Normas De Uso - Dolmar PM-5150 S Instruction Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

ES

NORMAS DE USO

1. COMPLETAR EL MONTAJE
NOTA - La máquina se puede suministrar con algunos com-
ponentes montados.
1.1
Fijar el manillar (1) a los estribos del chasis utilizando los
tornillos (2) que hallará como se indica en la figura cerciorándose
de que los pernos (3) se introducen en los agujeros correspon-
dientes para obtener así la altura del manillar adecuada.
Montar el muelle (4) de guía del cable de puesta en marcha. Fijar
los cables de los comandos utilizando las abrazaderas (5).
1.2
Montar el salpicadero (1) o (1A) siguiendo la secuencia
indicada para cada tipo. En el caso del salpicadero "1A", poner
atención al montar correctamente la pequeños pomos (2-corto) y
(3-largo, si previsto).
1.3a
En el caso de saco rígido, montar las dos partes (1) y (2),
asegurándose de que los ganchos se introduzcan a fondo en sus
alojamientos correspondientes, hasta que se oiga un "click".
1.3b
En el caso del saco de tela, introducir el armazón (11) en
el saco (12) y enganchar todos los perfiles de plástico (13) con la
ayuda de un destornillador, como muestra la figura.
1.3c
En caso de saco de plástico y tela: Con la parte de
plástico (22) dada vuelta, introducir todos los orificios del borde
perimetral (23) de la parte de tela (21) en los ganchos (24) de la
parte de plástico, comenzando por un extremo. Introducir los dos
elementos laterales del armazón (25) en los pasadores de la tela.
Introducir los dos terminales del armazón (25) en los alojamientos
y enganchar el perfil de plástico (26) en la parte central del arma-
zón. Fijar el armazón en la parte de plástico mediante los tornillos
(27).
1.4
En los modelos provistos de arranque eléctrico, conectar
el cable de la batería al conector del cableado general de la cor-
tadora de pasto.
2. DESCRIPCIÓN DE LOS MANDOS
2.1
El acelerador (1) y el cambio de velocidad (2) (si previsto)
se accionan mediante sus respectivas palancas, cuyas posicio-
nes se muestran en las correspondientes placas.
2.2
El freno de la cuchilla está comandado por la palanca (1),
que se deberá mantener apretada contra el mango para la pues-
ta en marcha y durante el funcionamiento de la cortadora de
pasto. El motor se para cuando se suelta la palanca.
2.3
En los modelos con tracción, el avance de la cortadora de
pasto se efectúa con la palanca (1) apretada contra el mango. La
cortadora de pasto deja de avanzar cuando se suelta la palanca.
2.4
La regulación de la altura de corte se obtiene desblo-
queando la palanca (1) y alzando o apretando el chasis hasta la
posición deseada, visible a través de la correspondiente apertu-
ra.
REALIZAR LA OPERACIÓN CON LA CUCHILLA PARADA.
3. CORTE DE LA HIERBA
3.1
Levantar el parapiedras y enganchar correctamente el
saco rígido (1) o el saco de tela (2) como se indica en las respec-
tivas figuras.
3.2
Para la puesta en marcha, seguir las instrucciones del
libro del motor, tirar de la palanca del freno de la cuchilla (1) con-
tra el mango y dar un fuerte tirón a la manija del cable de arran-
que (2). En los modelos provistos de arranque eléctrico, girar la
llave de contacto (3).
3.3
El aspecto del prado mejorará si los cortes se efectúan
siempre a la misma altura y en las dos direcciones alternativa-
mente.
3.4
Al final del trabajo, soltar la palanca (1) del freno y desco-
nectar el casquillo de la bujía (2). En los modelos provistos, quitar
la llave de contacto (3). ESPERAR QUE LA CUCHILLA SE PARE
antes de efectuar cualquier tipo de intervención en la cortadora
de pasto.
4. MANUTENCIÓN ORDINARIA
IMPORTANTE – El mantenimiento regular y preciso es indis-
pensable para mantener a lo largo del tiempo los niveles de
seguridad y las prestaciones originales de la máquina.
Guardar la cortadora de pasto en un lugar seco.
1) Llevar guantes robustos de trabajo antes de cada intervención
de limpieza, mantenimiento o regulación en la máquina.
2) Lavar cuidadosamente la máquina con agua después de cada
corte, extraer los restos de hierba y el fango que se acumulan
en el interior del chasis para evitar que, cuando se disequen,
dificulten el arranque sucesivo.
3) Si fuera necesario acceder a la parte inferior, inclinar la máqui-
na exclusivamente del lado indicado en el manual del motor,
siguiendo las instrucciones oportunas.
4) Evitar echar gasolina en las partes de plástico del motor o de
la máquina para que no se dañen, y volver a limpiar inmedia-
tamente todo rastro de gasolina que se ha echado. La garan-
tía no cubre los desperfectos en las partes de plástico causa-
dos por la gasolina.
4.1
Cada intervención en la cuchilla deberá realizarse en un
centro especializado.
Nota para el centro especializado: Volver a montar la cuchilla
(2) siguiendo la secuencia indicada en la figura y ajustar bien a
fondo el tornillo central (1) con una llave dinamométrica, calibra-
da a los valores indicados para cada tipo de cuchilla.
4.2
La tensión adecuada de la correa se obtiene por medio
de la tuerca (1) hasta obtener la medida indicada (6 mm).
• En los modelos provistos, la longitud óptima del muelle (con
tracción engranada) es de 51-52 mm, programable por medio
del regulador (2).
• En los modelos sin muelle, el regulador (2) se debe ajustar de
manera que el hilo (3) esté ligeramente flojo, con la palanca (4)
en reposo.
4.3
Para recargar una batería descargada, conectarla al car-
gador de baterías (1) siguiendo las instrucciones del libro de man-
tenimiento de la batería. Si no se usara la cortadora de pasto por
un largo período, desconectar la batería del cableado del motor,
asegurándo de todos modos un buen nivel de carga.
4.4
Para el lavado interno de la cortadora de pasto usar el
enganche correspondiente (1) para el tubo del agua. Durante el
lavado colocarse siempre detrás del mango de la cortadora de
pasto.
En caso de cualquier duda o problema, no dude en contactar el
Servicio de Asistencia o a su Revendedor.
7

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents