Download Print this page

Funcionamiento Y Mantenimiento - Parker Hiross Hypercool WRN Series User Manual

Water-cooled aftercooler (removable tube bundle)

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
e) La atmósfera que rodea a la unidad no debe contener conta-
minantes ni sólidos ni gaseosos. Cualquier gas comprimido
y condensado puede producir ácidos o reactivos capaces de
afectar a la unidad. Prestar especial atención al azufre, al amo-
níaco y al cloro, así como a la instalación en ambiente marino.
Para cualquier consejo o asistencia, ponerse en contacto con el
fabricante.
f) Prepare soportes adecuados para las tuberías de entrada y
salida del aire o el gas si lasmismas sometieran las boquillas o
las bridas de unión a esfuerzos excesivos.
g) Si la unidad se instala en una zona sísmica hay que equiparla
con protecciones antisísmicas adecuadas.
h) La unidad se debe proteger contra incendios por medio de
sistemas adecuados al ambiente en el que se instala.
i) Si la temperatura de funcionamiento sobrepasa los 60°C hay
que implementar las medidas de protección necesarias para
evitar cualquier tipo de quemaduras por contacto accidental u
ocasional.
RESPETAR LA DIRECCIÓN INDICADA EN LAS PLA-
CAS DE LA ENTRADA Y SALIDA DE AIRE Y AGUA.
CONEXIONES DE AIRE/GAS: fi jar la tubería del aire compri-
mido a las conexiones roscadas/embridadas del refrigerante (si se
usan bridas no estándares, asegurarse de que el diámetro interno
deje pasar libremente el aire a través de todos los tubos del refrige-
rante). Los equipos deben instalarse inmediatamente después del
compresor, con el separador después del refrigerante.
CONEXIONES DE AGUA: fi jar las tuberías del agua a las cone-
xiones roscadas/embridadas del refrigerante. Asegurarse de lo si-
guiente:
• La entrada de agua debe estar siempre debajo de la salida,
para optimizar las prestaciones y permitir que el agua se des-
cargue cuando no circula.
• El agua debe poder descargarse libremente, para evitar que se
fi ltre en la tubería del aire comprimido en caso de fractura.
• Para el agua en circuito cerrado, pedir instrucciones específi -
cas e instalar una válvula de seguridad, calibrada a una presión
inferior a la máxima de seguridad soportada por el punto más
débil del circuito.
• Asegurar un caudal de aire constante e instalar un detector de
fl ujo (ej., descarga visible o mirilla) o un dispositivo de parada
automática del compresor.
8

5. Funcionamiento y mantenimiento

Todo el mantenimiento se debe realizar por personal
especializado.
PARA EL SEPARADOR, VER EL MANUAL RESPECTIVO. La
temperatura de entrada de ninguno de los fl uidos puede superar
el valor que aparece en la placa. Si alguno de los fl uidos no cumple
esta condición consulte al fabricante.
Nosometa la unidad a fl uctuaciones frecuentes de la temperatura
de entrada de los fl uidos ya que esto supone un esfuerzo conside-
rable.
Para conseguir las mejores condiciones de funcionamiento, asegu-
rarse de que se observe el programa de mantenimiento indicado a
continuación y se respeten las siguiente reglas:
• Asegurar un caudal de agua constante.
• No permita que durante el funcionamiento los fl uidos so-
brepasen las temperaturas que se le indicaron al comprar la
máquina. Si esto sucede contacte con el fabricante.
• Para evitar que se formen incrustaciones, mantener la tempe-
ratura de salida del agua lo más baja posible.
• Descargar toda el agua del refrigerante cuando el mismo no
esté en uso, a los fi nes de evitar que se forme hielo.
Programa de mantenimiento
Frecuencia: cada 1.000 - 8.000 horas de funcionamiento, según
la calidad del aire y el tipo de compresor.
Funcionamiento: quitar el carbón, alquitrán y polvo que se acu-
mulan dentro de los tubos del refrigerante, utilizando disolven-
tes adecuados. Finalmente, secar completamente el interior de
los tubos con aire comprimido.
Controlar si hay corrosión en las uniones; si así fuera, consultar
con el inspector autorizado o con el proveedor para saber si el
equipo puede continuar utilizándose.
Frecuencia: la primera vez a las 1.000 - 1.200 horas de funcio-
namiento; las siguientes, según el grado de incrustación (dureza
del agua y temperatura).
Funcionamiento: desmontar el refrigerante y limpiar el haz de
tubos (1 - Fig. 1) y la parte externa (3) como sigue. Primero,
lavarlos con un chorro de agua a alta presión; luego, ponerlos en
un baño químico caliente que contenga un agente débilmente
desincrustante. Aclarar con agua. Finalmente, secar bien el inte-
rior de los tubos con aire comprimido.
NOTA: Se aconseja tener disponible un juego de juntas de recam-
bio.
WRN/WRC/WRS/WRA/WRP
CIRCUITO DE AIRE/GAS
CIRCUITO DE AGUA
Español

Advertisement

loading