Durante El Uso - Stiga 92 Series Operator's Manual

Ride-on lawnmower with seated operator
Table of Contents

Advertisement

Zona de trabajo / Máquina
• Inspeccionar a fondo toda la zona de
trabajo y eliminar todo lo que pueda 
lanzar la máquina o dañar el dispositivo 
de corte/órganos giratorios (piedras,
ramas. alambres, huesos, etc.).
Motor de explosión interna
¡PELIGRO! El carburante es altamente 
inflamable. 
• Conservar el carburante en especiales
recipientes homologados para dicho 
uso, en lugares seguros, lejos de
fuentes de calor o llamas libres.
• Dejar los contenedores y la zona de 
almacén de gasolina sin residuos de 
hierba de hojas o grasa excesiva.
• No dejar los contenedores al
alcance de los niños.
• No fumar durante el repostaje o el 
rellenado de carburante ni en ningún 
caso cuando se maneje el carburante.
• Llenar el depósito de carburante
utilizando un embudo, solo al aire libre.
• Evitar inhalar vapores del carburante.
• No añadir carburante ni quitar el 
tapón del depósito cuando el motor 
esté funcionando o esté caliente.
• Abrir lentamente el tapón del depósito 
dejando salir gradualmente la presión interna.
• No acercar llamas a la boca del 
depósito para verificar el contenido.
• Si saliera carburante, no encender el motor, 
alejar la máquina del área en la que se ha 
vertido el carburante y evitar provocar un 
incendio, esperar que el carburante se haya 
evaporado y los vapores hayan desaparecido.
• Limpiar inmediatamente todo 
resto de carburante vertido en
la máquina o en el terreno.
• Colocar y apretar bien los tapones del 
depósito y del contenedor del carburante.
• No poner en funcionamiento la máquina 
en un lugar donde se haya efectuado 
dicha operación;  el arranque del motor 
debe efectuarse a una distancia de al
menos 3 metros del lugar donde se ha 
efectuado el llenado del carburante.
• Evitar el contacto del carburante con la
ropa y, en ese caso, cambiarse la ropa 
antes de poner en marcha el motor.

2.3 DURANTE EL USO

Zona de trabajo
• No accionar el motor en espacios cerrados, 
donde puedan acumularse peligrosos humos 
de monóxido de carbono. Las operaciones 
de puesta en marcha deben efectuarse al 
aire libre o en lugar bien ventilado. Recordar
siempre que los gases de escape son tóxicos. 
• Durante el arranque de la máquina no 
dirigir el silenciador ni los gases de
escape hacia materiales inflamables.
• No usar la máquina en ambientes con riesgo 
de explosión, en presencia de líquidos 
inflamables, gas o polvos. Contactos eléctricos 
o roces mecánicos pueden generar chispas 
que pueden incendiar el polvo o los vapores. 
• Trabajar sólo con luz diurna o
con una buena luz artificial y en 
condiciones de buena visibilidad.
• Mantener a las personas, niños y animales 
lejos de la zona de trabajo. Es necesario que 
los niños sean vigilados por otro adulto.
• Evitar trabajar en la hierba mojada, bajo la 
lluvia y con riesgo de tormentas, especialmente 
con probabilidad de relámpagos.
• Prestar especial atención a las irregularidades
del terreno (cambios de rasante, cunetas), a 
las pendientes, a los peligros con frecuencia
escondidos y a la presencia de posibles 
obstáculos que puedan limitar la visibilidad.
• Prestar mucha atención cerca de 
barrancos, acequias o diques. La 
máquina puede volcar si una rueda 
sobrepasa un borde o si el borde cede.
• Prestar especial atención en los terrenos
pendientes donde se requiere especial 
atención para evitar vuelcos o pérdida 
de control de la máquina. Las principales 
causas de pérdida de control son:
– Falta de adherencia de las ruedas
– Velocidad excesiva
– Frenado inadecuado
– Máquina inadecuada para el uso
– Ignorancia de los efectos que pueden 
derivar de las condiciones del terreno
– Uso incorrecto como vehículo de remolque.
• Cuando se utilice la máquina cerca de 
carreteras, estar atentos al tráfico.
• Para evitar el riesgo de incendio, no
dejar la máquina parada en la hierba 
con el motor en movimiento.
Comportamientos
• Durante la guía y el trabajo, no distraerse 
y mantener la concentración necesaria.
• Prestar atención cuando se realiza la
operación de marcha atrás. Mirar atrás antes 
y durante la operación de marcha atrás para 
asegurarse de que no haya obstáculos.
• Prestar atención cuando se arrastran
cargas o se usan equipos pesados:
– Para la fijación de las barras de remolque 
utilizar solo los puntos aprobados;
– Limitar las cargas a todas aquellas que 
puedan ser controladas fácilmente;
ES - 3

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents