Utilización Del Sistema De Cambio De Marchas; Cadena; Pedales; Otras Piezas - wayscral EASYWAY E1 Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 50
Desgaste de las llantas
Como todas las piezas de desgaste, la llanta debe ser objeto de continuo control. Las zapatas de freno
desgastan la llanta con el paso del tiempo. La llanta puede debilitarse y romperse y provocar una
pérdida de control y la caída. Comprobar periódicamente que la superficie de contacto con las zapatas
no presenten señales de fisura o desgaste.
5) Utilización del sistema de cambio de marchas
Esta bicicleta dispone de 6 marchas manualmente intercambiables gracias a un sistema Shimano
RevoShift con un desviador trasero. Atención, no pedalee nunca hacia atrás durante el cambio de
relación de marchas y no fuerce nunca la palanca de cambio. Para un uso óptimo del sistema de
cambio de marcha, se recomienda cambiar de marcha cuando no se esté pedaleando con demasiada
fuerza.
Ajuste del sistema de velocidad
Esta bicicleta dispone de 6 marchas manualmente intercambiables.
Utilice el mango derecho para realizar el cambio deseado. Cuanto
más alto esté el indicador más difícil será pedalear y a la inversa.
Piñón grande
Rodillo guía
Esquema de desviador trasero
Ajuste de los sistemas con desviador externo
El desviador está equipado con dos topes de ajuste, superior
e inferior.
El ajuste del desviador se efectúa con ayuda de la rueda
dentada presente en el desviador trasero. Esta rueda
dentada permite regular la tensión del cable del desviador.
6) La cadena
Esta bicicleta incorpora un desviador trasero externo, la cadena se tensiona automáticamente.
Para cambiar la cadena:
Las cadenas nuevas suelen venderse con muchos eslabones, el primer paso es reducirla a la longitud
adecuada. El método más seguro es el de contar el número de eslabones de la vieja cadena para poder
ajustar la nueva. Para desmontar la vieja cadena, basta con desviarla. Una vez retirada, hay que colocar
la nueva. Para ello, hay que pasarla alrededor del plato del pedal y del piñón trasero de forma que
encaje correctamente con los otros elementos de la transmisión. Para cerrar la cadena le recomenda-
mos utilizar un cierre instantáneo.
Este hace las veces de eslabón hembra y se inserta entre dos eslabones macho. El cierre instantáneo
permitirá también desmontar la cadena más fácilmente para limpiarla.
Para comprobar si la longitud de la cadena es la correcta, hay que colocarla en el piñón pequeño. En
esta posición, la linea virtual trazada entre el buje de la rueda trasera y el eje del rodillo inferior del
desviador debe ser vertical.

7) Pedales

Identifique los pedales a través de la letra anotada sobre el pedal. El pedal derecho se indica con una
«R» (Right) y el izquierdo con una «L» (Left). Gire el pedal R en el sentido de las agujas del reloj para
fijarlo en la manivela. Gire el pedal L en el sentido inverso al de las agujas del reloj para fijarlo en la
manivela. Apriete según el par recomendado en el cuadro de pares de fijación presente en el párrafo
(III.).
Mango rotatorio
Tornillo de ajuste del tope bajo
Tornillo de ajuste del tope alto
29
8) Rueda y motor
Tras el primer mes de uso se aconseja apretar los radios para limitar el impacto de la tracción del
motor sobre la rueda delantera o trasera. Durante la puesta en marcha del motor podría oírse un
ruido. Este ruido es normal porque el motor se pone en marcha y asiste al pedaleo. El ruido puede
aumentar cuando así sea necesario.

9) Otras piezas

El portaequipajes
Esta bicicleta viene con un portaequipajes (modelo: CR261024). Ya viene fijado sobre la rueda
trasera. Los elementos de fijación deben estar bien sujetos y deben verificarse periódicamente en el
par 4 – 6 Nm. El portaequipajes está diseñado para soportar una carga de 15 kg, puede instalarse
una silla para niños. El portaequipajes no está diseñado para arrastrar remolques. Por motivos de
seguridad, el equipaje debe transportarse únicamente sobre el portaequipajes. Con el portaequipajes
cargado, el comportamiento de la bicicleta puede variar.
Reparta la carga del equipaje de forma similar a ambos lados para favorecer la estabilidad de la
bicicleta. El equipaje debe estar bien asegurado en el portaequipajes, antes de cada uso es
importante comprobar que nada quede colgando y pueda llegar a engancharse en la rueda trasera de
la bicicleta. No ajuste el portaequipajes de forma arbitraria, pida consejo a su distribuidor para su
ajuste de ser necesario. No modifique el portaequipajes, cualquier modificación por parte del usuario
conlleva la nulidad de estas instrucciones. El equipaje no debe ocultar los reflectores ni las luces de la
bicicleta.
Caballete
Antes de toda utilización, revise que el caballete de la bicicleta está plegado.
III. ASISTENCIA AL PEDALEO Y BATERÍA

1) Asistencia al pedaleo

El display permite al mismo tiempo, elegir 3 modos de ayuda al
pedaleo y comprobar el estado de la carga de la batería.
Existen tres modos de asistencia: Bajo – medio – alto,
para cambiar de modo, utilizar los botones + y -.
No olvidar que a mayor uso de la asistencia eléctrica, mayor gasto de
la batería.
2) Batería
Consejo para la primera utilización
Es conveniente cargar la batería durante al menos 6 horas en la primera carga. Esto permite su
inicialización.
La batería esta proveída con un cargador mínimo. ES MUY IMPORTANTE REALIZAR UNA CARGA
MÍNIMA DE 2 HORAS CADA 2 MESES.
1
2
Usando el gatillo y el pasador previsto a
este efecto, hacer pivotar el sillín hacía
arriba con el fin de poder extraer la
batería. El acceso a esta queda libre.
30

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents