RIDGID R4331 Operator's Manual page 44

13 in. thickness planer
Hide thumbs Also See for R4331:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

ASPECTOS ELÉCTRICOS
PROTECCIÓN DE SEGURIDAD DEL MOTOR
Este motor debe limpiarse frecuentemente aplicándole un
chorro de aire o con aspiradora para evitar la acumulación
de polvo de aserrín, lo cual puede interferir en la ventilación
normal del motor.
Conecte esta herramienta a una fuente de energía con
la tensión adecuada para su modelo y un circuito de
derivación de 15 A con un fusible de acción retardada o
un cortacircuito de 15 A. El uso de un fusible de tamaño
incorrecto puede dañar el motor.
Si el motor no arranca, ponga inmediatamente el
interruptor de encendido en la posición de apagado y
desconecte la herramienta. Compruebe si la cabeza de
corte gira libremente. Si dicha cabeza está libre, intente
arrancar el motor nuevamente. Si el motor sigue sin
arrancar, consulte la sección Solución de problemas.
Puede producirse una frecuente fusión de los fusibles o
activación de los disyuntores si:
 Se utilizan hojas incorrectas o desafiladas.
NOTA: No utilice continuamente el cepillo mecánico de
grosor ajustable ajustado a la máxima profundidad de
corte ([3 mm] 1/8 pulg.) o la anchura completa de corte
de 330 mm (13 pulg.). El uso continuo a la capacidad de
corte máxima dañará el motor.
 Está sobrecargado el motor. Puede ocurrir una sobrecarga
si se avanza demasiado rápido la pieza de trabajo o si
está desalineada la herramiento.
 El circuito del motor tiene fusibles diferentes a los reco-
mendados. Siempre siga las instrucciones para el uso
correcto de fusibles y disyuntores. No utilice un fusible
o disyuntor de una capacidad mayor sin consultar a un
electricista calificado.
 Voltaje bajo. Aunque el motor está diseñado para funcionar
con el voltaje y la frecuencia especificados en el mismo,
pueden ser manejadas con seguridad cargas normales
de aserrado con voltajes no más de 10 por ciento arriba o
abajo del especificado. No obstante, cargas más pesadas
requieren que el voltaje en las terminales del motor sea
igual al especificado en el mismo.
NOTA: Siempre revise las conexiones, la carga y el circuito
de suministro de corriente cada vez que el motor no
desempeñe su función satisfactoriamente.
PROTECTOR
CONTRA SOBRECARGA DEL
MOTOR
Vea la figura 2, página 21.
ADVERTENCIA:
Para disminuir el riesgo de lesiones corporales
serias causadas por el lanzamiento de objetos
o por tocar la hoja de corte al darse un arranque
accidental, de inmediato apague la herramiento si
el protector detiene el motor de la misma. Retire
la llave del interruptor y
motor.
Este cepillo mecánico está equipado con un disposi-
tivo protector contra sobrecargas térmicas que "saltará"
automáticamente y hará que el cepillo mecánico se apague si
éste se recalienta debido a que se realizan cortes profundos
continuos.
El protector contra sobrecargas del cepillo mecánico sólo
puede restablecerse manualmente por el usuario después de
que se haya dejado que el cepillo se enfríe adecuadamente.
Deje que transcurran de 15 a 30 minutos.
Si el protector contra sobrecargas "salta":
 Ponga el interruptor en la posición de APAGADO ( O ).
 Suba el carro y retire la tabla.
 Espere 15 a 30 minutos, reajuste el protector contra
sobrecarga; para ello, oprima el botón restablecimiento
situado en la parte superior de la alojamiento del motor.
Un chasquido audible indica cuando queda reajustado
el protector contra sobrecarga. Una vez puesto el botón
en la posición de reajuste, puede volver a arrancarse la
herramiento para utilizarse de la manera normal.
NOTA: Si el botón no queda en la posición de reajuste
con un chasquido, significa que el motor está aún
demasiado caliente y debe dejarse enfriar.
 Si el motor se ha enfriado, el botón permanecerá
introducido.
8
permita que se enfríe el

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents