Funcionamiento Del Quemador - Riello RL 28/M Installation, Use And Maintenance Instructions

Oil burners
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

(A)
(B)
D872
D873
12

FUNCIONAMIENTO DEL QUEMADOR

PUESTA EN MARCHA DEL QUEMADOR (A) - (B)
0 s
: Se cierra el termostato TL, se pone en
marcha el motor.
La bomba 3) aspira el combustible del
depósito a través del tubo 1) y el filtro
2), y lo manda a presión por la sección
de salida. El pistón 4) se alza y el
combustible retorna al depósito por los
tubos 5)-7). El tornillo 6) cierra el by-
pass
hacia
la
aspiración
electroválvulas
desexcitadas, cierran el paso hacia la
boquilla.
5 s
: Se pone en marcha el servomotor: gira
hacia la derecha 90° , es decir, hasta
que interviene el contacto de la leva I
(A)p.9. El registro del aire se sitúa en
MÁX potencia.
29 s
: Fase de prebarrido, con el caudal de
aire a la MÁX potencia.
51 s
: El servomotor gira hacia la izquierda
hasta que interviene el contacto de la
I I I (A)p.9.
71 s
: El registro del aire y el regulador de
presión se posicionan en MÍNIMA.
72,5 s : Se genera chispa en el electrodo de
encendido.
75 s
: Se abren las electroválvulas 8) - 15) -
16); el combustible pasa por el tubo 9),
atraviesa el filtro 10) y entra en la
boquilla.
Una
parte
del
combustible
atomizado por la boquilla y, cuando
encuentra la chispa, se enciende:
llama de poca potencia, punto A; la
otra parte de combustible pasa por el
tubo 11 a la presión establecida por el
regulador 12. Luego retorna al depósito
mediante el tubo 7).
80 s
: Cesa la chispa.
90 s
: Finaliza el ciclo de puesta en marcha
de la caja de control.
FUNCIONAMIENTO A RÉGIMEN (A)
Quemador sin Regulador de Potencia RWF40
Una vez terminado el ciclo de puesta en
marcha, el mando del servomotor paso al
termostato TR que controla la presión o la
temperatura en la caldera, punto B.
• Si la temperatura o la presión es baja y en
consecuencia el termostato TR está cerrado,
el quemador aumenta progresivamente la
potencia hasta el valor MÁX (segmento B-C).
• Si luego la temperatura o la presión aumenta
hasta la abertura del termostato TR, el
quemador
reduce
progresivamente
potencia hasta el valor MÍN (segmento D-E). Y
así sucesivamente.
• El paro del quemador se produce cuando la
demanda
de
calor
es
suministrada por el quemador a la potencia
MÍN, (segmento F-G).
El termostato TL se abre, el servomotor
vuelve al ángulo 0° limitado por el contacto de
la
leva
II(A)p.9. El registro se cierra
completamente para reducir las pérdidas de
calor.
A cada cambio de potencia, el servomotor
modifica automáticamente el caudal de gasóleo
(regulador de presión) y el caudal de aire
(registro ventilador).
Quemador
con
Regulador
RWF40
Ver el Manual de Instrucciones que acompaña
al Regulador.
NINGÚN ENCENDIDO
Si el quemador no se enciende, se produce el
bloqueo del mismo a los 5 segundos de la
abertura de la válvula de gasóleo.
EXTINCIÓN DE LA LLAMA DURANTE EL
FUNCIONAMIENTO
Si la llama se apaga accidentalmente durante el
funcionamiento, el quemador se bloquea en 1
segundo.
y
las
8)-15)-16),
sale
la
menor
que
la
de
Potencia

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents