Download Print this page

Instrucciones De Seguridad - Parker Hiross Hypercool WRN Series User Manual

Water-cooled aftercooler (removable tube bundle)

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1

1. Instrucciones de seguridad

Se recomienda:
Conservar el manual durante toda la vida útil de la unidad.
Leer el manual con atención antes de efectuar cualquier operación
en la unidad.
Y
No supere los límites de proyecto que se indican en la placa
de características.
!
Los dispositivos de seguridad en el circuito de aire comprimi-
do están a cargo del usuario.
Antes de iniciar una intervención de mantenimiento hay que ase-
gurarse de que los circuitos ya no estén bajo presión.
La unidad debe utilizarse exclusivamente para uso profesional y
con el objeto para el cual ha sido diseñada.
El usuario debe analizar todos los aspectos de la aplicación en que
el producto se hainstalado, seguir todas las normas industriales de
seguridad aplicables y todas las prescripciones relativas al produc-
to descritas en el manual de uso y en la documentación redactada
que se adjunta a la unidad.
La alteración o sustitución de cualquier componentepor partedel
personal no autorizado, así como el uso inadecuado de la unidad
eximen de toda responsabilidad al fabricante y provocan la anula-
ción de la garantía.
El fabricante declina toda responsabilidad presente o futura por
daños personales o materiales derivados de negligencia del perso-
nal, incumplimiento de las instrucciones dadas en este manual o
inobservancia de las normativas vigentes sobre la seguridad de la
instalación.
El fabricante no asume ninguna responsabilidad por daños debi-
dos a alteraciones y/o modifi caciones del embalaje.
El usuario es responsable que las especifi caciones suministradas
para seleccionar la unidad o sus componentes y/o opciones sean
exhaustivas para un uso correcto o razonablemente previsible de
la misma unidad o de los componentes.
En las solicitudes de asistencia o de recambios, especifi car elmo-
delo y el número de serie de la unidad, que fi guran en la placa de
identifi cación fi jada a la misma.
ATENCIÓN: El fabricante se reserva el derecho de modifi car
sin previo aviso la información de este manual. Para que la in-
formación resulte completa, se recomienda al usuario consultar
el manual a pie de máquina.
2. Introducción
Observación
Se recomienda leer este manual con atención. Haga instalar y fun-
cionar la unidad de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
Transporte / Desplazamiento
• No deje la unidad a la intemperie.
• Si debe desplazar la unidad utilice medios adecuados (carreti-
lla elevadora con capacidad sufi ciente, etc.).
• Una vez desembalada, evitar que sufra golpes que puedan
transmitirse a los componentes internos.
• El fabricante declina toda responsabilidad por eventuales
daños debidos a alteraciones y/o manipulación del embalaje.
Español
Inspección
En cuanto reciba el separador de agua, compruebe su estado; si
aprecia algún daño, informe inmediatamente al transportista,
no instale ni utilice el separador de agua y sustitúyalo inmedia-
tamente.
3. Ensamblaje (véase Fig. 1)
NB: En los modelos con bridas, si no se ha adquirido el kit de
contrabridas/juntas opcional, el usuario deberá proveerse de estos
elementos.
3.1 - Postenfriadores con separador STH
Atornille el separador a la salida del postenfriador con el codo ros-
cado (1-Fig. 3) o elmanguito (2-Fig. 3).
3.2 - Postenfriadores con separador SFH/SFV
Fig. 4)
a) Quitar los discos de protección del haz de tubos.
b) Conectar la junta (4) y la contrabrida (5) en la entrada de aire
del refrigerante (3) mediante los pernos (11). Asegurarse de que
la junta (2) esté bien colocada y que las referencias de montaje
del haz (1) coincidan.
c) Conectar la junta (6), junta tórica (7), soporte (8) y junta (9)
a la salida de aire del refrigerante (3) y montarlo (horizontalo
verticalmente) en el separador, como se describe en el manual
del mismo (*) en la Fig. 1 se muestra la posición del separador.
d) Monte la junta (13) y la contrabrida (10) en la salida del sepa-
rador; utilice los pernos (12).
N.B.: Conectar el termómetro (si se incluye - para la posición,
ver el manual del separador) sólo después de haber instalado el
aparato, a fi n de evitar que se rompa.
Antes de apretar los pernos de las bridas de acoplamiento com-
pruebe si son paralelas.
3.3 - Postenfriadores sin separador
a) Quitar los discos de protección del haz de tubos.
b) Conectar la junta (4) y la contrabrida (5) en la entrada de aire
del refrigerante (3) mediante los pernos (11). Asegurarse de que
la junta (2) esté bien colocada y que las referencias de montaje
del haz (1) coincidan.
c) Conectar la junta (6), junta tórica (7), soporte (8), junta (9) y
contrabrida (10) a la salida del aire (3) con los pernos (12).
4. Instalación (véase Fig. 2, 3, 4)
a) No instale la unidad a la intemperie.
La unidad requiere un ambiente en el que no se sobrepasan
las temperaturas límite que aparecen en la placa. Estos lími-
tes han de respetarse en cualquier caso.
b) La unidad se debe sostener con apoyos adecuados.
c) La unidad se debe proteger (lado aire/gas) con una o varias
válvulas de seguridad que de ninguna manera permitan
sobrepasar la presión máxima del diseño. Dichas válvulas
deben montarse de modo tal que un eventual escape de líqui-
do no dé sobre los trabajadores que se encuentren en la zona.
d) Si la red del fl uido comprimido está sometida a vibracio-
nes se debe conectar la unidad por medio de tubos fl exibles
yamortiguadores o bien vincular la red demanera tal que las
vibraciones desaparezcan. Si la red está sometida a pulsaciones
de amplitud mayor que el 10%de la presión nominal hay que
atenuar las pulsaciones conectando la red por medio de amor-
tiguadores adecuados. El número de ciclos 0-presión nominal
debe ser inferior a 1000 durante toda la vida del equipo.
WRN/WRC/WRS/WRA/WRP
(véase Fig. 3)
(véase
7

Advertisement

loading