Download Print this page

Montaje Y Ajustes - DeWalt DWE5010 Instruction Manual

Advertisement

Available languages

Available languages

J_4DVERTENCIA:
Siempre Ileve la debida proteccion auditiva personal en conformidad
con ANSI $12.6 ($3.19) durante el use de esta herramienta.
Bajo algunas condiciones y
duraciones de uso, el ruido producido pot este producto puede contribuir a la perdida auditiva.
La etiqueta de su herramienta puede incluir los siguientes sfmbolos. A continuacidn se indican
los sfmbolos y sus definiciones:
V.................. voltios
Hz ................ hertz
min .............. minutos
- --.
.......... corriente directa
Q ................ Construccidn de Clase I
(tierra)
[] ................ Construccidn de Clase II)
(doble aislamiento)
.../min ......... pot minuto
IPM ............. impactos pot minuto
sfpm ............ pies de superficie por minuto
SPM ............ pasadas pot minuto
A ................... amperios
W.................. vatios
% ................ corriente altema
................ corriente altema o directa
no ................. velocidad sin carga
n ................... velocidad nominal
................. terminal de conexidn a tierra
,_J, .................. sfmbolo de advertencia de
seguridad
BPM ............. golpes pot minuto
RPM ............. revoluciones pot minuto
COMPONENTES
(Fig.
1)
_ADVERTENCIA:
Nunca modifique la herramienta electrica, ni tampoco ninguna de sus
piezas. Podrfa producir lesiones corporales.
A. Gatillo conmutador de velocidad variable
B. Bot6n de bloqueo en encendido
C. Bot6n de avance y reversa
D. Mandril
E. Protector de cable con sujeta Ilaves
F. Cable
G. Mango lateral
H. Wstago de ajuste de profundidad
I. Selector de modalidad
J. Mango principal
USO DEBIDO
Estos taladros para trabajos pesados VSR
estO, n dise_ados para operaciones de perforaci6n
industriales
NO utilice la herramienta en condiciones h0medas o en la presencia de liquidos o gases inflamables.
Estos taladros industriales son herramientas electricas profesionales.
NO permita que un niBo juegue con ellos. Si el operador no tiene experiencia operando esta
herramienta, su uso debera ser supervisado.
MONTAJE
Y AJUSTES
_ WARNING: To reduce the risk of injury, turn unit off and disconnect it from power
source before installing and removing accessories,
before adjusting or when making
repairs. An accidental start-up can cause injury.
Mango
lateral
(Fig.
1)
JL4DVERTENCIA:
Para reducir el riesgo de lesiones corporales, SIEMPRE opere la herramienta
con el mango lateral debidamente instalado y ajustado. El incumplimiento con Io anterior podrfa
resultar en que el mango lateral se suelte durante la operacidn de la herramienta y que el
operador pierda el control como consecuencia. Sostenga la herramienta con ambas manos para
maximizar control
El mango lateral viene ensamblado con el DWE5010. El mango lateral (G) puede ser instalado
para acomodar a zurdos y diestros.
PARA AJUSTAR EL MANGO LATERAL
1. Afloje el mango lateral (G) girO.ndolo en el sentido contrario a las manecillas del reloj.
2. Rote el mango lateral a la posiciOn deseada.
3. Ajuste el mango lateral girandolo en sentido horario. El mango lateral debe ajustarse
firmemente para que resista la acci6n de giro de la herramienta si el accesorio se traba o
detiene. Aseg0rese de agarrar el mango lateral por el extremo para controlar la herramienta
durante una parada.
PARA CAMBIAR DE LADO
Para usuarios diestros: deslice el soporte del mango lateral por encima del mandril, con el
mango hacia la izquierda.
Para usuarios zurdos: deslice el soporte del mango lateral por encima del mandril, con el
mango hacia la derecha.ht.
Palanca
de avance
y retroceso
(Fig.
1)
La palanca de avance y retroceso (C) se utiliza para poder retirar la broca de orificios ajustados
y para destornillar tornillos. Se ubica encima del gatillo conmutador.
Para invertir la direcciOn del motor, suelte PRIMERO el gatillo conmutador
y luego empuje la
palanca a la derecha (si sostiene el taladro en su posiciOn de operaciOn).
Luego de cualquier operaciOn realizada en reversa, devuelva la palanca a su posiciOn de avance.
Selector
de modalidad
(Fig. 2)
AVISO: La herramienta debe estar completamente parada antes de activar el botdn selector de
modalidad, a fin de evitar dahos a la herramienta.
Deslice el selector de modalidad (I) al dmbolo correspondiente
para seleccionar la modalidad de
operaciOn que requiere.
MODALIDAD
DE SOLO TALADRADO
Utilice la modalidad de s61otaladrado para madera, metales y plO, sticos.
T
MODO DE TALADRADO DE PERCUSION
Use el modo de taladrado de percusiOn para rotar e impactar simultO.neamente
para mamposter[a, ladrillo y concreto.
Selecci6n
de la profundidad
de taladrado
(Fig. 3)
1. Inserte la broca que requiere en el mandril.
2. Afloje el mango lateral (G).
3. Inserte el vastago de ajuste de profundidad (H) en el orificio en el soporte del mango lateral.
4. Ajuste la profundidad de taladrado como se muestra en la Figura 3.
5. Ajuste el mango lateral.
Mandril
con Ilave
(Fig.
1, 4, 5)
DWE5010
El DWE5010 viene con un mandril con Ilave (D).
PARA INSERTAR UNA BROCA DE TALADRO U OTRO ACCESORIO
1. Gire el collarin con la mano para abrir el mandril e inserte el vO.stago de la broca unos 19 mm
(3/4 pulg.) en el mandril. Ajuste el collarin del mandril con la mano.
2. Coloque la Ilave del mandril en cada uno de los tres orificios y ajuste en el sentido de las
manillas del reloj. Es importante que ajuste el mandril con los tres orificios.
Para liberar la broca, gire el mandril en sentido contrario a las manillas del reloj valiendose
solamente de un orificio y afloje a continuaciOn el mandril con la mano.
RETIRO DEL MANDRIL CON LLAVE (FIG. 4}
Ajuste el mandril entorno al extremo corto de una Ilave hexagonal. Con un martillo blando, dele a la Ilave
un golpe preciso en direcci6n contraria a las manillas del reloj (vista desde el frente de la herramienta).
De esta forma se soltara el mandril para poderse retirar con la mano.
INSTALACI(_)N DEL MANDRIL CON LLAVE (FIG. 5}
Atomille el mandril con la mano Io mO, s que pueda. Inserteel extremo mO, s corto de una Ilavehexagonal
y dele a la Ilave un golpe preciso en direcciOn de las manillas del reloj con un martillo blando.
FUNCIONAMIENTO
_ADVERTENCIA:
Para reducir el riesgo de lesiones corporales
graves, apague
la
herramienta y descon_ctela
de la fuente de alimentacion
antes de realizar ajustes o de
quitar o poner accesorios. Un arranque accidental podrfa causar lesiones.
_ADVERTENCIA:
Para reducir el riesgo de lesiones corporales, SIEMPRE aseg(Jrese de
que la pieza de trabajo este debidamente sujeta. Siva a perforar un material delgado, utilice un
bloque de madera como "respaldo" para evitar daharlo.
AADVERTENCIA:
No intente ajustar o soltar las brocas (ni ningdn otto accesorio) sujetando la
parte frontal del mandril y encendiendo la herramienta. Esto podrfa dahar el mandril y causar
lesiones corporales.
Gatillo
conmutador
(Fig.
1)
Para encender el taladro, presione el gatillo conmutador;
para detener el taladro, suelte el gatillo
conmutador.
NOTA: Utilice velocidades menores para iniciar orificios sin usar un punz6n, taladrar en metal
o plO.stico, atornillar tornillos o perforar ceramica. Las velocidades mas altas sirven mejor para
taladrar en madera y aglomerados, y para usar accesorios abrasivos y de pulido.
VELOCIDAD
VARIABLE
El gatillo conmutador de velocidad variable (A) permite el control de la velocidad -- mientras mO.s
se presione el gatillo, mas rapido funcionara el taladro.
Para un funcionamiento
continuo,
presione totalmente y mantenga presionado el interruptor
de gatillo de velocidad variable, apriete el bot6n de bloqueo en encendido (B) y luego suelte el
interruptor.
No bloquee el interruptor en encendido cuando este perforando manualmente para poder liberar
el interruptor de gatillo instantaneamente si la broca se atasca en el orificio.
Solamente se debe usar el bot6n de bloqueo en encendido (B) si el taladro se encuentra montado
en una base de soporte vertical o de alg0n otro tipo.
Para parar el funcionamiento continuo, apriete el interruptor brevemente y sueltelo. Apague siempre
la herramienta cuando haya terminado el trabajo y antes de desenchufarla.
Posici6n
debida
de las manos
(Fig. 6)
_ADVERTENCIA:
Para reducir el riesgo de lesiones corporales graves, SIEMPRE coloque bien
las manos, tal como se muestra en la figura 6.
_ADVERTENCIA:
Para reducir el riesgo de lesiones corporales graves, SIEMPRE
debe de
sujetar la herramienta correctamente para anticipar reacciones sdbitas.
Mantenga una mano sobre el mango principal (J) y la otra sobre el mango lateral (G) para sujetar
la maquina correctamente.
Taladrado
_ADVERTENCIA:
Para reducir el riesgo de lesiones corporales, S/EMPRE asegCJresede
que la pieza de trabajo este debidamente sujeta. Si va a perforar un material delgado, utilice un
bloque de madera como "respaldo" para evitar daharlo.
1. Utilice exclusivamente brocas afiladas. Para MADERA, utilice brocas helicoidales, brocas de
horquilla, brocas de berbiqu[ o brocas de sierra. Para METAL, use brocas de acero helicoidales
o de campana. Para MAMPOSTER[A, como ladrillos, cemento, bloques de hormig6n, etc.,
utilice brocas con punta de carburo de tungsteno para taladrado con percusiOn.
2. Siempre aplique presi6n al taladro en linea recta con la broca. Haga suficiente presi6n para
que la broca siga perforando, pero no tanta como para que el motor se atasque o la broca se
desv[e.
3. Sujete el taladro firmemente con ambas manos para controlar la fuerza de torsion de la broca.
_'_,ADVERTENCIA: Si se sobrecarga el taladro, el motor podrfa atascarse y causar una torsidn
repentina. Siempre anticipe que esto suceda. Sujete firmemente el taladro con ambas manos
para controlar la accidn de torsidn y evitar lesiones.
4. SI EL TALADRO SE ATASCA, esto probablemente se deberb, a una sobrecarga o a un uso
incorrecto. SUELTE EL GATILLO DE INMEDIATO,
retire la broca de la pieza de trabajo
y determine la causa del atascamiento. NO APRIETE Y SUELTE REPETIDAMENTE
EL
GATILLO PARA INTENTAR DESATASCAR LA BROCA, YA QUE SE PODR|A DAI_IAR EL
TALADRO.
5. Para evitar que se atasque el taladro o que atraviese el material, reduzca la presion y deje ir
suavemente la broca hacia el final del orificio.
6. Haga funcionar el motor al retirar la broca del interior del orificio. Esto evitara que se atasque.
7. Con los taladros de velocidad variable no hay necesidad de hacer una marca de centrado con
un punz6n. Utilice una velocidad menor para comenzar el orificio y acelere, presionando mas
el gatillo, cuando el orificio tenga la profundidad suficiente para evitar que la broca se salga.
TALADRADO EN METAL
Inicie la perforaci6n a baja velocidad y vaya aumentO,ndola hasta la mO, xima potencia mientras
aplica presiOn firme en la herramienta. Un flujo uniforme y suave de virutas indica que se taladra a la
velocidad adecuada. Emplee un lubricante para corte cuando taladre en metales. Las excepciones
son el hierro colado y el lat6n, que se deben taladrar en seco.
NOTA: Los orificios grandes en acero [de 8 mm (5/16 pulg.) a 13 mm (1/2 pulg.)] se pueden hacer
con mayor facilidad si se taladra primero un orificio piloto [de 4 mm (5/32 pulg.) a 5 mm (3/16
pulg.)].
TALADRADO EN MADERA
Iniciela perforaci6n a baja velocidad y vaya aumentO,ndola hasta la mO, xima potencia mientras aplica
presiOn firme en la herramienta. Se puede taladrar la madera con las mismas brocas helicoidales
que se utilizan para el metal. Estas brocas pueden sobrecalentarse a menos que se saquen con
frecuencia para limpiarlas de virutas. Los trabajos susceptibles de astillarse deben respaldarse con
un bloque de madera.
TALADRADO
EN MAMPOSTER|A
Cuando taladre en mamposteria,
utilice brocas afiladas con punta de carburo de tungsteno,
clasificadas para percusiOn. Aplique una fuerza constante y firme en la herramienta para taladrar
con mayor efectividad. Un flujo uniforme y suave de polvo indica que se esta taladrando a la
velocidad adecuada.
MANTENIMIENTO
_DVERTENCIA:
Para reducir el riesgo de lesiones corporales
graves, apague
la
herramienta
y descon_ctela de la fuente de alimentacion
antes de realizar ajustes o de
quitar o poner accesorios. Un arranque accidental podrfa causar lesiones.
Limpieza
J_ADVERTENCIA:
Limpie la suciedad y el polvo de las rejillas de ventilacidn con aire seco al
menos una vez por semana. Lleve proteccidn ocular ANSI Z87.1 (CAN/CSA Z94.3) debida y
proteccidn respiratoria NIOSH/OSHA/MSHA
debida cuando haga esto.
_DVERTENCIA:
Nunca utilice solventes u otros qufmicos fuertes cuando limpie las piezas no
metalicas de la herramienta. Estos qufmicos pueden debilitar los materiales de plastico utilizados
en estas piezas. Use un paho humedecido con agua y jabdn suave. Jamas permita que le entre
Ifquido a la herramienta; nunca sumerja ninguna parte de la herramienta.
Lubricaci_n
La herramienta incorpora cojinetes auto lubricantes, por Io que no requiere lubricaciOn periOdica.
En el remoto caso de que su herramienta Ilegue a requerir servicio, Ilevela a un centro de servicio
autorizado.
Accesorios
_ADVERTENCIA:
Como otros accesorios fuera de los ofrecidos pot DEWALT no han sido
probados
con este producto,
el uso de tales accesorios
con esta herramienta podrfa set
peligroso. Para reducir el riesgo de lesiones, s61ose deberfan usar los accesorios recomendados
pot DEWALT con este producto.
Los accesorios recomendados para su herramienta estan disponibles con un cargo adicional en
su distribuidor local o en el centro de servicio autorizado. Si necesita ayuda para ubicar alg0n
accesorio,
por favor p6ngase en contacto con DEWALT Industrial Tool Co., 701 East Joppa
Road, Baltimore, MD 21286, Ilame al 1-800-4-DEWALT (1-800-433-9258)
o visite nuestro sitio
Web www.dewalt.com.
_ATENCION:
Para reducir el riesgo de lesiones, los siguientes accesorios deberfan utilizarse
s61o en los tamahos maximos que aparecen en la tabla de mas abajo.
CAPACIDADES MAXIMAS
RECOMENDADAS
Capacidad del mandril
Mg.xima capacidad en metales
Mg.xima capacidad en madera
Mg.xima capacidad en mamposter[a
Reparaciones
DWE5010
13 mm (1/2")
13 mm (1/2")
25 mm (1 ")
16 mm (5/8")
Para asegurar la SEGURIDAD y la CONFIABILIDAD del producto, las reparaciones, el mantenimiento
y los ajustes deben (inclusive inspecci6n y cambio de carbones) ser realizados en un centro de
mantenimiento en la fabrica DfiiiWALT,en un centro de mantenimiento autorizado DEWALT u por
otro personal de mantenimiento calificado. Utilice siempre piezas de repuesto identicas.

Advertisement

loading