Download Print this page

Primeros Auxilios - STOCKade ST 400i General Safety Instructions

Internal combustion, gas-operated stapler tool

Advertisement

Available languages

Available languages

NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD PARA EL USO DE
HERRAMIENTAS CLAVADORAS A GAS, POR COMBUSTIÓN INTERNA.
HERRAMIENTA, CARTUCHO DE GAS, BATERÍA Y CARGADOR DE LA BATERÍA
Asegurarse de que los clavos tengan la longitud adecuada
con el regulador de profundidad ajustado correctamente con
el fin de que los clavos no sobresalgan cuando se lleve a
cabo una fijación. Se debe tener particular cuidado cuando
se use la herramienta cerca de los bordes, ya que las
fijaciones podrían romperse y desviarse de la madera.
No aplicar fijaciones en nudos ni encima de otras fijaciones.
Nunca aplicar fijaciones en áreas con riesgos ocultos.
La temperatura de la herramienta puede aumentar en
función de la frecuencia de disparo. Respetar las cadencias
de uso que se indican en las instrucciones de uso.
Se recomienda realizar tareas de mantenimiento regulares
(limpieza y engrase) para mantener la herramienta en
perfecto estado de funcionamiento. Está prohibido introducir
cualquier modificación en la herramienta, el cartucho de gas
o la batería, salvo las previstas por el fabricante.
CARTUCHO DE GAS
El cartucho de gas es un producto que se corresponde con
las directivas 2008/47/EC. Contiene:
- Gases de hidrocarburos licuados (butano, propano,
propileno).
- Un lubricante para maximizar la vida de la herramienta.
Aunque se use todo el combustible, siempre quedarán
restos del propulsor dentro del cartucho. El cartucho de gas
siempre está presurizado. Su contenido es extremadamente
inflamable. El cartucho de gas no se puede reutilizar y está
prohibido rellenarlo. No vaporizarlo hacia una llama o cuerpo
incandescente. Mantenerlo alejado de las fuentes de calor y
de las cargas electrostáticas. No fumar.
No exponer a temperaturas superiores a 50°C. Atención: el
gas líquido puede provocar lesiones en caso de contacto
con la piel o con los ojos. Almacenar y utilizar el cartucho en
lugares bien aireados. No inhalar. No perforar ni quemar el
cartucho después del uso. Mantener fuera del alcance de
los niños. Desecharlo únicamente en los lugares destinados
a tal efecto. Para obtener un rendimiento óptimo, usar el
cartucho antes de la fecha indicada en su parte inferior.
TRANSPORTE
Está autorizado su transporte en pequeñas cantidades (<
30 kg) en un vehículo particular, sin necesidad de ficha de
transporte y de seguridad. A continuación se indican las
directivas por categorías de transporte:
- Terrestre: ADR – RID – código ONU 1950 clase 2 código
5F
- Marítimo: IMDG – código ONU 1950 + ficha de riesgos FD
S-U - Aéreo: IATA – código ONU 1950 clase 2.1
Las mercancías deben ir acompañadas de la tarjeta de
emergencia de transporte para carretera ONU 1950
No está autorizado su transporte por paquete postal
ALMACENAMIENTO
Los almacenes y salas de exposición deben cumplir las
ES
normativas de la construcción. Deben observarse todas las
ordenanzas locales relativas a las directivas de protección
contra incendios. Siempre que sea posible, almacenar
el combustible a temperatura estable en el siguiente
intervalo de temperaturas: de 5 a 25°C. No exponer a una
temperatura superior a los 50°C. Cerca de los cartuchos no
se deben usar herramientas que emitan llamas, chispas o
que puedan alcanzar temperaturas elevadas. No almacenar
en lugares de paso o vestíbulos, ni cerca de los accesos de
entrada. Almacenar en áreas bien aireadas. Los cartuchos
de gas no deben estar expuestos en escaparates. No
está autorizado su almacenamiento con otros productos
pirotécnicos.

PRIMEROS AUXILIOS

El contacto directo con el gas líquido puede provocar
quemaduras o congelaciones. Si se produce una inhalación
del gas, sacar a la persona al aire libre y colocarla en una
posición cómoda. Si la persona está inconsciente, ponerla
de lado y si la respiración se detiene, iniciar la reanimación.
Si el producto entra en contacto con los ojos, limpiar los ojos
bien abiertos con abundante agua corriente. Si el producto
entra en contacto con la piel, lavar la zona de la piel con
agua y jabón.
Si es necesario, llamar a un médico.
BATERÍA Y CARGADOR DE LA BATERÍA
El adaptador, el cargador y la batería se han diseñado
para funcionar conjuntamente como un único sistema.
El cargador 'SPIT PULSA®' sólo se debe usar con
las baterías 'SPIT PULSA®'. El sistema de carga está
diseñado para su uso en lugares cubiertos. No exponerlo
a la lluvia o a un exceso de humedad. Colocar el cable
del cargador correctamente para evitar dañarlo de forma
innecesaria. No usar el sistema si el cable o el enchufe
están dañados. Sustituirlos de inmediato. Para evitar riesgos
de electrocución, desconectar el adaptador de alimentación
antes de limpiar los terminales y contactos. Para la limpieza,
emplear un paño seco. No cortocircuitar una batería, ya
que podría producirse una corriente de alta intensidad que
provoque el sobrecalentamiento de la batería y la inutilice.
No poner a cargar una batería si su temperatura es inferior a
5°C o superior a 40°C. No usar un cargador de batería que
se caliente excesivamente o desprenda humo al conectarlo.
Desconectar el cargador inmediatamente.
No perforar ni abrir los elementos de la batería.
No almacenar las baterías a temperaturas superiores a los
50°C. No incinerar las baterías.
No cargar más de una batería a la vez en un cargador.
Las baterías y sistemas de carga deben reciclarse o
depositarse en las áreas de eliminación de residuos
designadas a tal efecto (puntos limpios conformes con las
disposiciones locales).
Mantener fuera del alcance de los niños.
7

Advertisement

loading