Mantenimiento - DeWalt DW364 Instruction Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

PROTECTOR INFERIOR DE LA HOJA
ADVERTENCIA: El protector inferior de la hoja es un rasgo de seguridad que reduce
el riesgo de lesiones personales serias. Nunca use la sierra si el protector inferior se
ha desprendido, dañado, ha sido mal instalado o no está funcionando debidamente.
No se fíe del protector inferior de la hoja para que le proteja en toda circunstancia.
Su seguridad depende de su cumplimiento con todas las advertencias y precauciones
como también del funcionamiento debido de la sierra. Revise el protector inferior para
asegurarse que cierre bien antes de cada uso, como se describe en 'Normas adicionales
para sierras circulares'. Si el protector inferior de la hoja se ha desprendido o no
funciona bien, repare la sierra antes de usarla. La reparación, el mantenimiento y los
ajustes al producto deberían ser realizados por un centro de servicio autorizado u otra
organización de servicio calificada, usando siempre repuestos originales, para asegurar
la seguridad y fiabilidad del producto.
Soporte para las Piezas de Trabajo
ADVERTENCIA: Debe mantener las manos alejadas del área de corte para reducir el riesgo
de lesiones.
ADVERTENCIA: El cable de alimentación debe colocarse lejos del área de corte para que no
quede atrapado ni colgado de la pieza de trabajo y para prevenir una descarga eléctrica.
ADVERTENCIA: Cuando opere la sierra, mantenga el cable alejado del área de corte para
prevenir una descarga eléctrica.
ADVERTENCIA: Es importante apoyar correctamente el trabajo y sostener la sierra con firmeza
para evitar la pérdida de control que podría provocar lesiones personales. La Figura 17 ilustra el
soporte manual clásico de la sierra.
La figura 12 y 13 ilustra la posición de aserrado correcta. Las figuras 14 and 16 muestran una
condición insegura.
Para evitar contragolpes, ofrezca buen soporte a la tabla o tablero CERCA del corte y en ambos
extremos (Fig. 14). NO apoye la tabla o el tablero lejos de la zona de corte (Fig. 14, 16).
Coloque la pieza con el lado "bueno" (el que tiene el aspecto más importante) boca abajo. La
sierra corta hacia arriba, así que cualquier astilladura quedará en la cara del tablón que usted
tenga hacia arriba.
Coloque la pieza de manera que el corte quede a su lado derecho. Coloque la parte ancha de
la zapata en el lado de la pieza que esta sólidamente soportado, no en la sección de la madera
que caerá al desprenderse. Como ejemplos, la figura 15 ilustra la manera CORRECTA de cortar el
extremo de una tabla, y la figura 16 la forma INCORRECTA. Sujete siempre las piezas de trabajo.
¡No intente sujetar las piezas de corte pequeñas con la mano! Recuerde tener bien apoyadas las
partes de las piezas que quedan en el aire. Tenga precaución cuando corte material por debajo.
Corte
Asegúrese de que la sierra ha alcanzado su máxima velocidad antes que el disco entre en
contacto con el material que se va a cortar. Arrancar la sierra con el disco en contacto con el
material puede provocar contragolpes.
Empuje la sierra hacia adelante a una velocidad que le permita cortar sin hacer esfuerzo. La
dureza puede variar aun en la misma pieza, y las secciones resinosas y los nudos pueden añadir
una pesada carga a la sierra. Cuando suceda así, empuje lentamente la sierra pero con la fuerza
necesaria para conservarla trabajando sin disminución considerable de su velocidad. Forzar la sierra
ocasionara cortes burdos, imprecisión, contragolpes y sobrecalentamiento del motor.
Si al iniciar el corte se desvío de la línea trazada, no fuerce la sierra hacia atrás. Suelte el interruptor
y permita que el disco se detenga por completo. Retire entonces la sierra, colóquela otra vez e
inicie un nuevo corte ligeramente por dentro del corte incorrecto. Pase lo que pase, retire la sierra
si necesita desviar el corte. Forzar la corrección en el corte puede atascar la sierra y provocar
contragolpes. Si LA SIERRA SE ATASCA, SUELTE EL GATILLO Y RETIRELA HASTA QUE QUEDE
LIBRE. ASEGURESE QUE EL DISCO ESTE ALINEADO EN EL CANAL DEL CORTE Y SEPARADO
DE LOS BORDES ANTES DE REINICIAR LA OPERACION.
Cuando termine un corte. suelte el gatillo y permita que el disco se detenga completamente antes
de levantar la unidad. Cuando levante la sierra, la guarda telescópica se cerrará automáticamente
sobre el disco. Recuerde que el disco quedará expuesto hasta que la guarda se accione; nunca
coloque las manos por debajo del trabajo por ningún motivo. Cuando por alguna razón tenga
que tirar manualmente de la guarda inferior (por ejemplo, para empezar cortes de bolsillo), utilice
siempre la palanca del mecanismo retráctil.
NOTA: Cuando corte tiras delgadas, asegúrese que no hayan quedado atrapadas pequeñas
astillas dentro de la guarda inferior.
Utilice siempre una guía cuando corte al hilo.
CORTES DE BOLSILLO (FIG. 17)
ADVERTENCIA: Utilice la palanca (C) provista en el protector inferior cuando tenga que
replegar el protector en forma manual.
Ajuste la zapata de la sierra para que el disco corte a la profundidad requerida. Incline la sierra
hacia adelante, y coloque el frente de la zapata contra el material que va a cortar. Tire de la
guarda empleando la palanca retráctil. Baje la parte trasera de la zapata hasta que los dientes de
la sierra casi toquen el trazo de corte. En ese momento suelte la guarda del disco, por lo que el
contacto que ésta haga con la pieza de trabajo la mantendrá en la posición adecuada para abrirse
libremente cuando comience el corte. Encienda el motor y baje la sierra gradualmente hasta que
la zapata descanse por completo en el material que va a cortar. Avance la sierra a lo largo de
la línea de corte hasta que éste quede terminado. Suelte el gatillo y permita al disco detenerse
completamente antes de levantarlo de la pieza. Cada vez que comience con un corte nuevo, repita
la operación señalada. Nunca ate la guarda levantada.
CONTRAGOLPES
Hay peligro de contragolpes cuando se ejerce demasiada presión sobre el disco de la sierra al
hacer los cortes, o cuando éste queda atrapado en el corte. La sierra salta violentamente hacia el
operador. Cuando el disco queda atrapado o aprisionado en el canal del corte que se va cerrando,
el disco se traba y la inercia del motor arroja a la unidad hacia atrás. Cuando el disco se desvía del
corte, los dientes que se encuentran en la parte de atrás del disco pueden perforar la superficie
superior de la madera y hacer que salga del canal del corte y salte hacia atrás, en dirección del
operador.
Suelen ocurrir contragolpes cuando se presentan alguna o algunas de las siguientes condiciones:
1. SOPORTE INADECUADO DE LA PIEZA DE TRABAJO
A. Caída o levantamiento inadecuado de la pieza que se desprende, lo que hace que el disco
quede atrapado.
B. Cortes en material que sólo se apoya por los extremos (Fig. 14). Al tiempo que el material
se debilita, éste se pandea y cierra el canal de corte, lo que ocasiona que el disco quede
atrapado.
C. Corte desde la parte inferior de piezas voladas en dirección vertical. La pieza que caerá
podría trabar el disco.
D. Corte de tiras largas y angostas (como en cortes al hilo). La pieza que se separa puede
trabar el disco.
E. Sujetar la guarda inferior con una superficie que se encuentre por debajo del material que
se está cortando, lo que reduce por un momento el control del operador. La sierra se
puede levantar parcialmente del corte, lo que incrementará la posibilidad de un atorón del
disco.
2. AJUSTE INCORRECTO DE LA PROFUNDIDAD DE CORTE EN LA SIERRA
Emplear la sierra con una profundidad de corte excesiva incrementa la carga sobre la unidad y
la posibilidad de que el disco se trabe en el canal de corte. También aumenta el área expuesta
a los atascos del disco cuando se ejerce presión excesiva en el canal de corte.
3. DOBLECES EN EL DISCO (DESVIACIONES EN EL CORTE)
A. Empujar demasiado para cortar a través de un nudo, un clavo o un área de fibras duras
puede ocasionar que el disco se doble.
B. Tratar de girar la sierra durante un corte (tratar de regresar a la línea marcada) puede
causar doblez.
C. Se corren los mismo peligros al tratar de alcanzar zonas alejadas u operar la sierra con
poco control del operador (fuera de balance).
D. Se propicia el mismo riesgo al cambiar de mano o cambiar la posición del cuerpo mientras
se corta.
E. También podría suceder así al regresar la unidad para limpiar el disco si no se hace con
cuidado.
4. MATERIALES QUE REQUIEREN DE MAYOR ATENCION
A. Madera húmeda.
B. Madera verde (material cortado recientemente o no estufado).
C. Madera tratada a presión (material tratado con conservadores o anticorrosivos).
5. EMPLEO DE DISCOS SUCIOS O SIN FILO
Los discos sucios o mellados ocasionan carga excesiva en la sierra. Para compensar la
carga, el operador empujará normalmente con más fuerza, lo que incrementará la carga aún
más y propiciará que el disco se trabe en el canal de corte. Los discos desgastados pueden
tener también una luz menor, lo que aumentará la oportunidad de que el disco se doble e
incrementará la carga.
6. LEVANTAR LA SIERRA MIENTRAS SE HACEN CORTES A BISEL
Los cortes a bisel requieren que el operador preste atención especial a las técnicas de corte
adecuadas sobre todo a la conducción de la sierra. El ángulo del disco contra la zapata y la
gran superficie de la cara del disco expuesta al material aumentan las posibilidades de que
ocurran desviaciones.
7. REINICIACION DE UN CORTE CON LOS DIENTES DEL DISCO BLOQUEADOS POR
EL MATERIAL
Debe permitirse que la sierra alcance su velocidad máxima antes de iniciar un corte después
que la unidad se ha detenido con el disco en el canal de corte. No hacerlo así causará que la
sierra se atasque y ocurra contragolpe.
Cualesquiera otras condiciones que pudieran originar atorones, dobleces, desvíos o presiones en
el disco pueden provocar contragolpes. Revise las secciones de Ajustes Iniciales y Operación
para conocer las técnicas que minimizarán la incidencia de contragolpes.
Discos
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones oculares, utilice siempre protección para los
ojos aprobada ANSI Z87. El carburo es un material duro pero frágil. Los materiales extraños en la
pieza de trabajo como alambres o clavos pueden ocasionar el quiebre o la rotura de las puntas.
Sólo opere la sierra con el protector adecuado de la hoja en su lugar. Antes de usar la sierra,
monte la hoja de manera segura en la dirección de rotación correspondiente y utilice siempre una
hoja limpia y afilada.
ADVERTENCIA: No cortar metal, mampostería, vidrio, tablazón tipo mampostería, tableros de
cemento, azulejos, baldosas o plástico con esta sierra. De lo contrario, la sierra se puede dañar o
se pueden producir lesiones personales.
Un disco desafilado puede ocasionar sobrecarga en el motor de la sierra y astillado excesivo, e
incrementa la posibilidad de que ocurra un contragolpe. Es una buena práctica tener discos de
repuesto a la mano para el momento en que se requiera mandar afilar los que se están empleando
busque "Afiladurías" en la Sección Amarilla). De hecho, muchos discos de bajo costo se pueden
reemplazar por otros con un sobreprecio ligeramente mayor al del afilado.
Las resinas endurecidas en el disco harán más lento el corte. Estas pueden quitarse con kerosene
(petróleo diáfano), aguarrás o limpia hornos.
D
WALT fabrica una línea completa de hojas de sierra que están disponibles en su centro de
E
servicio.
EXAMINE VISUALMENTE LOS DISCOS DE CARBURO ANTES DE UTILIZARLOS.
CAMBIELOS SI ESTAN DAÑADOS.

MANTENIMIENTO

ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones personales graves, apague la
herramienta y desconéctela de la fuente de alimentación antes de instalar y retirar
accesorios, ajustar o cambiar configuraciones o realizar reparaciones. Un arranque
accidental podría causar lesiones.
Carbones
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones personales, NO AMARRE, PEGUE O TRABE
DE ALGUNA OTRA MANERA EL GATILLO INTERRUPTOR. SUJETELO UNICAMENTE CON LA
PRESION DEL DEDO.
Inspeccione los carbones regularmente siguiendo estos pasos: desconecte la herramienta, retire
la tapa de inspección de carbones (A) y desmonte el ensamble de éstos (Fig. 1). Conserve limpios
los carbones y asegúrese de que deslicen libremente en sus guías. Siempre vuelva a colocar un
carbón usado en su sujetador en la misma orientación que tenía antes de quitarlo. Los carbones
tienen varios símbolos estampados a los lados; si se han desgastado hasta la línea más cercana al
resorte, deberán reemplazarse. Emplee solamente carbones D
ambos carbones. El uso de carbones de grado correcto es esencial para el funcionamiento
adecuado del freno eléctrico. Hay juegos de carbones nuevos a su disposición en su Centro de
WALT idénticos. Cambie siempre
E
Servicio local. Se debe dejar en funcionamiento la unidad "sin carga" (en operación sin disco) por
10 minutos antes de usarla para asentar los carbones nuevos. Esto es de especial importancia
en sierras con freno eléctrico, que podrían tener un funcionamiento errático mientras los carbones
no se encuentren asentados.
Limpieza
ADVERTENCIA: Sople la suciedad y el polvo de todos los conductos de ventilación con aire
seco, al menos una vez por semana. Para reducir el riesgo de lesiones, utilice siempre protección
para los ojos aprobada ANSI Z87.1 al realizar esta tarea.
ADVERTENCIA: Nunca utilice solventes ni otros químicos abrasivos para limpiar las piezas no
metálicas de la herramienta. Estos productos químicos pueden debilitar los materiales plásticos
utilizados en estas piezas. Utilice un paño humedecido sólo con agua y jabón neutro. Nunca
permita que penetre líquido dentro de la herramienta ni sumerja ninguna de las piezas en un
líquido.
Lubricación
Se han empleado baleros autolubricados de bolas y de rodillos en la fabricación de su herramienta;
por tanto, no se requiere de lubricación ulterior. Sin embargo, se recomienda que envíe su unidad
a un centro de servicio, al menos una vez al año, para que la sometan a limpieza profunda,
inspección y lubricación de la caja de engranajes.
Accesorios
ADVERTENCIA: Debido a que no se han probado con este producto otros accesorios que
no sean los que ofrece D
WALT, el uso de dichos accesorios con esta herramienta podría ser
E
peligroso. Para reducir el riesgo de lesiones, con este producto deben usarse sólo los accesorios
recomendados por D
WALT.
E
Los accesorios que se recomiendan para utilizar con la herramienta están disponibles a un
costo adicional en su distribuidor local o en un centro de mantenimiento autorizado. Si necesita
ayuda para localizar algún accesorio, póngase en contacto con D
701 East Joppa Road, Towson, MD 21286, llame al 1-800-4-D
visite nuestro sitio Web: www.dewalt.com.
A. GUIA PARA CORTES AL HILO—se sujeta a la parte superior de la zapata; permite hacer con
su sierra cortes al hilo sin necesidad de trazos previos con lápiz.
B. SEPARADOR—guía la sierra para trabajos en los que hay que separar las piezas; se ajusta de
0 a 70 grados.
C. GUIA DE SEPARACION—para cortes en ángulo de 45 ó 90 grados.
Reparaciones
Para asegurar la SEGURIDAD y la CONFIABILIDAD del producto, las reparaciones, el
mantenimiento y los ajustes deben (inclusive inspección y cambio de carbones) ser realizados
en un centro de mantenimiento en la fábrica D
D
WALT u por otro personal de mantenimiento calificado. Utilice siempre piezas de repuesto
E
idénticas.
PARA REPARACIÓN Y SERVICIO DE SUS HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS, FAVOR DE
DIRIGIRSE AL CENTRO DE SERVICIO MÁS CERCANO
CULIACAN, SIN
Blvd.Emiliano Zapata 5400-1 Poniente
Col. San Rafael
GUADALAJARA, JAL
Av. La Paz #1779 - Col. Americana Sector Juárez
MEXICO, D.F.
Eje Central Lázaro Cárdenas No. 18
Local D, Col. Obrera
MERIDA, YUC
Calle 63 #459-A - Col. Centro
MONTERREY, N.L.
Av. Francisco I. Madero 831 Poniente - Col. Centro
PUEBLA, PUE
17 Norte #205 - Col. Centro
QUERETARO, QRO
Av. San Roque 274 - Col. San Gregorio
SAN LUIS POTOSI, SLP
Av. Universidad 1525 - Col. San Luis
TORREON, COAH
Blvd. Independencia, 96 Pte. - Col. Centro
VERACRUZ, VER
Prolongación Díaz Mirón #4280 - Col. Remes
VILLAHERMOSA, TAB
Constitución 516-A - Col. Centro
PARA OTRAS LOCALIDADES:
Si se encuentra en México, por favor llame al (55) 5326 7100
Si se encuentra en U.S., por favor llame al
1-800-433-9258 (1-800 4-D
Póliza de Garantía
IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO:
Sello o firma del Distribuidor.
Nombre del producto: _________________________ Mod./Cat.: _________________________
Marca: _______________________________ Núm. de serie: ____________________________
(Datos para ser llenados por el distribuidor)
Fecha de compra y/o entrega del producto: __________________________________________
Nombre y domicilio del distribuidor donde se adquirió el producto:
________________________________________________________________________________
Este producto está garantizado por un año a partir de la fecha de entrega, contra cualquier
defecto en su funcionamiento, así como en materiales y mano de obra empleados para su
fabricación. Nuestra garantía incluye la reparación o reposición del producto y/o componentes
sin cargo alguno para el cliente, incluyendo mano de obra, así como los gastos de transportación
razonablemente erogados derivados del cumplimiento de este certificado.
Para hacer efectiva esta garantía deberá presentar su herramienta y esta póliza sellada por el
establecimiento comercial donde se adquirió el producto, de no contar con ésta, bastará la factura
de compra.
EXCEPCIONES
Esta garantía no será válida en los siguientes casos:
• Cuando el producto se hubiese utilizado en condiciones distintas a las normales;
• Cuando el producto no hubiese sido operado de acuerdo con el instructivo de uso que se
acompaña;
• Cuando el producto hubiese sido alterado o reparado por personas distintas a las enlistadas
al final de este certificado.
Anexo encontrará una relación de sucursales de servicio de fábrica, centros de servicio
autorizados y franquiciados en la República Mexicana, donde podrá hacer efectiva su garantía y
adquirir partes, refacciones y accesorios originales.
Registro en línea
Gracias por su compra. Registre su producto ahora para:
• SERVICIO EN GARANTÍA: Si completa esta tarjeta, podrá obtener un servicio en garantía
más eficiente, en caso de que exista un problema con su producto.
• CONFIRMATCIÓN DE PROPIEDAD: En caso de una pérdida que cubra el seguro, como
un incendio, una inundacíon o un robo, el registro de propiedad servirá como comprobante
de compra.
• PARA SU SEGURIDAD: Si registra el producto, podremos comunicarnos con usted en el
caso improbable que se deba enviar una notificación de seguridad conforme a la Federal
Consumer Safety Act (Ley Federal de Seguridad de Productos para el Consumidor).
Registro en línea en www.dewalt.com/register.
Garantía limitada por tres años
D
WALT reparará, sin cargo, cualquier falla que surja de defectos en el material o la fabricación
E
del producto, por hasta tres años a contar de la fecha de compra. Esta garantía no cubre fallas
de las piezas causadas por su desgaste normal o abuso a la herramienta. Para mayores detalles
sobre la cobertura de la garantía e información acerca de reparaciones realizadas bajo garantía,
visítenos en www.dewalt.com o dirígase al centro de servicio más cercano. Esta garantía no
aplica a accesorios o a daños causados por reparaciones realizadas o intentadas por terceros.
Esta garantía le otorga derechos legales específicos, además de los cuales puede tener otros
dependiendo del estado o la provincia en que se encuentre.
Además de la garantía, las herramientas D
1 AÑO DE SERVICIO GRATUITO
D
WALT mantendrá la herramienta y reemplazará las piezas gastadas por su uso normal, sin
E
cobro, en cualquier momento durante un año a contar de la fecha de compra. Los artículos
gastados por la clavadora, tales como la unidad de hoja y retorno del impulsador, no están
cubiertas.
GARANTÍA DE REEMBOLSO DE SU DINERO POR 90 DÍAS
Si no está completamente satisfecho con el desempeño de su máquina herramienta, láser o
clavadora D
WALT, cualquiera sea el motivo, podrá devolverlo hasta 90 días de la fecha de
E
compra con su recibo y obtener el reembolso completo de su dinero – sin necesidad de responder
a ninguna pregunta.
AMÉRICA LATINA: Esta garantía no se aplica a los productos que se venden en América Latina.
Para los productos que se venden en América Latina, debe consultar la información de la garantía
específica del país que viene en el empaque, llamar a la compañía local o visitar el sitio Web a fin
de obtener esa información.
REEMPLAZO GRATUITO DE LAS ETIQUETAS DE ADVERTENCIAS: Si sus etiquetas de
advertencia se vuelven ilegibles o faltan, llame al 1-800-4-D
le reemplacen gratuitamente.
Información Técnica
DW364, DW384
Tensión de alimentación:
Consumo de corriente:
Frecuencia de alimentación:
Potencia nominal:
Rotación sin carga:
SOLAMENTE PARA PROPÓSITO DE MÉXICO:
IMPORTADO POR: D
WALT INDUSTRIAL TOOL CO. S.A. DE C.V.
E
AVENIDA ANTONIO DOVALI JAIME, # 70 TORRE B PISO 9
COLONIA LA FE, SANTA FÉ, CÓDIGO POSTAL : 01210
DELEGACIÓN ALVARO OBREGÓN, MÉXICO D.F.
TEL. (52) 555-326-7100, R.F.C.: BDE810626-1W7
WALT Industrial Tool Co.,
E
WALT (1-800-433-9258) o
E
WALT, en un centro de mantenimiento autorizado
E
(667) 717 89 99
(33) 3825 6978
(55) 5588 9377
(999) 928 5038
(818) 375 23 13
(222) 246 3714
(442) 2 17 63 14
(444) 814 2383
(871) 716 5265
(229) 921 7016
(993) 312 5111
WALT)
E
WALT están cubiertas por:
E
WALT (1-800-433-9258) para que se
E
)
120 V AC/DC (
AC-15.0 A
50/60 Hz
1 675 W
5 800/min
Para servicio y ventas consulte
"HERRAMIENTAS ELECTRICAS"
en la sección amarilla.

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents