Manual Original - Metabo Kn 6875 Original Instructions Manual

Hide thumbs Also See for Kn 6875:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 7

Manual original

1. Declaración de conformidad
Declaramos, bajo nuestra exclusiva responsabilidad,
que estas punzonadoras cumplen con las normas y
las directivas mencionadas en la página 3.
2. Aplicación de acuerdo a la
finalidad
Esta herramienta está diseñada para tronzar,
entallar y recortar todo tipo de formas sin rebabas ni
torsiones a partir de chapas, así como para cortar
plásticos (según el grosor).
Es responsabilidad exclusiva del usuario cualquier
daño causado por el uso incorrecto de las mismas.
Deben observarse las normas para prevención de
accidentes aceptadas generalmente y la
información sobre seguridad incluida.
3. Instrucciones generales de
seguridad
Para su propia protección y la de su
herramienta eléctrica, observe las partes
marcadas con este símbolo.
ADVERTENCIA: Lea el manual de instruc-
ciones para reducir el riesgo de accidentes.
AVISO Lea íntegramente las indicaciones
de seguridad y las instrucciones. La no
observancia de las instrucciones de seguridad
siguientes puede dar lugar a descargas eléctricas,
incendios y/o lesiones graves.
Guarde estas instrucciones de seguridad en
un lugar seguro.
Si entrega su herramienta eléctrica a otra persona,
es imprescindible acompañarla de este docu-
mento.
4. Instrucciones especiales de
seguridad
Desenchufe el equipo antes de llevar a cabo
cualquier ajuste o mantenimiento.
Evite que la máquina se ponga en funcionamiento
por error: desconéctela siempre cuando saque el
enchufe de la toma de corriente o cuando se haya
producido un corte de corriente.
Utilice cascos protectores para los oídos. El efecto
del ruido puede provocar pérdida auditiva.
Lleve siempre puestas gafas protectoras, guantes
de trabajo y calzado firme cuando trabaje con la
herramienta.
Asegure la pieza de trabajo, p. ej., con ayuda de
dispositivos de sujeción.
No introduzca las manos en la zona de corte.
No trabaje nunca la pieza de trabajo con la
herramienta desconectada.
SÍMBOLOS DE LA HERRAMIENTA:
.......... Diseño clase II
V ............. voltios
A ............. amperios
Hz ........... hercios
W ............ vatios
n
............ Número de carreras en vacío
0
min.......... minutos
spm......... Número de carreras por minuto
~
............. corriente alterna
max. GA.. máximo grosor de material
5. Descripción general
Véase la página 2.
1 Estribo de apoyo para depositar la herramienta
2 Relé neumático
3 Tornillo prisionero (fijación de la guía del punzón)
4 Ranura en la espiga del eje de la excéntrica (para
el retroceso y el avance del punzón)
5 Carcasa
6 Guía del punzón
7 Punzón
8 Matriz
9 Resorte
6. Puesta en marcha
Antes de enchufar la herramienta, compruebe
que la tensión y la frecuencia de red indicadas
en la placa de identificación se corresponden con
las características de la red eléctrica.
7. Manejo
Véase la página 2.
7.1
Sentido de corte
En la posición normal de la matriz (8), el orificio de
salida de ésta se encuentra en la parte delantera.
Para cortar hacia un lado (hacia la izquierda o hacia
la derecha), la guía del punzón (6) (con la matriz (8))
puede girarse 90° hacia ambos lados una vez
aflojado el tornillo prisionero (3).
Después de girar la guía del punzón (y la matriz),
gire el tornillo prisionero (3) de manera que encaje
con la punta en la concavidad prevista para ello
en la pieza (cilíndrica) superior de la guía del
punzón (6).
7.2
Profundidad de inserción del punzón
Girando la espiga del eje de la excéntrica
(introducir el destornillador en la ranura (4) de la
espiga) el punzón (7)puede moverse hacia delante
y hacia atrás.
Profundidad de inserción correcta:
En su posición más inferior, gran parte del punzón
ESPAÑOL es
19

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents