Hoover HOAZ7173IN WIFI User Instructions page 56

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
3.2 Modalidades de cocción
Mando
T°C
selector
establecida
40
180
210
*
220
210
200
L3
210
*
180
* Programa de prueba según CENELEC EN 60350-1 utilizado para la definición de la clase energética.
Rango
de T°C
LAMPARA: Conecta la luz interior
DESCONGELACIÓN: Funcionamiento de la turbina de cocción que hace circular
40 ÷ 40
el aire dentro del espacio del horno. Ideal para realizar una descongelación
previa a una cocción.
CALOR CIRCULANTE: Utilización simultánea de la resistencia inferior, superior y
de la turbina que hace circular el aire dentro del espacio del horno. Función
50 ÷ 240
recomendada para las aves, la repostería, los pescados, las verduras... El calor
penetra mejor dentro del alimento a cocer reduciendo el tiempo de cocción, así
como el tiempo de precalentamiento. Se pueden realizar cocciones combinadas
con preparaciones idénticas o distintas en uno o dos niveles. Este modo de
50 ÷ 240
cocción garantiza una distribución homogénea del calor y no mezcla los olores.
Para una cocción combinada se deben prever unos diez minutos más.
CONVECCİÓN NATURAL: Funcionan la resistencia inferior y la resistencia
superior del horno. Es la cocción tradicional, ideal para cocinar asados, caza,
50 ÷ 280
galletas, manzanas al horno y para conseguir alimentos crujientes.
RESISTENCIA INFERIOR CIRCULANTE: Utilización de la resistencia inferior más
la turbina que hace circular el aire dentro del espacio del horno. Ideal para
hacer tartas de frutas jugosas, tortadas, quiches, pasteles. Evita que se sequen
50 ÷ 230
los alimentos y favorece la subida de bizcochos, masa de pan y otras cocciones
realizadas por debajo. Coloque la rejilla en la ranura inferior.
TURBOGRILL : La función turbogrill debe utilizarse con la puerta cerrada.
Utilización de la resistencia superior más la turbina que hace circular el aire
dentro del espacio del horno. Se requiere un precalentamiento para las carnes
rojas pero no para las carnes blancas. Ideal para las cocciones de volumen
grueso, piezas enteras como cerdo asado, las aves, etc. Coloque el plato que
150 ÷ 220
quiera cocer directamente en la rejilla en el centro del horno, a un nivel medio.
Coloque la grasera debajo de la rejilla para que las grasas caigan dentro.
Asegúrese de que la comida no quede demasiado cerca del grill. En la mitad de
la cocción, gire la pieza que esté cociendo.
GRILL: El grill debe utilizarse con la puerta cerrada. Utilización de la resistencia
superior con posibilidad de ajustar la temperatura. Es necesario un
precalentamiento de 5 minutos para que la resistencia se ponga al rojo. Éxito
L1 ÷ L5
seguro con las parrilladas, las brochetas y los gratinados. Las carnes blancas
deben alejarse del grill, porque aunque así se alargará el tiempo de cocción, la
carne quedará más sabrosa. Las carnes rojas y los filetes de pescado se pueden
colocar encima de la rejilla colocando debajo la grasera.
BASE: Utilizar el elemento inferior. Ideal para todo tipo de reposteria. Utilizar para
50 ÷ 230
flanes, quiches, tartas, pastas y procesos que requieran mas calor desde abajo.
La función "
cantidad de grasa o aceite necesaria. Gracias a la combinación del grill y el
ventilador, conjuntamente con un flujo de aire variable, se conservará el nivel
de humedad de los alimentos, dorando la superficie y reduciendo el tiempo de
cocción, sin alterar su sabor. Especialmente, es adecuado para la cocción de
150 ÷ 220
carnes, verduras asadas y tortillas. El flujo variable de aire mantiene tanto la
humedad en el interior del horno como en los alimentos, conservando los
valores nutricionales y garantizando un proceso de cocción uniforme rápido.
¡Pruebe todas sus recetas y reduzca la cantidad de condimentos que se
emplean y experimente la ligereza de esta nueva función!
FUNCIÓN (
dependiendo del modelo
ECO
" permite cocinar de manera más saludable, reduciendo la
ES 56
)

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Hoaz7173wi wifi

Table of Contents