Comprobación Del Sistema De Carga - Schumacher Electric PTI100 Owner's Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 20
COMPROBACIÓN DE CARGA
Bueno (verde)
Bajo o malo, pero la aguja
permanece en su sitio.
(amarillo o rojo)
Bajo o malo, pero la aguja
sigue bajando. (amarillo
o rojo)
7.
COMPROBACIÓN DEL SISTEMA DE CARGA
7.1
Conecte la pinza positiva (roja) al poste positivo (POS, P, +) de la batería. Conecte la
pinza negativa (negra) al poste negativo (NEG, N, -) de la batería. Mueva las pinzas
hacia delante y hacia atrás para asegurar una buena conexión eléctrica.
7.2
Ponga en marcha el motor y hágalo funcionar a entre 1 200 y 1 500 rpm.
PRECAUCIÓN: Aléjese de las piezas móviles del motor para evitar lesiones personales.
7.3
Observe la lectura del medidor con todos los accesorios eléctricos apagados. Debería
encontrarse en la banda verde que indica un estado "bueno" en la escala del "sistema
de carga" (véase ilustración en la sección 9).
7.4
Con los faros y el motor del ventilador encendidos, el medidor debería permanecer en la
banda verde que indica un estado "bueno".
7.5
Una lectura del medidor en la banda roja o fuera de la zona del sistema de carga indica
la existencia de un problema.
8.
COMPROBACIÓN DEL MOTOR DE ARRANQUE
Esta comprobación identifica un consumo excesivo de corriente de arranque, que dificulta la
puesta en marcha y acorta la vida útil de la batería. Realice primero la comprobación de carga
de la batería para asegurarse de que la batería se encuentra en buen estado.
NOTA: El motor de encontrarse a una temperatura de funcionamiento normal.
8.1
Realice una comprobación básica de carga de batería (véase la sección 2). Asimismo,
observe el voltaje exacto con la comprobación de carga encendida (véase ilustración en la
sección 9). Si el estado de la batería es bajo o malo, no se podrá realizar esta comprobación.
8.2
Utilizando el voltaje de carga arriba obtenido, observe la Tabla 2 o el indicador del medidor
para encontrar la indicación del voltaje mínimo de arranque. Si el motor tiene menos de
200 CID, use el siguiente valor de voltaje mínimo de arranque. Por ejemplo, Si el voltaje de
carga es 11,00, use 10,2 para el voltaje mínimo de arranque en lugar de 9,7.
8.3
Si es posible, desactive el sistema de encendido del vehículo para que no se ponga
en marcha. La comprobación funciona mejor si el encendido del arranque dura entre
2 y 5 segundos.
8.4
Ponga el motor en marcha y observe la lectura de voltaje durante la puesta en marcha
del motor.
8.5
Si el voltaje de arranque es inferior al voltaje mínimo de arranque indicado en la Tabla 2,
significa que el consumo de corriente de arranque es excesivo. Si el encendido del
arranque es lento, verifique si hay alta resistencia o malas conexiones.
VOLTAJE DE CARGA
VOLTAJE MÍNIMO DE ARRANQUE
La capacidad de la batería es buena. La batería puede estar
completamente cargada o no. Verifique la gravedad específica de
la batería para determinar el estado de carga; compruebe si hay
algún drenaje eléctrico o posible problema en el sistema de carga.
Recargue la batería al completo.
La capacidad de la batería no es satisfactoria. Puede que la batería
sea defectuosa o no esté completamente cargada. Verifique la
gravedad específica para determinar de qué condición se trata.
Si al cargar no se logra que la gravedad específica alcance el nivel
de carga completa, debería sustituirse la batería.
La batería puede ser defectuosa o estar muy deteriorada. Suelte
el interruptor de carga y observe la reacción del voltímetro.
Una recuperación del voltaje a 12 voltios o más en cuestión
de pocos segundos indica que la batería es defectuosa.
Una recuperación lenta del voltaje indica una condición de deterioro.
Para obtener mejores resultados, verifique la gravedad específica.
VOLTAJE PARA COMPROBACIÓN DE ARRANQUE
TABLA 1
ESTADO DE LA BATERÍA
TABLA 2
10,2
10,4
10,6
7,7
8,2
8,7
13
10,8
11,0
11,2
9,2
9,7
10,2
11,4
10,6

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents