PRELIMINARES
1)
Durante el trabajo, es necesario llevar rope id6nea
que no constituya molestias al usuario.
- Lleve ropa protective adherente, dotada de protec-
ciones antioorte.
- Lleve guantes, galas protectives
y
zapatos anticorte
con suela antideslizante.
- Utilice las auriculares para proteger el oido.
- No lleve bufandas, camisas, collares o accesorios
colgantes o anchos que puedan engancharse en la
mliquina o en objetos
y
materiales presentes en el lu-
gar de trabajo.
- Recoja el pelo largo adecuadamente.
2) Antes de empezar el trabajo, asegurese de que todas
las protecciones est6n montadas correctamente.
Need help?
Do you have a question about the MULTICUTTER 33N and is the answer not in the manual?
Questions and answers