Bosch GDC 125 Original Instructions Manual page 28

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 13
OBJ_BUCH-1810-004.book Page 28 Wednesday, February 4, 2015 11:49 AM
28 | Español
Instrucciones de seguridad para tronzadoras
 La caperuza protectora perteneciente a la herramienta
eléctrica deberá montarse firmemente, cuidando que
quede orientada de manera que ofrezca una seguridad
máxima, o sea, cubriendo al máximo la parte del útil a la
que queda expuesta el usuario. Cuide que Ud. y las de-
más personas en las inmediaciones se encuentren fue-
ra del plano de rotación del disco. La misión de la cape-
ruza protectora es proteger al usuario de los fragmentos
que puedan desprenderse del útil y del contacto acciden-
tal con éste.
 Utilice exclusivamente discos tronzadores diamanta-
dos en su herramienta eléctrica. El mero hecho de que
sea acoplable un accesorio a su herramienta eléctrica no
implica que su utilización resulte segura.
 Las revoluciones admisibles del útil deberán ser como
mínimo iguales a las revoluciones máximas indicadas
en la herramienta eléctrica. Aquellos accesorios que gi-
ren a unas revoluciones mayores a las admisibles pueden
llegar a romperse y salir despedidos.
 Solamente emplee el útil para aquellos trabajos para
los que fue concebido. P. ej.: no emplee las caras de los
discos tronzadores para amolar. En los discos de tron-
zar, el arranque de material deberá llevarse a cabo con la
periferia del disco. Si son sometidos a un esfuerzo lateral,
ello puede provocar su rotura.
 Siempre use una brida en perfecto estado y del diáme-
tro prescrito para el disco seleccionado. Una brida ade-
cuada soporta convenientemente el útil reduciendo así el
peligro de rotura del mismo.
 El diámetro exterior y el grosor del útil deberán corres-
ponder con las medidas indicadas para su herramienta
eléctrica. Los útiles de dimensiones incorrectas no pue-
den protegerse ni controlarse con suficiente seguridad.
 El diámetro de alojamiento de los discos y de las bridas
deberá ajustar exactamente en el husillo de su herra-
mienta eléctrica. Los útiles que no ajusten exactamente
sobre el husillo, al girar descentrados, generan unas vibra-
ciones excesivas y pueden hacerle perder el control sobre
la herramienta eléctrica.
 No emplee discos dañados. Antes de cada utilización
inspeccione si los discos están desportillados o fisura-
dos. Si se le cae la herramienta eléctrica o el disco, ins-
peccione si éste ha sufrido algún daño o monte otro dis-
co en correctas condiciones. Una vez inspeccionado y
montado el disco sitúese Ud. y las personas circundan-
tes fuera del plano de rotación del disco y deje funcio-
nar la herramienta eléctrica en vacío, a las revolucio-
nes máximas, durante un minuto. Por lo regular, los
discos dañados suelen romperse al realizar esta compro-
bación.
 Utilice un equipo de protección personal. Dependiendo
del trabajo a realizar use una careta, una protección pa-
ra los ojos, o unas gafas de protección. Si procede, em-
plee una mascarilla antipolvo, protectores auditivos,
guantes de protección o un mandil especial adecuado
para protegerle de los pequeños fragmentos que pu-
1 609 92A 0Y3 | (4.2.15)
dieran salir proyectados al desprenderse del útil o pie-
za. Las gafas de protección deberán ser indicadas para
protegerle de los fragmentos que pudieran salir despedi-
dos al trabajar. La mascarilla antipolvo o respiratoria debe-
rá ser apta para filtrar las partículas producidas al trabajar.
La exposición prolongada al ruido puede provocar sordera.
 Cuide que las personas en las inmediaciones se man-
tengan a suficiente distancia de la zona de trabajo. To-
da persona que acceda a la zona de trabajo deberá uti-
lizar un equipo de protección personal. Podrían ser
lesionadas, incluso fuera del área de trabajo inmediato, al
salir proyectados fragmentos de la pieza de trabajo o del
útil.
 Únicamente sujete el aparato por las empuñaduras ais-
ladas al realizar trabajos en los que el útil pueda tocar
conductores eléctricos ocultos o el propio cable del
aparato. El contacto con conductores bajo tensión puede
hacer que las partes metálicas del aparato le provoquen
una descarga eléctrica.
 Mantenga el cable de red alejado del útil en funciona-
miento. En caso de que Vd. pierda el control sobre la he-
rramienta eléctrica puede llegar a cortarse o enredarse el
cable de red con el útil y lesionarle su mano o brazo.
 Jamás deposite la herramienta eléctrica antes de que
el útil se haya detenido por completo. El útil en funciona-
miento puede llegar a tocar la base de apoyo y hacerle per-
der el control sobre la herramienta eléctrica.
 No deje funcionar la herramienta eléctrica mientras la
transporta. El útil en funcionamiento podría lesionarle al
engancharse accidentalmente con su vestimenta.
 Limpie periódicamente las rejillas de refrigeración de
su herramienta eléctrica. El ventilador del motor aspira
polvo hacia el interior de la carcasa, por lo que, en caso de
una acumulación fuerte de polvo metálico, ello puede pro-
vocarle una descarga eléctrica.
 No utilice la herramienta eléctrica cerca de materiales
combustibles. Las chispas producidas al trabajar pueden
llegar a incendiar estos materiales.
Causas del retroceso y advertencias al respecto
 El retroceso es una reacción brusca que se produce al atas-
carse o engancharse un disco en rotación. Al atascarse o
engancharse el disco en funcionamiento, éste es frenado
bruscamente. Ello puede hacerle perder el control sobre la
herramienta eléctrica y hacer que ésta salga impulsada en
dirección opuesta al sentido de giro que tenía el disco.
En el caso, p. ej., de que un disco se atasque o bloquee en
la pieza de trabajo, puede suceder que el canto del útil que
penetra en el material se enganche, provocando la rotura
del útil o el retroceso brusco del aparato. Según el sentido
de giro y la posición del útil en el momento de bloquearse
puede que éste resulte despedido hacia, o en sentido
opuesto al usuario. En estos casos puede suceder que el
útil incluso llegue a romperse.
El retroceso es ocasionado por la aplicación o manejo inco-
rrecto de la herramienta eléctrica. Es posible evitarlo ate-
niéndose a las medidas preventivas que a continuación se
detallan.
Bosch Power Tools

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents