Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

7
10
9
6
7
6
+ H
- H
RL 28/M
m
Ø mm
10
12
+ 4,0
63
144
+ 3,0
55
127
+ 2,0
48
111
+ 1,0
40
94
+ 0,5
37
86
0
33
78
- 0,5
29
70
- 1,0
25
62
- 2,0
17
45
- 3,0
10
29
- 4,0
-
12
(A)
(B)
A
5
8
4
5
9
B
L m
RL 38 - 50/M
Ø mm
14
10
12
14
150
51
112
150
150
45
99
150
150
39
86
150
150
32
73
144
150
29
66
132
150
26
60
120
133
23
54
108
118
20
47
96
88
13
34
71
58
7
21
46
28
-
8
21
1
2
3
D860
D861
6
INSTALACIÓN HIDRÁULICA
ALIMENTACIÓN DE COMBUSTIBLE
Circuito bitubo (A)
El quemador se suministra con una bomba
autocebable y, por tanto, dentro de los límites
indicados en la tabla, se puede alimentar por sí
solo.
Depósito más elevado que el quemador A
Es conveniente que la cota P no sea superior a
10 m para no esforzar excesivamente el retén
de la bomba y que la cota V no supere 4 m para
posibilitar el autocebado de la bomba incluso
con el depósito casi vacío.
Depósito más bajo que el quemador B
No hay que sobrepasar la depresión máx. en la
bomba de 0,45 bar (35 cm Hg). Con una
depresión superior se gasificaría parte del
combustible, la bomba haría ruido y se acortaría
la vida de la misma.
La tubería de retorno debe llegar a la misma
altura que la de aspiración; es más difícil el
descebado del tubo de aspiración.
Alimentación en anillo
La alimentación en anillo está formada por un
tubo que sale del depósito y retorna a él, con
una bomba auxiliar que hace circular el
combustible a presión. Una derivación del anillo
alimenta Este sistema es útil cuando la bomba
del quemador no es capaz de autoalimentarse
porque la distancia o el desnivel respecto al
depósito son superiores a los valores indicados
en la Tabla.
Leyenda
H = Desnivel bomba-válvula de fondo
L = Longitud tubería
Ø = Diámetro interior del tubo
1 = Quemador
2 = Bomba
3 = Filtro
4 = Llave de paso
5 = Tubo aspiración
6 = Válvula de pie
7 = Llave con cierre rápido de mando remoto
(sólo en Italia)
8 = Electroválvula de cierre (sólo en Italia)
9 = Tubo de retorno
10 = Válvula de retención (sólo en Italia)
CONEXIONES HIDRÁULICAS (B)
Las bombas llevan un by-pass que comunica el
retorno con la aspiración. Van instaladas en el
quemador, con el by-pass cerrado por el tornillo
6)(B)p.12.
Así pues, es necesario conectar los dos tubos
flexibles a la bomba.
Si hacemos funcionar la bomba con el retorno
cerrado y el tornillo del by-pass colocado, se
avería inmediatamente.
Retirar los tapones de las conexiones de
aspiración y de retorno de la bomba.
En su lugar roscar los tubos flexibles con las
juntas que se suministran.
Al montar los tubos flexibles, éstos no deben
someterse a torsiones ni estiramientos.
Hacer pasar los tubos flexibles por los agujeros
de la placa, preferentemente por la derecha fig.
(B): desenroscar los tornillos 1), abrir la placa
por las partes 2)-3) y extraer el diafragma que
cierra los dos orificios 4). Colocar los tubos de
forma que no puedan ser pisados ni estén en
contacto con superficies calientes de la caldera.
Al final, conectar el otro extremo de los tubos
flexibles a los tubos de aspiración y retorno con
ayuda de los racores suministrados.

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents