Jabra GN 5330 Office User Manual page 22

Table of Contents

Advertisement

GNWarrantyE_US_167x132_PRESS
Información sobre salud y seguridad de FCC:
Exposición a señales de radiofrecuencia (RF)
Los microcascos inalámbricos son un transmisor y receptor de radio.
Están diseñados y fabricados para que no excedan los límites de expo-
sición a emisiones de radiofrecuencia (RF) establecidos por la Comisión
Federal de Comunicaciones (FCC) del gobierno de EE.UU. Dichos límites
forman parte de un conjunto integral de directrices y establecen los
niveles permitidos de exposición segura a energía de radiofrecuencia
para la población en general. Las directrices se basan en la normativa
sobre seguridad previamente definida por los correspondientes organis-
mos de EE.UU. y de otros países:
Se ha demostrado que este dispositivo se ajusta a la tasa de absorción
específica > (SAR) para límites de exposición de la población. Generales
y específicos del entorno y no controlados, especificados por
ANSI/IEEE> Std. C95.1-1992 y ha sido probado de acuerdo con los pro-
cedimientos de medición especificados en el suplemento C del boletín
65 de 2001 de FCC/OET e IEEE Std. 1528-2003 diciembre de 2003).
La normativa incluye un margen de seguridad sustancial diseñado para
asegurar la seguridad de todas la personas, independientemente de la
edad o el estado de salud. La normativa de exposición para microcas-
cos inalámbricos UPCS se expresa en una unidad de medida conocida
como SAR (tasa de absorción específica). El límite de SAR establecido
por la FCC e IC Canada es de 1,6W/kg *.
* En EE.UU. y Canadá, el límite de SAR para teléfonos móviles utilizados
por el público es de 1,6 vatios/kg (W/kg) de media sobre un gramo de
tejido. La normativa incorpora un margen sustancial de seguridad para
proporcionar protección adicional al público y tener en cuenta las
posibles variaciones.
Exposición a radiofrecuencias de los microcascos (900 MHz):
El dispositivo y su antena no deben situarse cerca ni funcionar conjun-
tamente con otra antena o transmisor.
Este tipo de equipo se encuentra por debajo de 60/frecuencia [GHz]
mW (lista de exclusión del TCB) de manera que las pruebas de SAR se
excluyen.
17/01/06
9:40
Side 16
Información del cliente requerida por ACTA
Para los teléfonos
Este equipamiento cumple con la parte 68 de las Normas de la FCC y
los requisitos adoptados por ACTA. En la parte inferior de este equipa-
miento se encuentra una etiqueta que contiene, entre otra información,
un identificador del producto (consulte la lista al final de esta declara-
ción). Si se solicita, este número debe proporcionarse a la compañía
telefónica.
Este equipamiento conecta con enchufes modulares RJ-11 para la cone-
xión de red.
La clavija y el enchufe que se utilicen para conectar este equipamiento
a la instalación eléctrica y a la red telefónica del local deben cumplir las
normas aplicables de la Parte 68 de la FCC y los requisitos adoptados
por ACTA. Con este producto se proporcionan un teléfono y una clavija
conformes. Se ha diseñado para conectar a un enchufe modular que
también sea conforme.
El REN (Número de equivalencia del timbre) se utiliza para determinar
el número de dispositivos que se pueden conectar a la línea telefónica.
Un exceso de REN en una línea telefónica puede dar como resultado
que los dispositivos no suenen en respuesta a una llamada entrante. En
la mayoría, aunque no en todas las áreas, la suma de los REN no debe
superar (5.0). Para determinar con certeza el número de dispositivos
que se pueden conectar a la línea, en función del total de REN, pón-
gase en contacto con la compañía telefónica local.
Si en su casa se ha instalado un equipamiento especializado de alarma
en el cableado conectado a la línea telefónica, asegúrese de que la ins-
talación de este dispositivo no deshabilita el equipamiento de alarma.
Si tiene preguntas acerca de qué podría deshabilitar el equipamiento de
alarma, consulte a la compañía telefónica o a un instalador cualificado.
Si este equipamiento causa perjuicio a la red telefónica, la compañía
telefónica le notificará con antelación que quizá sea necesario interrum-
pir el servicio temporalmente. Pero si no es posible avisar previamente,
la compañía telefónica se lo notificará al cliente lo antes posible.
También se le notificará su derecho a presentar una queja ante la FCC si
cree que es necesario.
La compañía telefónica puede realizar cambios en sus instalaciones,
equipamiento, operaciones o procedimientos que podrían afectar al
16

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents