En Caso De Emergencia - PIEPS ipROBE ONE Manual

Electronic avalanche probe
Hide thumbs Also See for ipROBE ONE:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 11
RU
SK

EN CASO DE EMERGENCIA

una víctima tiene mayor oportunidad de ser rescatada cuantos
más miembros de dicho grupo no hayan quedado enterrados y
cuando trabajen efi cazmente en equipo para buscar y rescatar a
su compañero. en caso de un accidente, las consideraciones más
importantes son ManTeneR la CalMa, obseRVaR y DaR la
alaRMa.
(1) Determina el área de búsqueda y el último punto
donde se ha visto a la víctima: ¿Cuántas víctimas hay
enterradas? ¿Hay varios compañeros preparados para
involucrarse en el recate? La persona con mayor experienciase
hará cargo de la asignación y la gestión.
(2) Llama a los servicios de emergencia:
Marca 112 (EU), si es posible, sin perder tiempo.
(3) Establece áreas de búsqueda:
¿Donde están los problables lugar de enterramiento?
(4) Búsqueda por rastreo visual:
busca el cono de la avalancha con ojos y oídos.
(5) Busca con el detector de víctimas de avalanchas:
Conmuta los transmisores de avalancha que no estén buscando
al modo SEARCH (búsqueda). La búsqueda se divide en las
siguientes fases de búsqueda (ICAR 2009): A búsqueda de señal,
B búsqueda a grandes rasgos C búsqueda cercana D precisión
(Comprueba los resultados de la búsqueda con una sonda.
Deja la sonda clavada)
A
C
(6)
Cava: Empieza a cavar a una
distancia de la sonda igual a la
indicada del enterramiento dela
víctima. Cava en una gran superfi cie.
(7)
Rescate y primeros auxilios:
Primero limpia la cara y las vías respiratorias.
Ten cuidado con cualquier cavidad respiratoria (bolsa de aire)
por la víctima. Protege del frío.
22
|
08/13
CZ
IT
FR
B
D
ES
EN
DE

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Iprobe one 220Iprobe one 2602410724108

Table of Contents