Montarbo TANK Series Instruction Manual page 22

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 7
¡ Importante !
Mantenimiento del aparato:
• Colocar el sistema alejado de fuentes de calor (radiadores o cualquier
otro objeto que produzca calor).
• No deben colocarse sobre el aparato fuentes de llamas desnudas,
como velas encendidas.
• No exponer el sistema a radiación solar directa, vibraciones excesivas
ni golpes violentos.
• No utilizar, ni guardar el sistema en sitios excesivamente polvorientos o
húmedos a fin de evitar defectos de funcionamiento, disminución antici-
pada de las prestaciones y riesgos de descargas eléctricas y de incendio.
• No utilizar el sistema cerca de fuentes de radiaciones electromagneticas
(pantalla del monitor, cables eléctricos de alta potencia) ya que pueden
provocar una disminución de la calidad del sonido.
• Si se utiliza el sistema al aire libre, asegurarse de que se instala
protegido de la lluvia.
• Proteger el sistema del derrame accidental de líquidos o sustancias
de cualquier tipo. En particular en las condiciones típicas de utilización,
poner mucha atención a la colocación del aparato a fin de evitar que el
público, los músicos, los técnicos puedan apoyar vasos, tazas, bebidas,
ceniceros o cigarillos encendidos encima del aparato.
• No remover la rejilla de protección.
• Para quitar el polvo utilizar un pincel o un chorro de aire.
No emplear detergentes, alcohol ni disolventes.
• Comprobar siempre que los cables no estén dañados anudados
ni retorcidos.
• No forzar los conectores y los mandos.
• Antes de realizar cualquier conexión, controlar que el interruptor de
alimentación esté en posición '0' (apagado).
• El aparato està conectado a la red electrica aunque el interruptor de
alimentación esté en posición '0' (apagado) y el led luminoso esté apa-
gado y puede contener en su interior potenciales electricos peligrosos.
Antes de cualquier intervencion desconectar el cable de alimentacion.
Conexión a la red:
• Controlar que el interruptor de la red sea en posicion '0'.
• Controlar que la tensión de alimentación tenga el mismo valor que se
indica en el panel.
• Conectar el cable de alimentación a una toma de corriente dotada de
contacto de tierra completamente seguro. Utilizar solamente el cable
de alimentación suministrado con el aparato u otro dotado de contacto
de tierra y conforme a las normas de seguridad que se aplican en el
país donde se lleva a cabo la instalación.
• Dejar bastante espacio para acceder al enchufe de red eléctrica y al
conector para el cable de alimentación en el panel posterior. El aparato
està conectado a la red de alimentacion aunque el interruptor de alimen-
tación esté en posición '0' (apagado) y el led luminoso esté apagado
y puede contener en su interior potenciales electricos peligrosos.
Antes de cualquier intervencion desconectar el cable de alimentacion.
Conexión a la mesa de mezcla:
• Utilizar siempre cables APANTALLADOS (cables de señal) de adecuada
sección y de calidad.
• Antes de conectar los altavoces activos a una mesa de mezcla asegu-
rarse de que todos los interruptores de la red estén en la posición '0'
(apagado). De esta manera se pueden evitar molestos ruidos y picos de
señal peligrosos para los altavoces.
22
ESPAÑOL
2-way, bi-amplifed, active loudspeaker systems
• El pulsador 'Line/mic' deberá estar levantado.
• Si la mesa de mezcla tiene salidas XLR balanceadas: utilizar conec-
tores XLR balanceados.
• Si la mesa de mezcla tiene salidas XLR desbalanceadas y
no es Montarbo: asegurarse de que las salidas XLR de la mesa
de mezcla estén desbalanceadas según las normas IEC 268:
1 = GND, 2 = HOT, 3 = GND.
• Si la mesa de mezcla tiene salidas JACK balanceadas (Jack
estéreo): utilizar cables Jack estéreo-Jack estéreo, o adaptadores Jack
estéreo-XLR balanceados, según normas IEC 268:
pin 1 = masa, pin 2 = punta, pin 3 = anillo.
• Si la mesa de mezcla tiene salidas JACK desbalanceadas
(Jack mono): utilizar cables Jack-Jack o adaptadores Jack-XLR
macho desbalanceados según normas IEC 268: pin 1=masa,
pin 2= punta, pin 3=masa.
 Ver pàgina 26.
• Utilizar siempre cables APANTALLADOS (cables de señal) de
adecuada sección y de calidad. Conectar la salida (LINK) del primer
sistema a la entrada (MIC) del segundo (pulsador 'Line/mic' levantado),
la salida del segundo a la entrada del tercero, etc.
 Ver pàgina 27.
Cada sistema de altavoces autoamplificado está caracterizado por una
sensibilidad de entrada. La sensibilidad es el valor de la señal
de entrada en el amplificador que produce la maxima potencia de salida.
Si se aumenta la señal más allá de este valor, en realidad, no se obtiene
una mayor potencia de salida, pero solo una distorsion y se llega el
fenómeno del 'clipping' (saturación).
En esta condicion el altavoz trabaja incorrectamente. El diafragma
del altavoz sobrepasa los límites de su excursión y la bobina movíl se
recalienta más allá de sus límites térmicos, lo que causa un sobre-
calentamiento y una rotura prematura.
Los procesadores activos pueden evitar, limitadamente, el fenómeno
del clipping, reduciendo la ganancia del amplificador (y por eso la
sensibilidad de entrada), pero el procesador no puede modificar una
señal que llega a la entrada del amplifiador ya distorsionada.
Los efectos de este tipo de señal son los mismos describidos antes.
Como evitar el clipping:
El modo más simple es controlar los niveles de la cadena de la señal.
En el canal de la mesa mezcladora regular los controles 'gain' y los
'ecualizadores' de manera que el VU-meter del PFL no llega 0dB
(o sólo ocasionalmente). En las mesas de mezcla mas simples
procurarse que los indicadores 'clip' o 'peak' no queden encendidos de
forma permanente. Si se pasan estos niveles baje la ganancia del canal.
Cuando se obtiene el mix que se desea ajuste el nivel de salida en
manera que el VU-meter no supere el nivel de la sensibilidad de entrada
de la caja amplificada o del amplificador.
La sensibilidad de entrada en el sistema TANK101A/TANK121A es de
0dBu.
Conexión de varios sistemas en paralelo:
Sensibilidad y 'clipping'

Hide quick links:

Advertisement

Chapters

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Tank 121-aTank 101-a

Table of Contents