Download Print this page

Mantenimiento - DeWalt DW896 Instruction Manual

16-gauge nibbler
Hide thumbs Also See for DW896:

Advertisement

Available languages

Available languages

f) V(stase debidamente.
No se ponga ropa suelta o joyas. Mantenga su pelo, ropa y
guantes alejados de piezas m6viles. La ropa suelta, las joyas y el pelo largo pueden
quedar atrapados en las piezas m6viles. Los orificios de ventilaci6n suelen cubrir piezas
en movimiento, por Io que tambien se deben evitar.
g) Si la maquina
herramienta
viene
con al gOn dispositivo
de conexi6n
para
la
extracci6n
y colecci6n
de polvo, asegOrese
que este sea debidamente
conectado
y utilizado.
El uso de estos dispositivos
puede reducir los peligros relacionados
a la
generaci6n
de polvo.
4) USO Y CUlDADO DE LA MAQUlNA HERRAMIENTA
a) No fuerce la maquina
herramienta.
Use la maquina
herramienta
correcta
para su
aplicaci6n.
La maquina herramienta apropiada hara un trabajo mejor y mas seguro si se
usa de la forma para la cual fue disehada.
b) No use la maquina
herramienta
si el conmutador
no puede encenderla
y apagarla.
Cualquier maquina herramienta
que no pueda ser controlada
con el conmutador
es
peligrosa y debe ser reparada.
c) Desenchufe
la maquina
herramienta
de la toma de corriente
y/o de la unidad
de
alimentaci6n
antes de ajustarla,
cambiar
de accesorio
o guardarla.
Estas medidas
de seguridad preventiva reducen el riesgo de poner en marcha la maquina herramienta
acciden talmen te.
d) Guarde su maquina
herramienta
fuera del alcance
de ni_os
cuando
no la este
usando
y no permita
que personas
que no esten familiarizadas
con la maquina
herramienta
o estas instrucciones
la usen. Las maquinas herramienta son peligrosas
en manos de personas no capacitadas.
e) Mantenga
su maquina
herramienta.
Revise la maquina
herramienta
para verificar
que no este mal alineada, que sus piezas m6viles no esten trabadas o rotas y que no
exista otra condici6n que pudiera afectar su operaci6n. Si esta da_ada, haga reparar
la maquina herramienta antes de utilizarla. Muchos accidentes son causados por usar
maquinas herramienta que no han sido bien mantenidas.
f) Mantenga
m&quinas herramienta
que son usadas para cortar afiladas y limpias. Las
mbquinas herramienta de corte debidamente mantenidas y afiladas tienen menos proba-
bilidades de trabarse y son mbs fbciles de controlar.
g) Use la mbquina
herramienta,
sus accesorios,
etc., en cumplimiento
con estas
instrucciones
y en la manera para la cual la mbquina
herramienta
fue dise#ada,
tomando
en cuenta las condiciones
de trabajo y el trabajo a realizar. El uso de una
mbquina herramienta para operaciones
fuera de aquellas para las que fue disehada
podrfa resultar en una situaci6n peligrosa.
5) SERVlClO
a) Haga reparar su mbquina herramienta
por
un tecnico de reparacion
calificado,
utilizando
solo repuestos
originales. Esto garantizara
la seguridad de la mbquina
herramienta.
Instrucciones
de seguridad
adicionales
especificas
para
recortadoras
Sostenga
la herramienta
por
las superficies
de agarre aisladas
cuando
realice
una operaci6n
en que las herramientas
de corte puedan
tocar cables electricos
escondidos o su propio cable. El contacto con un cable con corriente electrica hara que las
partes expuestas de la herramienta tengan corriente y que el operador reciba una descarga
electrica.
Corte el material a la capacidad
nominal
o por debajo de esta. Recuerde que el grosor
del material
incrementa
a medida que disminuye
el nOmero de calibre (el calibre
14 es
mas grueso que el calibre
16). El grosor del calibre
14 es de 1,9 mm (0,075"); el calibre
16 es 1,5 mm (0,060'').
NUNCA se ubique de modo que alguna parte del cuerpo este cerca de las hojas. Puede
causar lesiones personales graves.
Mantenga
las manos lejos de las zonas de corte. Un momento de descuido mientras se
opera una herramienta electrica podrfa provocar dahos personales graves.
SIEMPRE utilice guantes de protecci6n cuando maneje laminas de metal Los bordes son
filosos y pueden producir lesiones personales graves.
Sujete con firmeza la pieza de metal que desee cortar para evitar movimientos durante el
corte.
SlEMPRE encienda
la herramienta
antes de tocar el material que se va a cortar.
Siempre
use calzado
de seguridad
para proteger sus pies de los desechos de metal
afilado en el piso.
NO use la recortadora con ning#n accesorio ni dispositivo.
Mantenga
ajustados
todos
los
tornillos.
Revise
el ajuste
de la
herramienta
peri6dicamente.
No coloque ning#n objeto en las aberturas del alojamiento del motor.
Limpie
su herramienta
con frecuencia,
especialmente
despues
de un uso intensivo.
A menudo se acumulan sobre las superficies interiores polvo y suciedad que contienen
partfculas met#licas, que pueden provocar riesgo de descarga el6ctrica.
Mantengase alejado de las piezas que puedan
caerse despues de realizar cortes. El
contacto con un borde filoso puede provocar lesiones personales.
Mantenga siempre el cable electrico lejos del borde del material que va a cortar. Los
bordes filosos pueden cortar el aislamiento
del cable. Esta situaci6n podrfa provocar un
riesgo de descarga electrica.
AADVERTENClA:
Use SIEMPRE
lentes de seguridad.
Los anteojos de uso diario NO
son lentes de seguridad. Utilice tambien mascaras faciales o para polvo si el corte produce
polvillo. UTILICE SIEMPRE EQUIPOS DE SEGURIDAD
CERTIFICADOS:
• protecci6n para los ojos ANSI Z87. I(CAN/CSA Z94.3),
• protecci6n auditiva ANSI $12.6 ($3.19),
• protecci6n respiratoria seg#n las normas NIOSH/OSHA/MSHA..
AADVERTENClA:
Durante el uso, use siempre proteccion auditiva adecuada que cumpla
con la norma ANSI S12.6 (S3.19). Bajo ciertas circunstancias y seg#n el perfodo de uso, el
ruido producido por este producto puede contribuir a la perdida de audici6n.
_&ADVERTENClA:
Utilice siempre proteccion para los ojos. Todos los usuarios y especta-
dores deben utilizar protecci6n para los ojos conforme con las normas ANSI Z87.1.
i_ADVERTENClA:
Algunas partfculas originadas al lijar, aserrar, amolar, taladrar y realizar
otras actividades
de construcci6n
contienen
productos
qufmicos
que producen
cancer,
defectos de nacimiento y otros problemas reproductivos. Algunos ejemplos de estos productos
qufmicos son:
• el plomo de las pinturas de base plomo,
• la sflice cristalina de ladrillos, cemento y otros productos de mamposterfa, y
• el arsenico y el cromo de la madera con tratamiento qufmico.
El riesgo derivado de estas exposiciones
varfa seg#n la frecuencia con la que se realice este
tipo de trabajo. Para reducir la exposici6n a estos productos qufmicos, se recomienda trabajar
en areas bien ventiladas y usar equipos de seguridad aprobados, como las mascaras para
polvo especialmente
disefiadas para filtrar las partfculas microscdpicas.
Evite el contacto prolongado
con las particulas
de polvo
originadas al #jar, aserrar,
esmerilar, taladrar y realizar demas actividades de la construcci6n.
Use indumentaria
protectora
y lave las areas expuestas con agua y jab6n. Evite que el po/vo entre en /a
boca yen los ojos o se deposite en la piel, para impedir la absorci6n de productos qufmicos
nocivos.
AADVERTENClA:
El uso de esta herramienta puede generar o dispersar partfculas de polvo,
que pueden causar lesiones respiratorias permanentes y graves u otras lesiones. Use siempre
protecci6n respiratoria apropiada para la exposici6n al polvo aprobada por el Instituto Nacional
de Salud y Seguridad
Ocupacional
de EE.UU. y la Administraci6n
de Salud y Seguridad
Ocupacional
de EE.UU. (NIOSH y OSHA respectivamente,
por sus siglas en ingles). Aleje la
cara y el cuerpo del contacto con las partfculas.
La etiqueta de su herramienta puede incluir los siguientes sfmbolos. Los sfmbolos y sus
definiciones son los siguientes:
V.................. voltios
A ................. amperios
Hz ................ hertz
W ................ vatios
min .............. minutos
q................
corriente altema
---
........... corriente directa
no ................ velocidad sin carga
(_) ................ Construccidn Clase I
_ ................ terminal a tierra
(con conexi6n a tierra)
_'_, . ............... s[mbolo de alerta de seguridad
[] ................ Construcci6n Clase II
.../min ......... revoluciones o reciprocidad
(con aislamiento doble)
por minuto
BPM ............ golpes por minuto
CONSERVE
LAS INSTRUCCIONES
Motor
Su herramienta DEWALT.funciona con un motor DEWALT.integrado. Aseg_rese que la alimen-
taci6n de corriente concuerde con la seSalada en la placa de identificaci6n. Disminuciones en
el voltaje mayores a 10% causara p6rdida de potencia y sobrecalentamiento.
Las herramientas
DEWALT.se prueban en la fabrica; siesta
herramienta no funciona, revise la alimentaci6n de
corriente.
COMPONENTES
(Figs.
1, 2)
_ADVERTENCIA:
Nunca modifique la herramienta electrica ni ninguna pieza de esta. Podrfa
ocasionar un daho o una lesi6n personal
A. Punz6n
B. Troquel
C. Interruptor de paleta
D. Bot6n de bloqueo
USO PREVISTO
La recortadora
DW896 calibre 16 ha sido diseSada para realizar cortes profesionales
en
diferentes Areas de trabajo (por ejemplo, sitios de construcci6n).
NO use la herramienta en
condiciones de humedad o en presencia de gases o liquidos inflamables.
Estas recortadoras calibre 16 son herramientas el6ctricas profesionales.
NO permita que los
niSos tengan contacto con la herramienta. Se debe supervisar a los operadores inexpertos que
utilizan esta herramienta.
Interruptores
(Fig.
1)
Para encender la herramienta, oprima el interruptor de paleta (C). Para apagarla, suelte el
interruptor. El interruptor de paleta puede bloquearse si mantiene presionado el interruptor de
paleta y, simultaneamente,
pulsa el bot6n de bloqueo (D) ubicado cerca de la parte posterior
de la herramienta. AsegQrese siempre de que la herramienta no est6 bloqueada en la posici6n
de encendido antes de enchufarla. Para apagar la herramienta mientras est6 bloqueada en la
posici6n de encendido, oprima y libere el interruptor de paleta una vez.
FUNCIONAMIENTO
(Figs.
2-6)
_ADVERTENCIA:
Para reducir el riesgo de lesiones personales
graves, apague
la
herramienta y desconectela de la fuente de alimentaci6n
antes de realizar ajustes o de
retirar o instalar cualquier dispositivo o accesorio.
Asegt]rese de que el anillo estriado (F, Fig. 2) est6 apretado antes de usar la unidad. Mantenga
los dedos alejados de la cortadora y de otras piezas m6viles.
La recortadora corta una ranura de 6 mm de ancho en el trabajo; por tanto, recuerde compensar
esto al marcar y calcular los requisitos del material.
AI comenzar el corte desde una esquina, coloque la recortadora de modo que la ranura del
troquel se calce en el trabajo y el borde est6 contra el punz6n, que es la pieza m6vil al cortar
(Fig. 4).
Encienda la recortadora oprimiendo el interruptor de paleta. Sostenga el cuerpo en paralelo a la
superficie de trabajo. Ejerza s61o la presi6n de avance suficiente para comenzar el corte con la
recortadora y mantenga esta presi6n.
Aplicar mas presi6n no aumentara la velocidad de corte, ya que la cantidad de material retirado
en cada carrera de corte es fija y la velocidad de corte depende t]nicamente de la velocidad de
la recortadora. La linea de corte del trabajo debe recubrirse levemente con aceite para lubricar
el punz6n y el troquel durante el corte.
NOTA: El punz6n y el troquel deben lubricarse. Para ello, sum6rjalos en aceite de corte de
buena calidad aproximadamente
cada 9,2 m (30 pies) de corte.
Cuando se deba comenzar o finalizar el corte dentro de la periferia del trabajo, primero se debe
taladrar un orificio de 13 mm (1/2") en la pieza de trabajo, en el punto de inicio o de finalizaci6n.
Esto permite la introducci6n o extracci6n del troquel, ya que 6ste tiene un diametro mas grande
que la ranura que se corta en el trabajo (Fig. 5).
Los orificios circulares se deben cortar de la forma en que se muestra en la Figura 6, comenzan-
do con el orificio de 13 mm (1/2") de diametro dentro del circulo.
Ajuste
de la cortadora
(Fig.
2, 3)
La cuchilla se puede ajustar en cualquier direcci6n en relaci6n con el cuerpo. Saque el pri-
sionero del anillo moleteado (F, Fig. 2) con la Ilave provista y desenrosque el anillo girandolo en
sentido contrario a las manecillas del reloj, visto desde la cuchilla.
Afloje el anillo Io suficiente para que alcance a girar el troquel (B, Fig. 3). Coloque el troquel de
manera que la conexi6n (E) quede del lado opuesto a la direcci6n de corte. Apriete bien el anillo
moleteado y asegt]relo apretando el prisionero.
Configuracidn
de la cortadora
(Figs.
2, 3)
La cortadora debe configurarse para cortar en cualquier direcci6n en relaci6n con la estructura.
Libere el tornillo de sujeci6n del anillo estriado (F, Fig. 2) con la Ilave suministrada y desatornille
el anillo girandolo en el sentido contrario alas
agujas del reloj, tomando la cortadora como
perspectiva.
Afloje el anillo Io suficiente para poder girar el troquel (B, Fig. 3). Coloque el troquel de manera
que la red de conexi6n (E) est6 en el lado opuesto de la direcci6n de corte. Apriete completa-
mente el anillo estriado y bloqu6elo apretando el tornillo de sujeci6n.
Reemplazo
del punzdn
y el troquel
(Figs.
7, 8)
Despu6s de un periodo de cortes, el punz6n se redondeara y debera ser reemplazado.
AI
mismo tiempo, revise el filo del troquel y reemplacelo si es necesario.
1. Para retirar el troquel, libere el anillo estriado (F, Fig. 7). Despu6s de haber retirado el tro-
quel (B), rote el motor girando el ventilador de la armadura, al que puede acceder a trav6s
de la ranura de ventilaci6n lateral, hasta que se vea la tuerca que retiene el punz6n de la
parte frontal de la caja de engranajes.
2. Use la Ilave de tuercas suministrada para liberar esta tuerca (G) en el sentido contrario a las
agujas del reloj y retire el punz6n (A), Figura 8. Ensamble en el orden inverso.
MANTENIMIENTO
_ADVERTENCIA:
Para reducir el riesgo de lesiones personales
graves, apague
la
herramienta y desconectela de la fuente de alimentaci6n
antes de realizar ajustes o de
retirar o instalar algOn dispositivo o accesorio.
• Verifique que el punz6n y el troquel est6n afilados. Si ambos o alguno de los dos est&n
desafilados, afilelos o reemplacelos.
• Sumerja peri6dicamente la zapata en aceite.
• 12sta es una herramienta de precisi6n. 0sela con cuidado y guardela en un lugar prote-
gido..
Limpieza
_ADVERTENCIA:
Sople la suciedad y el polvo de todos los conductos de ventilacidn con aire
seco al menos una vez por semana. Use la adecuada proteccidn para los ojos ANSI Z87.1
(CAN/CSA Z94.3) y la adecuada proteccidn respiratoria NIOSH/OSHA/MSHA
cuando realice
esta operacidn.
AADVERTENClA:
nunca utilice disolventes u otros qufmicos abrasivos para limpiar las piezas
no metalicas de la herramienta. Estos productos qufmicos pueden debilitar los materiales plasti-
cos utilizados en estas piezas. Utilice un paho humedecido sdlo con agua y jabdn neutro. Nunca
permita que penetre Ifquido dentro de la herramienta ni sumerja ninguna de las piezas en un
Ifquido.
Lubricacidn
Su herramienta se lubric6 de manera apropiada antes de dejar la fabrica. Lleve o envie su
taladro a un centro de servicio DEWALT, o a otra organizaci6n
de servicio autorizado cada
dos a seis meses, dependiendo
del uso, para que le efectt]en limpieza completa, inspecci6n
y lubricaci6n.

Advertisement

loading